Película imperdible
Foto:
Cine y TV Cultura

Entre héroes y carreras: las películas imperdibles de junio y julio

Diners le trae tres películas imperdibles para este junio y julio. Desde el superhéroe más popular de DC hasta el universo de los muertos vivientes de Danny Boyle.
Por:
junio 25, 2025
Comparta este artículo

Un perrito bien caliente, con salsa de tomate, mostaza y papitas crujientes. Al lado, un balde rebosante de palomitas mitad mantequilla, mitad caramelo, y una gaseosa tan grande como su antojo. Ese combo que hace salivar apenas se menciona merece una cartelera a la altura. Por eso, en Diners le traemos las películas imperdibles de junio y julio, una selección que promete emociones fuertes, carcajadas inesperadas y uno que otro suspiro.

¿Quiere escapar de la rutina? Huya de los zombis que no descansan ni en vacaciones. O súbase a un monoplaza junto a Brad Pitt y sienta el vértigo de la Fórmula 1 mientras los motores rugen como bestias mecánicas. Si lo suyo es volar más alto, alce la mirada y pregúntese: ¿eso que surca el cielo será un pájaro? ¿un avión? No. Es Superman, listo para regresar a la pantalla grande. Este inicio de verano, la adrenalina no baja la velocidad y el mejor plan sigue siendo una sala oscura, buena compañía y dos horas de pura magia cinematográfica.

Exterminio: La evolución

Hace 23 años, el guionista Alex Garland (Guerra civil) y el cineasta Danny Boyle, ganador del Óscar a mejor director por Slumdog Millionaire y creador de la película de culto Trainspotting, estrenaron su propia visión del género de zombis con 28 días después (también conocida como Exterminio). Las imágenes de un Cillian Murphy cruzando una Londres desierta y de esos muertos vivientes corriendo, un detalle que revertía los cánones del género, fueron el combustible de una exitosa saga que continuó con 28 semanas después, en la que Boyle le cedió la dirección al español Juan Carlos Fresnadillo, y que ahora se cierra con 28 años después. 

En esta nueva entrega regresan Boyle y Garland, acompañados de un nuevo elenco, liderado por Ralph Fiennes, Aaron Taylor-Johnson y Jodie Comer. La historia tiene como protagonista central a la comunidad de Holy Island, que ha resistido a la invasión zombi y cuyos habitantes deben seguir unas estrictas reglas para garantizar la estabilidad de la isla. 

Una vez más, Boyle promete una de esas innovaciones visuales que han sido uno de los rasgos más distintivos de su obra; en 28 días después, por ejemplo, el cineasta usó cámaras de video digital, pues, según él, su imagen cruda le daba una sensación más postapocalíptica a la película. En el caso de 28 años después, Boyle eligió grabar algunas secuencias con iPhone 15 Pro Max.

F1: La película

Es incuestionable que la Fórmula 1 ha tenido un renacer en los últimos años. Elementos como la serie documental Formula 1: Drive to Survive, de Netflix, que ya lleva siete temporadas, han contribuido a la nueva popularidad de este deporte. Ahora, una superestrella del cine se suma a este fenómeno: Brad Pitt

Vea también: Así es F1, la nueva película sobre el mundo de las carreras con Brat Pitt al volante

El actor de películas como Érase una vez en Hollywood y Seven protagoniza F1, dirigida por Joseph Kosinski, un cineasta que ya ha explorado el vértigo de la velocidad en cintas como Top Gun: Maverick. 

En esta producción, en la que también actúan Javier Bardem y Kerry Condon, Pitt interpreta el papel de Sonny Hayes, un veterano piloto que decide regresar a la F1 y debe convivir con una nueva estrella de la conducción.

Superman

Cada generación tiene su Superman, aunque algunos vuelan más alto que otros. Tras el inolvidable Christopher Reeve, que encarnó al personaje en las décadas de los setenta y ochenta, el famoso superhéroe tuvo un par de versiones en televisión y luego volvió al cine con Brandon Routh, que solo se puso la capa roja en una película. Después el turno fue para Henry Cavill, el escogido por el cineasta Zack Snyder para liderar el Universo Cinematográfico de DC, que en realidad nunca cuajó a pesar de estrenar varias entregas.

DC Studios decidió cambiar de rumbo y contrató al cineasta James Gunn (Guardianes de la galaxia), quien eligió a un actor poco conocido para encarnar al hombre de acero: David Corenswet. Esta nueva entrega tiene algunos de los ingredientes ya conocidos, como ese tono optimista, la cotidianidad del periódico Daily Planet, la intrépida periodista, e interés romántico de Superman, Lois Lane y el villano Lex Luthor (encarnado por Nicholas Hoult). Pero, por otro lado, Gunn decidió incorporar otros giros y a otros personajes de los cómics originales que no habían aparecido antes en cine, como el superperro Krypto.

Vea también: ¿No sabe qué ver? Cuatro mini series de HBO Max que usted no puede perderse

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Las mejores películas de David Fincher

Recuerde con nosotros los clásicos del director norteamericano por su cumpleaños número 55.
Archivo Diners

Bebés-Nobel: ¿Se podrá transmitir la inteligencia?

En los años ochenta, un polémico experimento trató de comprobar si, efectivamente, los genios engendrarían más genios. El experimento funcionó
Pandora 2024
Estilo de vida

10 consejos para brillar en un viaje

Pandora, la reconocida marca danesa de joyería, le cuenta cómo aprovechar un destino y, además, deslumbrar con cada una de