Leer en voz alta
Foto: Matias North en Unsplash
Tendencias

10 poderes increíbles de leer en voz alta

Cada 5 de febrero se celebra el Día Mundial de la Lectura en Voz Alta. En Diners, le mostramos sus beneficios y sus orígenes.
Por:
febrero 5, 2025
Comparta este artículo

Leer en voz alta es uno de los superpoderes que tiene el ser humano. Desde la creación del lenguaje y la lectura se ha demostrado los beneficios de esta práctica que la vemos desde tiempos bíblicos. Y es que esta actividad mejora la mejora y genera cercanía, afecto y reflexión entre quienes están presenten. Es un fenómeno casi mágico que produce esta práctica.

Este día mundial sirve para mostrar la importancia de la lectura en voz alta, así como de visibilizar la alfabetización como un derecho humano y las maravillas de fomentar la creación de comunidades y grupos de lectura.

¿Cuándo nació el Día Mundial de la Lectura en Voz Alta?

La organización sin ánimo de lucro, Lit World, realizó en 2010 una intervención entre lectores, escritores y narradores para crear un movimiento para leer en voz alta. De esta forma empezaron grupos de lectura en todo el mundo para fortalecer esta práctica ancestral y explorar sus beneficios.

Esta práctica también ayuda a aprender un idioma nuevo y abrir su mente a otras culturas. Es por eso, que plataformas como Preply se unen al día con un listado de libros que han sido traducidos en diferentes lenguas por país.

leer en voz alta
Haga clic aquí para ver toda la investigación.

Libros traducidos a nivel mundial para leer en voz alta

A nivel mundial le mostramos el ranking de libros más traducidos a nivel mundial:

  1. El Principito, de Antoine de Saint-Exupéry (382 idiomas) – Francia.
  2. Las aventuras de Pinocho, de Carlo Collodi (más de 300 idiomas) – Italia.
  3. Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll (más de 175 idiomas) – Inglaterra.
  4. Cuentos de hadas de Hans Christian Andersen (más de 160 idiomas) – Dinamarca.
  5. Testamento de Taras Shevchenko (más de 150 idiomas) – Ucrania.
  6. El ingenioso caballero Don Quijote de La Mancha, de Miguel de Cervantes (140 idiomas) – España.
  7. El camino a la felicidad, de L. Ronald Hubbard (más de 112 idiomas) – EE. UU.
  8. Las aventuras de Tintín, de Georges Prosper Remi (93+ idiomas) – Bélgica.
  9. La tragedia del hombre, de Imre Madách (más de 90 idiomas) – Hungría.
  10. El alquimista, de Paulo Coelho (más de 80 idiomas) – Brasil.

Los beneficios de leer en voz alta

Con estos libros puede empezar a practicar su habilidad para leer en voz alta y recibir los siguientes 10 beneficios:

  • Mejora la dicción.
  • Fortalece la memoria.
  • Favorece la comprensión lectora.
  • Estimula la imaginación.
  • Beneficia el desarrollo neurológico y emocional en los niños.
  • Disminuye la deserción y la repitencia escolar.
  • Enriquece el vocabulario y más si es en otro idioma
  • Mejora las habilidades comunicativas.
  • Disminuye los niveles de estrés y ansiedad.
  • Ayuda a ser más empáticos.

Lea también: El escritor argentino Guillermo Saccomanno gana el Premio Alfaguara 2025 con “Arderá el viento”

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Programación de ARTBO 2024
Arte y Libros

ARTBO: 20 años de una feria que transforma el arte en un proceso vivo

ARTBO, programa de artes de la Cámara de Comercio de Bogotá, cumple 20 años celebrando la Feria Internacional de Arte
Copa América
Deportes

Las mejores 5 presentaciones de la Copa América

Feid será el invitado especial de la actual edición de la Conmebol Copa América 2024, ¿podrá superar las expectativas así
Cine y TV

Napflix.tv: la plataforma más aburrida que ayuda a dormir

La plataforma de streaming Napflix.tv se creó con el objetivo de ayudar a las personas a dormir. Esta es su