Este año Ralph Fiennes es uno de los candidatos a mejor actor de los premios de la Academia de Hollywood. Su primera nominación la obtuvo en 1994, en la categoría de mejor actor de reparto por su papel La Lista de Schindler, la famosa película de Steven Spielberg que relata la vida de un empresario nazi que decide ayudar a la comunidad judía de escapar de los campos de concentración.
En su papel de Amon Göth, Fiennes ya mostraba su enorme capacidad a la hora de explorar personajes oscuros, complejos, con un estilo propio y muy inglés que le ha valido varios premios y una nueva nominación al Oscar como mejor actor por su papel en Cónclave.
Ralph Fiennes: del teatro a la pantalla grande
Hijo de la escritora Jennifer Lashun y de un fotógrafo y terrateniente procedente de una familia de aristócratas cuyo linaje se remonta al siglo XVI, Ralph Fiennes nació el 22 de diciembre de 1962 en Inglaterra. Luego de pasar una infancia y una juventud entre Inglaterra e Irlanda, a donde la familia se mudó en 1973, Fiennes fue saltando de instituciones educativas hasta dedicarse de lleno a la actuación.
Entre 1983 y 1985 Fiennes estudió y se entrenó en la Real Academia de Arte Dramático (RADA), en Londres. Su carrera comenzó en obras que actuó en escenarios del Teatro al aire libre del Regent’s Park y del National Theatre, la compañía inglesa de teatro más importante, antes de ingresar a la Royal Shakespeare Company, donde se destacaría como actor de teatro, vocación que al día de hoy no ha abandonado.
En la década de los noventa haría sus primeras apariciones, primero en la serie televisiva A Dangerous Man: Lawrence After Arabia, donde interpretó a T. E. Lawrence, luego en el gran debut que protagonizó junto a Juliette Binoche: Cumbres borrascosas (1992), la adaptación cinematográfica de una novela del siglo XIX que pone en escena el amor imposible entre dos hermanos.
Luego del éxito internacional en La Lista de Schindler, que le valió la nominación al Óscar como mejor Actor de Reparto, la carrera de Fiennes fue creciendo con cada película. Con un espectro amplio que incluye películas como Red Dragon (2002), Maid in Manhattan (2002), junto a Jennifer Lopez, Harry Potter, encarnando al villano de la saga Voldemort, In Bruges (2008) o El Gran Hotel de Budapest (2014), Fiennes tiene un encanto y una ironía muy inglesas.
Quizás su estilo elegante y sutil esté mucho más determinado de lo que él sospecha por su linaje aristócrata y su educación; pues incluso en los roles más siniestros o groseros, Ralph Fiennes logra enunciar todo con elegancia.
Este año, su nombre ha vuelto a aparecer en varias de las premiaciones de inicio de año. Aunque no se haya ganado el premio Bafta a mejor actor, Cónclave si se llevó el premio a mejor película. En este thriller, Fiennes interpreta al cardenal encargado de llevar a cabo la elección de un nuevo Papa. En este papel, Fiennes logra contener los impulsos que otros personajes le permitían poner en escena, priorizando la neutralidad que el Cardenal Thomas Lawrence necesitaba para la elección e investigación que lleva a cabo.
Esos silencios y esa discreción propias una Inglaterra aristócrata, preocupada por las maneras, adornaron al protagonista de Cónclave al punto de hacerlo merecedor del Oscar. Más allá del resultado del próximo 2 de marzo, nos queda esperar por más papeles que amplíen la carrera de Fiennes y el placer de espectadores ávidos de la sutileza que envuelve sus arrebatos.