películas recomendadas en marzo, película
Foto: Walt Disney y A24
Cine y TV Cultura

De la rendición a la belleza: tres películas recomendadas en marzo

Regresa Blancanieves, el gran clásico de Disney: se estrena la nueva cinta de Paolo Sorrentino y 'Sing Sing' una de las nominadas en los pasados Óscar.
Por:
marzo 14, 2025
Comparta este artículo

Entre las películas recomendadas en marzo, Sing Sing nació inspirado en un proyecto estadounidense que busca llevar el teatro a las cárceles como una herramienta de rehabilitación y transformación social. Esta iniciativa ha demostrado que el arte puede ser una vía poderosa para la expresión y el cambio personal, brindando a los reclusos una oportunidad de redescubrirse a través de la interpretación.

Entre tanto, Disney revive la magia con el regreso de Blancanieves, uno de sus clásicos más icónicos, adaptado para una nueva generación de espectadores. En el ámbito del cine de autor, Paolo Sorrentino, el aclamado director italiano, presenta su más reciente película, una obra que promete su característico estilo visual deslumbrante y narrativas profundas. Con estos estrenos, el mundo del entretenimiento se llena de historias que van desde la redención y el arte en contextos inesperados hasta el regreso de la fantasía y la poesía cinematográfica.

Diners le trae estos tres películas recomendadas en marzo:

1. Blancanieves, una oportunidad de oro para un clásico reinventado

Director: Marc Webb

Calificación: 3.5/5

Disney parece marcar el destino de la industria con sus decisiones artísticas y una de las más debatibles es hacer versiones en acción real de sus clásicos animados. Populares historias como El libro de la selva, Dumbo, e incluso La sirenita y El rey león, pasaron de los dibujos a escenarios reales, aunque con mucho de efectos especiales. 

La nueva historia en alimentar esta tendencia es Blancanieves, que fue el primer largometraje de animación producido por Walt Disney en 1937. La hermosa princesa que vive en la casa de siete seres mágicos, y que despierta los celos de la Reina Malvada, es encarnada por Rachel Zegler, actriz de ascendencia colombiana, pues su abuela materna emigró desde Barranquilla hacia Estados Unidos en la década de los sesenta.

2. Sing Sing, de las películas que no puede dejar de ver

Director: Greg Kwedar

Calificación: 4/5

Aunque ya se ha vuelto un lugar común ver la frase “Basada en hechos reales” antes de que comience una película, en Sing Sing, el drama carcelario dirigido por Greg Kwedar, se propone una innovadora y profunda aproximación a este tipo de historias. 

La producción se inspiró en el programa “Rehabilitación a través de las artes”, gracias al cual personas privadas de la libertad pueden participar en producciones teatrales que se montan en el interior de cárceles del estado de Nueva York. El actor Colman Domingo, nominado al premio Óscar por este trabajo, interpreta a Divine G., un hombre condenado por un crimen que no cometió y quien es uno de los líderes de este programa dentro de la cárcel de Sing Sing. 

La historia empieza cuando el grupo está buscando una nueva pieza para montar y Divine G. invita a a participar en el proyecto a Clarence Maclin, una intimidante figura dentro de la cotidianidad de la prisión. Tras varias deliberaciones, la obra elegida es Breakin’ the Mummy’s Code, una curiosa mezcla entre Hamlet, Robin Hood, gladiadores romanos y faraones egipcios. 

Además de la siempre potente presencia de Domingo, en la cinta brilla Maclin, que lucha por no mostrar sus vulnerabilidades. Maclin y la mayoría de los actores de la película participaron en el programa original y se interpretan a sí mismos en la producción.

3. Parthenope, de las mejores películas recomendadas en marzo

Director: Paolo Sorrentino

Calificación: 4/5

El cineasta italiano Paolo Sorrentino había coqueteado con el glamour de la Roma contemporánea en La gran belleza, y con la aristocracia y el poder de las más altas esferas del arte en La juventud; sin embargo, en sus más recientes películas decidió regresar a la cotidianidad de su ciudad natal, Nápoles. 

En 2021, Sorrentino estrenó La mano de Dios, una autoficción en la que hacía un claro guiño a la influencia de Diego Armando Maradona en su ciudad, y para su nueva cinta, Parthenope, decidió entrar al terreno del mito. La protagonista, Celeste Dalla Porta, es una mujer de una belleza impactante, de la que los hombres se enamoran incluso mucho antes de conocerla. 

La cinta retrata toda la vida de Parthenope, desde que nace a mediados del siglo XX. Sobre ese lienzo que es la ciudad de Nápoles, Sorrentino da unos sensuales brochazos con los que dibuja la energía juvenil, los amores que pasaron y la vejez que le va llegando a esta mujer, que parece más fábula que realidad.

Vea también: Mikey Madison, la nueva revelación de Los Ángeles gana el premio Óscar a mejor actriz

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

uncategorized

La lucha contra las armas nucleares recibió el Nobel de Paz

La Campaña Internacional para la Abolición de Armas Nucleares recibió el galardón, por «su trabajo para llamar la atención sobre
Tendencias

El encanto de las plebeyas

El Príncipe Harry, de 33 años, se casará con la actriz estadounidense Meghan Markle, de 36, anunció la familia real

Estilo de vida

Tabletas: ¿Amigos o peligro?

Padres y profesionales de la educación y la salud mental infantil tienen posturas opuestas sobre este dispositivo digital. Diners presenta