Sun & Sea, obra de teatro que llega a Bogotá
Foto:
Cultura

Sun & Sea: la obra que convertirá al Teatro Colón en una playa

La premiada ópera-performance Sun & Sea, ganadora del León de Oro en la Bienal de Venecia, llega a Bogotá del 21 al 24 de marzo. Una experiencia inmersiva sobre la crisis climática y la desconexión contemporánea en el Teatro Colón.
Por:
marzo 12, 2025
Comparta este artículo

Bogotá se convertirá en una playa efímera con la llegada de Sun & Sea, la innovadora ópera-performance de las artistas lituanas Rugilė Barzdžiukaitė, Vaiva Grainytė y Lina Lapelytė. La obra, ganadora del prestigioso León de Oro en la Bienal de Arte de Venecia 2019, se presentará del 21 al 24 de marzo en el Teatro Colón, gracias a la co-producción entre la agencia cultural Nova et Vetera, el Centro Nacional de las Artes y el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. En esta ocasión, el Coro Nacional de Colombia se unirá al elenco original para dar vida a una propuesta artística que invita a la reflexión sobre la crisis climática y la desconexión contemporánea.

Para recrear el escenario de una playa artificial, se utilizarán 20 toneladas de arena dentro del Teatro Colón, creando una atmósfera inmersiva en la que los asistentes serán testigos de cánticos y conversaciones de turistas que, entre el descanso y la despreocupación, revelan inquietudes sobre el cambio climático, la sobreexplotación de recursos y las contradicciones del estilo de vida moderno. Con más de 50 artistas en escena, incluidos más de 20 lituanos y aproximadamente 25 integrantes del Coro Nacional de Colombia, la obra busca generar preguntas más que respuestas y provocar una experiencia sensorial y emocional.

Sobre la obra, The New York Times dijo: «Sun & Sea sigue siendo uno de los mayores logros en performance de los últimos 10 años: irónica, seductora y astuta de maneras que se revelan días o años después. Esta es una actuación que hace que la extinción de la especie se sienta tan placentera como una canción pop perfecta, y tan inolvidable también».

Sun & Sea en Bogotá

La llegada de Sun & Sea a Colombia cobra un significado especial en un momento en el que el país enfrenta problemáticas ambientales como el turismo descontrolado, el extractivismo y las desigualdades sociales. El Caribe y el Pacífico han sido testigos de cómo el crecimiento turístico ha puesto en riesgo ecosistemas frágiles, lo que hace que el mensaje de la obra resuene con particular fuerza. Además, en medio de la crisis de racionamiento de agua en Bogotá, la presencia de una playa artificial en el centro de la ciudad funciona como un recordatorio de la fragilidad de nuestros recursos naturales y la necesidad de repensar nuestros hábitos de consumo.

Rugilė Barzdžiukaitė, directora de la obra, señala que el objetivo de Sun & Sea no es moralizar, sino generar una reflexión a través del arte: «cambiamos percepciones a través del arte porque, a diferencia de los discursos políticos o mediáticos, el lenguaje artístico permite aproximarse al problema de manera sensorial y emocional». Esta propuesta, que ha recorrido escenarios de Asia, Europa, Estados Unidos y Suramérica, busca interpelar al público sobre el costo real del placer y el impacto de nuestras acciones en el mundo natural.

La presentación de Sun & Sea en el Festival No Convencional, organizado por Nova et Vetera y en el marco del segundo aniversario del Centro Nacional de las Artes, representa una oportunidad única para vivir una experiencia artística transformadora. Cada jornada contará con cuatro funciones y una capacidad total de más de 4.000 asistentes a lo largo de los cuatro días.

Las funciones se realizarán en los siguientes horarios:

21 de marzo: 18:00, 19:00, 20:00, 21:00

22 de marzo: 17:00, 18:00, 19:00, 20:00

23 de marzo: 15:00, 16:00, 17:00, 18:00

24 de marzo: 15:00, 16:00, 17:00, 18:00

Las boletas están disponibles en Tuboleta.com, con un valor de $149.000 y descuentos especiales para estudiantes, adultos mayores, personas con discapacidad, miembros de las Fuerzas Militares y empleados del Estado.

(Le puede interesar: Juan Pablo Raba y Cristina Umaña se enfrentan a la pregunta más difícil en ‘Respira’)

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Adam Driver
Cine y TV

Adam Driver y Marion Cotillard protagonizan Annette

Annette, el musical francés aclamado por la industria cinematográfica durante el Festival de Cine de Cannes, llega esta semana a
Estilo de vida

¿Cómo crear videos con inteligencia artificial?

Diners le presenta una guía para crear vídeos en Gemini y Flow con instrucciones precisas que la inteligencia artificial entenderá
Felipe Macia
Arte y Libros

Felipe Macia: el artista colombiano que convierte el Amazonas en partitura y debuta en Estados Unidos

Diners conversó con el bogotano sobre su debut artístico en Estados Unidos, donde expone Practices of Place: su visión sobre