Laura Galindo recomienda lo más reciente de la artista canadiense Nelly Furtado, luego de una pausa de siete años para dedicarse a la maternidad; el noveno álbum de Snow Patrol, y una grabación de las nueve sinfonías de Beethoven dirigidas por Herbert von Karajan.
Nelly Furtado / 7
Nelstar Music Level
En 2003, una cantante canadiense que decidió explorar sus raíces brasileñas se convirtió en parte clave de lo que se conoce como el boom de la música en español. El 28 de abril de ese año, Nelly Furtado y Juanes cantaron a dueto Fotografía, un tema que ocupó el primer puesto en los listados de Argentina, Chile, México, Venezuela, Colombia, Puerto Rico, España y Estados Unidos.
Luego vinieron Loose, Mi Plan, The Spirit Indestructible, The Ride, y después una pausa de siete años para dedicarse a la maternidad. Ahora está de regreso con 7, su más reciente álbum de estudio: una exploración de músicas y ritmos que juntan ambas partes del continente, en el que vuelve a colaborar con artistas colombianos: Lido Pimienta y Li Saumet, la voz de Bomba Estéreo.
Ludwig van Beethoven / Herbert von Karajan
Deutsche Grammophon
Herbert von Karajan, uno de los mejores directores de orquesta del mundo, fue el favorito de Hitler por cierto tiempo. Como militante del Partido Nazi, Von Karajan estuvo encargado de los conciertos para el Führer hasta que perdió su favor tras un fracaso musical en Bayreuth. Intentó dirigir Los maestros cantores de Nuremberg sin partitura, olvidó la música y todo se fue al traste.
Años más tarde, con el Tercer Reich vencido, la Segunda Guerra Mundial terminada y los tribunales persiguiendo a los nazis, a Von Karajan lo llamaron a juicio pero finalmente lo exoneraron gracias a ese concierto fallido que le quitó el favor de Hitler. No obstante, sigue siendo uno de los mejores directores de orquesta que ha conocido el mundo, y esta grabación de las nueve sinfonías de Beethoven junto a la Preussische Staatskapelle y la Filarmónica de Berlín así lo demuestra.
Snow Patrol / The Forest is the Path
Polydor UK
Pocas bandas tienen tanta identidad como la “norirlanescocesa” Snow Patrol: sus nueve discos, sin repetirse y con propuestas diferentes, tienen un estilo tan propio que es fácil reconocer su música aun sin haber escuchado antes sus canciones. La pregunta, desde luego, es esta: ¿a qué suena que resulta tan suyo? Y la respuesta no puede ser menos convincente: a rock alternativo, con algo de indie y un poco de pop. Lo cierto es que tienen ese ingrediente único que los identifica y los potencia.
The Forest is the Path es su noveno álbum de estudio, doce canciones que siguen sonando a Snow Patrol.
(Le puede interesar: “Concibo la literatura como diversión”, Manel Loureiro)