Jacques Audiard
Foto: OSCAR GONZALEZ FUENTES - Shutterstock
Cine y TV Cultura

¿Quién es Jacques Audiard, el polémico francés candidato a mejor director en los Premios Óscar 2025 por Emilia Pérez? 

Jacques Audiard estará el próximo domingo en la gala de los Óscar, atento al veredicto de la Academia de Hollywood. El director de Emilia Pérez ha estado en el centro de la polémica y de diversas críticas. Le contamos sobre su recorrido.
Por:
febrero 28, 2025
Comparta este artículo

Jacques Audiard es uno de los cineastas más reconocidos y respetados de Francia, conocido por su habilidad para mezclar géneros, explorar complejas emociones humanas y abordar temas sociales con una mirada intensa y matizada. 

Jacques Audiard: un recorrido impredecible

Nacido el 30 de abril de 1952 en París, Audiard proviene de una familia vinculada al mundo del cine: su padre, Michel Audiard, fue un guionista y director de cine destacado. Sin embargo, fue Jacques quien consolidó su propia identidad artística en la industria cinematográfica, comenzando su carrera como guionista antes de dar el salto a la dirección.

Su primer largometraje, Regarde les hommes tomber (1994), fue aclamado por la crítica por su estilo visual único y la exploración de la moralidad y la violencia en un contexto contemporáneo. Sin embargo, fue con Sobrevivir a la vida (De battre mon cœur s’est arrêté, 2005) que Audiard alcanzó la fama internacional. Este drama sobre un joven que lucha por encontrar su lugar en el mundo, enfrentándose a su pasado y a sus deseos, le otorgó el Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes, además de varias nominaciones a premios internacionales.

Audiard continuó con su racha de éxitos, destacándose especialmente con Un profeta (Un prophète, 2009), que fue aclamada como una obra maestra del cine contemporáneo. La película, un thriller criminal que narra la historia de un joven inmigrante en prisión, le valió el Gran Premio del Jurado en Cannes y una nominación al Óscar a la Mejor Película Extranjera. Esta obra consolidó a Audiard como un director de primera línea, capaz de contar historias universales a través de una narrativa poderosa y conmovedora.

En 2015, Audiard estrenó Dheepan, un drama que aborda el tema de la inmigración a través de la historia de un excombatiente tamil que huye a Francia en busca de una nueva vida. La película ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes, convirtiéndose en uno de los mayores logros de su carrera. Esta obra reafirmó su capacidad para abordar temas actuales y relevantes con un enfoque único, transmitiendo historias de lucha, supervivencia y redención.

(Cuatro razones para ver Emilia Pérez)

Su última película, Emilia Pérez, ha generado controversia en el mundo. El retrato de un narcotraficante que se embarca en un proceso de transición para convertirse en la mujer que siempre ha sido estalló en críticas muy negativas o muy positivas. Lo último que supimos fue el escándalo que envolvió a Karla Sofía Gascón, una mujer trans en cuya página de X se descubrieron tweets abiertamente xenófobos, atacando a minorías. Si bien Audriad se desentendió de la polémica, sí dejó claro que abandonaba a su protagonista. 

A esto se sumó que el francés describió el español como “un idioma de país emergente, un idioma de país modesto, de pobres, de migrantes”. Frase que no tardó en levantar la polémica en los países hispanohablantes. 

En todo caso, esta película que mezcla géneros como el musical, la comedia y el drama, ha convencido a la Academia de Hollywood, que la ha nominado a más de 10 premios en diversas categorías. El retrato que transcurre en un México inventado en estudios de grabación tan solo confirma el carácter cambiante e impredecible del francés. 

El próximo 2 de marzo sabremos si la Academia le da el reconocimiento a mejor director. Pero de lo que no queda duda es de su talento para el cine entretenido y la polémica. 

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

uncategorized

Los reyes son los padres

Uno de los acontecimientos políticos más importantes de España de los últimos años no levantó el interés que se esperaba.
Cultura

Cómo han cambiado los «Presuntos Implicados»

“La Noche 2” es el nuevo álbum en vivo de la agrupación española Presuntos Implicados. Diners habló con ellos sobre
ChatGPT, novedades
Estilo de vida

ChatGPT: ¿cómo usar las últimas novedades de la inteligencia artificial?

Ya está disponible la GPT-4, que llega con nuevas funciones para analizar imágenes, leer textos de páginas escritas y crear