mundo de la moda
Foto: Hybrid show/ Collection/ AW24/ irisvanherpen.com
Estilo de vida Moda

Cuatro inventos que revolucionaron al mundo de la moda

El último lanzamiento de Ray-Ban y la colección de Agnoli, son claros ejemplos de cómo la tecnología trabaja en función de la moda.
Por:
diciembre 1, 2024
Comparta este artículo

En estos días es posible que la moda deje de ser cíclica. Lo que ha vestido a la humanidad puede que cambie para siempre gracias a los grandes inventos que han revolucionado a la humanidad, en especial al mundo de la moda. Al principio, parece no tener mucha importancia una colección confeccionada con una impresora 3D, pero más adelante puede acabar con la explotación infantil a la que acusan al fast fashion.

Por otro lado, el mundo de la moda puede dejar de ser una de las industrias más contaminantes del con la entrada de telas sostenibles que cuando se entierran se convierten en abono, gracias a la consciencia con el medio ambiente.

Resulta interesante también, aquellos plásticos que se pueden reciclar de forma infinita y que además cambiar de color con el clima. Si está interesado en conocer a fondo estos inventos del mundo de la moda, Diners le muestra aquellos que dieron un paso al futuro.

1. Las monturas que cambian de color con Ray- Ban

mundo de la moda, moda
Foto: cortesía Ray-Ban.

Ray-Ban presentó al mundo su colección Change. Su nombre lo dice todo, la icónica marca ofrece a los amantes de los gafas un diseño atemporal combinado con la tecnología de monturas sensibles a la luz desarrolladas por Transitions. En compañía de Wayfarer Original y Oval en sus gafas de sol, estos lentes se adaptan sin esfuerzo a las cambiantes condiciones de luz, pasando de un color en espacios interiores y otro en exteriores, lo que genera una variedad de pigmentos con patrones únicos.

De esta forma, los amantes de la moda tendrá dos monturas en una, que las puede fusionar al estilo clásico de Ray- Ban potenciado con tecnología de punta en la que puede usar un tono sobre tono, que es la forma más fácil de hacer juego con las Transitions GEN S, que combina el color de los lentes con el color de la montura.

También puede probar con la mezcla de colores para crear un aspecto bicolor más sutil, esto lo logra comparando los colores de un lado al otro de la rueda de colores para que la montura se mezcla de una forma armónica con los lentes. Finalmente, puede utilizar el efecto contraste, en el que puede tener un estilo mucho más audaz, para que los lentes sean opuestos al color de la montura.

2. Natura Morta de Agnoli en el mundo de la moda

mundo de la moda, moda
Fotografía: Luis Vera/ Styling: Carlos Agnoli y Luis Vera.

No hay que ir muy lejos para encontrar colecciones que evocan a la alta costura en Colombia. En el pasado Bogotá Fashion Week, los espectadores le dieron la bienvenida a la colección que explira la transformación de la naturaleza desde la muerte, hasta el renacimiento, donde destaca la belleza efímera de la existencia y su renovación.

Las 13 piezas de esta colección se inspiraron en el concepto de comfort lux, que mezcla el lujo y la comodidad que caracteriza al diseñador Carlos Agnoli. En este caso, el italo colombiano realizó una alianza con los artesanos del país, para asegurar que cada pieza tenga un impacto mínimo en el medio ambiente, gracias al uso de materiales sostenibles que ahora marca la tendencia en el mundo de la moda a nivel mundial.

Tal es la preocupación de Agnoli por el medio ambiente, que las piezas se tienen que comprar con anticipación en su página web, pues cada una se hará bajo pedido para tener una producción responsable y consciente con el mundo.

3. Vestido de novia impreso por Iris Van Herpen

La diseñadora de modas de Países Bajos, Iris Van Herpen, presentó al mundo el primer vestido de novia impreso en 3D. Todo lo que tuvo que hacer fue entrar a su programa de diseño, realizar un escaneo corporal de la modelo Mariana Pavani y esperar 41 horas hasta que el nailon se juntara hasta revelar el diseño final.

Aunque parece una estructura rígida, la verdad es que se trata de un material flexible y cómodo de llevar, la modelo en ningún momento siente las costuras tradicionales rozando con su piel. Además al no tener remates o adiciones, se convierte en un diseño liviano y sostenible porque no generó desperdicios en su producción. ¿Qué pasaría si esta técnica la aplicaran las grandes superficies del fast fashion?

4. Luces y moda con Asher Levine

El neoyorquino de 36 años decidió abrirse paso en el mundo de la moda con telas y luces. Su propuesta está inspirada en el mundo natural bioluminiscente de las algas y algunas setas del mundo. Su trabajo está potenciado con el diseño generativo de Nervous System, en el que ofrece a sus modelos un body personalizable inspirado en las alas de una libélula, en los que Levine utilizó una impresora 3D, que luego personalizó con luces en el interior que ofrecen un efecto visual en el que el vestido cambia de color y de forma. En otras palabras, este diseño cumple la función de 10 prendas de alta costura.

También le puede interesar: Las 5 prendas más fáciles de combinar y que no pueden faltar en su armario

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Samsung Family Hub
Estilo de vida

La nueva nevera Samsung Family Hub FlexZone es el corazón de la casa

Vea televisión, escuche música y busque sus recetas favoritas en este electrodoméstico que más que refrigerar alimentos, le ofrece una
Estilo de vida

Jorge Mario Correa: Coleccionar para disfrutar

Lo esperan 400 botellas etiquetadas y ordenadas, ejemplares excepcionales que decidió coleccionar, pero también abrir en el momento apropiado. Sus
Billetera virtual
Estilo de vida

Billeteras virtuales, guerra de titanes

El mundo financiero tiene un nuevo campo de batalla: las billeteras virtuales. Esta es una guía para que utilice este