Foto: Alejandro Arrias y David Bravo Bustos
Cultura Música

Sara Schell: la genio de la música clásica que compone el reguetón más sonado de Latinoamérica

La artista venezolana se ha convertido en la musa de los artistas más sonados de Latinoamérica y Hollywood. Descubra los pasos que dio para llegar a lo más alto de la composición musical.
Por:
octubre 3, 2024
Comparta este artículo

Sara Schell no es de aquí ni de allá. Su acento no suena de Venezuela ni de Estados Unidos, aunque habla castellano hay palabras que pronuncia, sin querer, en inglés. Sin embargo, cuando se sienta a componer se le desbloquea su diccionario interno y, como por arte de magia, las ideas fluyen y se convierten en canciones a las que Becky G, Nicki Nicole, Mora y otros artistas de talla mundial no se pueden resistir.

Con apenas 21 años, la compositora nacida en Venezuela se ha posicionado como una promesa musical, no solo en Latinoamérica, sino también en la industria global, pues también compuso algunas de las canciones que aparecen en producciones de Hollywood, como: Bad Boys para siempre.

Sara Schell, el prodigio musical del momento

Sara Schell

La relación de Sara con la música comenzó antes de que la joven aprendiera a caminar. Sus padres descubrieron su talento innato, por lo que a los cuatro años la ingresaron al conservatorio Vicente Emilio Sojo en Barquisimeto, Venezuela, donde desarrolló aprendió a cantar y tocar el violonchelo, instrumento que interpretó durante 10 años y que le sirvió para ser parte de The International Youth Symphony Orchestra en Washington.

La artista continuó con su formación con clases de canto, armonía y piano, entre otros instrumentos que le ayudaron a tener un abanico más amplio de tonalidades en su mente. 

La transición a la profesionalización

Con una vida entregada a la música parecía que Schell se convertiría en una artista o multiinstrumentista destacada de Latinoamérica, sin embargo, a los 18 años le llegó una propuesta para escribir su primera canción con Wide Eyed Publishing y MPub, luego de participar en un campamento musical en Medellín. «Siento que lo más importante es estar rodeada de gente que hace lo mismo que uno», afirma Schell, quien luego de explotar su talento, se mudó a Los Ángeles para con otros grandes compositores como Akil “Fresh” King (Beyoncé y Cardi B), Papatinho (Anitta) y Rami Yacoub (Lady Gaga, Ariana Grande).

Codearse con los máximos exponentes de la composición mundial, llevaron a Schell a leyendas de la música, como por ejemplo, Max Martin, conocido por escribir para Taylor Swift, The Weeknd, Maroon 5 y Katy Perry. “Cada compositor me enseña algo nuevo porque cada uno tiene un estilo. Martin es sueco y se fija mucho en cada detalle y todas las terminaciones. Se obsesiona con que las letras sean bastante pegajosas, al igual que la melodía y eso es algo que busco también en mis letras”, explica Schell.

La influencia de la música clásica en el pop

Sara Schell

Entre el dembow del reguetón y el pop electrónico Schell no olvida su pasado en la música clásica, incluso acude a él para alimentar su proceso creativo. “De este mundo tomo muchas referencias, como los saltos melódicos y el desarrollo de las canciones cuando llegan al coro. Es casi inconscientemente como sucede todo porque la música está ahí presente en mi carrera”, explica la compositora.

Sara no descarta la posibilidad de seguir experimentando con la fusión entre géneros, pues la música se trata de acercar mundos musicales y mezclarlos para que la gente pueda obtener en una canción de reguetón, parte de una pieza musical de Bach. “Siento que el arte habla por sí solo y es verdad que las cifras influyen, pero cuando te arriesgas a hacer estos experimentos se convierte en un arte honesto, que a la larga tendrá el respaldo del público”, comenta.

La carrera en ascenso de Sara Schell

La humildad es una característica clave de Sara, quien atribuye gran parte de su éxito a su equipo y su familia. Mantenerse fiel a sus raíces ha sido su ancla en una industria que a menudo puede ser vertiginosa. «Siempre me mantengo rodeada de mi familia y amigos, quienes han estado ahí desde el comienzo», comenta.

El 2025 promete ser un año aún más fructífero para la joven compositora. Sara se está enfocando en nuevos proyectos, incluyendo un álbum completo con Becky G y la posibilidad de expandir su trabajo hacia la industria anglosajona. «Mi enfoque será industrial el próximo año, pero nunca dejaré de hacer música con mis compañeros latinos», concluye.

También le puede interesar: Feid revoluciona el mercado de vinilos con una nueva colección de ediciones especiales

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Nairo Quintana: de vuelta al podio

El ciclista boyacense ha disputado tres Tour de Francia y en todos ha estado cerca de quedarse definitivamente con la
Cultura

Un martes cualquiera con Audiotrópico

Diez músicos en el escenario, diez personalidades diferentes, hacen único el sonido de esta banda colombiana.
Juan Felipe Samper
Cultura

Las canciones favoritas del cantante y compositor Juan Felipe Samper

El cantante caleño Juan Felipe Samper, que lanzó su sencillo Pensando en ti, comparte con Diners las diez canciones que