Samsung Galaxy S25 Ultra, iPhone 16 Pro Max
Foto: Samsung/ Apple
Estilo de vida Tecnología

Samsung Galaxy S25 Ultra vs. iPhone 16 Pro Max: duelo de titanes

Por capacidad, velocidad, rentabilidad y durabilidad, estos celulares son los mejores del mercado pero, ¿cuál va mejor con su perfil? Descúbralo aquí.
Por:
marzo 4, 2025
Comparta este artículo

El Samsung Galaxy S25 Ultra es el rival natural del iPhone 16 Pro Max. Ambos representan la cúspide de la tecnología móvil actual: uno con la interfaz más avanzada de Android impulsada por inteligencia artificial y el otro con la seguridad y optimización de iOS, que garantiza autonomía y velocidad con el paso del tiempo.

Lea también: Este es el nuevo iPhone de Apple, el más económico hasta la fecha

Rendimiento: potencia frente a eficiencia

Si bien Samsung destaca por su superioridad en rendimiento, audio y batería, con 12 GB de RAM, tecnología Qualcomm y 5000 mAh, Apple compensa estas diferencias con su potente procesador A18 Pro, diseñado para consumir menos memoria RAM y evitar el sobrecalentamiento.

Diseño: gigantes tecnológicos

Ambos dispositivos son verdaderas máquinas de gran tamaño, con casi 16 cm de largo, lo que los hace poco prácticos para llevar en el bolsillo. Sin embargo, Samsung ha logrado reducir el peso de su Galaxy S25 Ultra a 218 gramos, 9 gramos menos que el iPhone 16 Pro Max. Este último llega a Colombia en versiones de 256 GB, 512 GB y 1TB, al igual que su competidor surcoreano.

Durabilidad y resistencia

Tanto el Galaxy S25 Ultra como el iPhone 16 Pro Max están diseñados para soportar al menos cinco años de uso intensivo con actualizaciones de software sin perder rendimiento. Además, cuentan con certificación IP68, lo que garantiza resistencia al polvo y la arena, así como protección contra caídas en superficies duras.

No obstante, Samsung lleva la delantera con la protección del Gorilla Glass Armor 2 de Corning, un cristal cerámico antirreflejos y resistente a rayones y golpes. Aun así, en mercados como el colombiano, donde la mayoría de usuarios utiliza protectores de pantalla adicionales, esta ventaja puede pasar desapercibida.

Cámaras: más megapíxeles vs. mejor procesamiento

La batalla fotográfica entre Samsung y Apple tiene más de 10 años en el mercado. Mientras Samsung apuesta por la mayor cantidad de megapíxeles para capturar más detalles, Apple se enfoca en la optimización por software a través de su procesador y la inteligencia artificial.

Samsung Galaxy S25 Ultra: cuatro cámaras con sensores de 200 MP, 50 MP, 10 MP y 50 MP, junto con estabilización óptica, zoom digital y ultra gran angular.

iPhone 16 Pro Max: tres cámaras, con dos lentes de 48 MP y un teleobjetivo de 12 MP, ideales para fotografía panorámica y tomas a larga distancia.

Gestión térmica: Apple se adelanta

Uno de los puntos clave en esta generación es la disipación del calor. Apple ha tomado la delantera con un nuevo sistema de refrigeración en aluminio reciclado, que junto a su vidrio trasero, mejora la disipación en un 20 % respecto al iPhone 15 Pro Max.

Por otro lado, Samsung sigue dependiendo de su cámara de vapor, que en ocasiones provoca un exceso de calor, afectando el rendimiento y la batería. Sin embargo, la marca surcoreana ha integrado el poderoso Snapdragon 8 Elite, optimizado para mejorar la eficiencia energética.

Personalización: la fortaleza de Samsung

El One UI 7 de Samsung ofrece la mayor personalización hasta la fecha en un smartphone Android, permitiendo modificar desde los íconos hasta las fuentes en redes sociales.

Por su parte, Apple ha sido más conservador en este aspecto. Aunque ha añadido opciones de personalización con los años, su enfoque sigue siendo mantener una estética uniforme en iOS, con modificaciones limitadas a la organización de apps y widgets.

Inteligencia artificial: el siguiente nivel

Ambos dispositivos han integrado herramientas de IA, aunque con enfoques diferentes:

Samsung: ofrece funciones como asistente de llamadas, intérprete, transcripción de textos y audios, y edición avanzada de imágenes con eliminación de objetos y generación de fondos.

Apple incorpora ChatGPT-4, su propio Visual Intelligence (una versión de Google Lens), y una nueva versión de Siri, más intuitiva y eficiente, capaz de traducir y tomar notas automáticamente.

El Samsung Galaxy S25 Ultra y el iPhone 16 Pro Max representan lo mejor en el mundo de los smartphones. Mientras Samsung destaca en personalización, pantalla y autonomía, Apple se enfoca en optimización de hardware, disipación térmica y eficiencia en el procesamiento.

La elección dependerá de las preferencias del usuario: quienes buscan máxima personalización y potencia en Android, encontrarán en el Galaxy S25 Ultra su mejor opción, mientras que quienes valoran eficiencia, integración de software y un ecosistema estable, preferirán el iPhone 16 Pro Max.

Precios del Samsung Galaxy S25 Ultra y el iPhone 16 pro max

El Samsung Galaxy S25 Ultra, de 512GB, llegó a Colombia en $5.099.900, mientras que el iPhone 16 pro max, de 256GB, está en $6.969.900.

¿Cuál sería su celular predilecto entre el Samsung Galaxy S25 Ultra y el iPhone 16 pro max? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Tres razones por las que podría revivir Jon Snow

Advertencia: Si usted no ha visto el último capítulo de la temporada abstengase de leer este artículo (Por cierto, ¿se
nevado_ruiz
Archivo Diners

Así era visitar el Parque de los Nevados hace 10 años

El Parque de los Nevados es uno de los enclaves naturales más importantes de Colombia. En él confluyen cuatro departamentos
Lina
Cultura

Lina González: “Si las oportunidades no existen, hay que crearlas”

La caleña Lina González es una de las directoras de orquesta con más trayectoria internacional. Conversamos con ella sobre su