Bogotá está compuesta por 20 localidades con infinitas actividades para hacer en pareja, en familia o con amigos. Desde tener una cita romántica en un humedal, hasta subir a las cumbres más retadoras y sentir el frío del páramo en todo su esplendor, prácticamente: una Bogotá para turistear en cada rincón.
En Diners queremos mostrarle los atractivos turísticos de Bogotá, por los que seguramente ha pasado por alto, pero que después de ver estas fotografías quedará antojado y se programará cada fin de semana para disfrutar de lo que tiene la capital colombiana.
A su vez si quiere conocer más destinos turísticos de Bogotá, no se pierda la exposición fotográfica Tesoros escondidos del turismo en las localidades, hasta el 29 de septiembre en la Plaza de Bolívar. Allí podrá descubrir una visión atractiva de otros destinos icónicos de la ciudad como: la iglesia de San Cristóbal Sur, la Hacienda Villa Mejía en Kennedy y hasta el museo Geológico Nacional de Ingeominas en Teusaquillo. Este último, ideal para ver dinosaurios gigantes y otras joyas que hacen parte del tesoro cultural, natural y arquitectónico de la ciudad.
A continuación, vea los 12 destinos de Bogotá para turistear:
1. Sendero Santa Ana La Aguadora (Cl.119 # 0-10 Este)

En Usaquén se encuentra una de las joyas naturales de Bogotá en la que los visitantes pueden caminar un kilómetro y medio por la zona rural del barrio Santa Bárbara y ver la biodiversidad en la fauna y flora del lugar. Desde coberturas vegetales, árboles nativos y pájaros de la zona se encuentran a la vista para que en silencio los pueda apreciar y a la vez tener en cuenta para cuidar los recursos hídricos y naturales de la capital.
2. Quebrada Las Delicias (Cl. 62 con cra. 4)

Otro destino natural de Bogotá para turistear son las quebradas que están aledañas al barrio Chapinero. Este ecosistema se clasifica como de bosque alto andino y su cercanía con los cerros permite tener una vista privilegiada de las cuencas de agua, la fauna y la flora nativa de la región. En estos días debe solicitar un permiso para que vaya en compañía de un guía turístico y la Policía Nacional de Colombia.
3. Sendero Guadalupe Aguanoso (Cl. 24 # 37-15)

El barrio Santa Fe guarda uno de los lugares más hermosos de Bogotá para practicar senderismo dentro de la capital. Esta ruta natural se encuentra a 3.500 metros sobre el nivel del mar y ofrece un espacio protegido de mil hectáreas en las que se pueden hacer diferentes recorridos, entre ellos el más popular que es de dos horas.
Acompañado por un guía turístico y la Policía Nacional de Colombia podrá avisar aves, especies del bosque andino, altoandino y el páramo, así como identificar diferentes hierbas medicinales que guardan historias de los primeros habitantes de Bogotá, quienes las utilizaban para tratar las enfermedades de la época. Su ingreso es por el parqueadero de la Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, en el kilómetro 6.7, vía Bogotá/ Choachí.
4. Iglesia San Cristóbal Sur (Cl. 17A sur # 3d – 81)

Si es amante de la arquitectura, no puede dejar de apreciar el diseño de esta parroquia construida en 1937 por decreto del señor arzobispo Ismael Perdomo. Esta iglesia es de las más atractivas de la Bogotá para turistear ya que se encuentra cerca de los Cerros Orientales y es un icono de la arquitectura nacional.
Aquí se combina un diseño contemporáneo -casi futurista- con la historia del barrio, donde se ubican en su momento las grandes ladrilleras de Bogotá y de las cuales son gran parte de que los edificios de la capital sean de ese color icónico naranja del ladrillo.
5. Monumento Bosque de Cipreses La Alameda (Cl 59 sur con carrera 109)

Si le gusta el arte, no se puede perder una fotografía en esta escultura imponente de 18 metros de largo por 6 metros de alto, creada por Bernardo Salcedo y que además es bien de interés cultural que exalta la naturaleza de Bosa.
La obra está compuesta por 66 árboles distribuidos en tres líneas de 29 piezas de gran escala, que le recuerda por la mañana a todos los habitantes del sur de Bogotá la importancia de cuidar la naturaleza.
6. Humedal El Burro (Tv. 78K # 41A – 04 Sur)

Conocido también como uno de los pulmones más importantes de la ciudad, el humedal El Burro es una joya de la naturaleza en Kennedy. Ni pensar que hace unos años los habitantes del sector tuvieron que amarrar a los árboles para defender la naturaleza para que en 2004 se convirtiera en un Parque Ecológico Distrital de Humedal de más de 18 hectáreas.
Gracias a su protección, el humedal sirve de hábitat natural para patos zambullidores, pisingos, monjitas cabeciamarillas, tinguas y otras especies de vital importancia para la región.
7. Hacienda Villa Mejía (Av. Ciudad de Cali con Cl.11b)

Si es de los que pasa por la av. Ciudad de Cali y siempre se pregunta qué será de esa casa que parece atrapada en el tiempo, pues se trata nada más ni nada menos que de la hacienda Villa Mejía de Tagaste, una mansión adornada de palmas y esculturas de leones que evoca a la época colonial donde los Agustinos Recoletos fundaron una de sus primeras grandes casas en Bogotá. Tiene tantos años, que es Monumento Nacional de Colombia desde 1975 y en la actualidad es un gran referente de la Universidad Agustiniana que se encuentra a unos cuantos pasos de dicho lugar.
8. Mirador de Los Nevados (Cra. 86 # 147b – 39)

Con seis hectáreas de extensión, este es un parque estandarte de Suba. Su diseño responde a la necesidad de tener en la Bogotá para turistear un mirador estratégico que permita apreciar los nevados de la cordillera central, del Ruíz, Santa Isabel y hasta del Tolima.
Esto es posible bien de mañana cuando no hay contaminación en el aire, conocida como el smog. Por otro lado, en el parque encontrará vestigios de fotografías que recuerdan que en algún momento el lugar sirvió para extraer del suelo arena, gravas y arcilla, que fueron esenciales para la construcción de casa en Bogotá.
9. Museo Geológico Nacional de Ingeominas (Diag. 53 No. 34-53)

En el corazón de Teusaquillo se encuentra una joya histórica que pasa desapercibida pero que una vez adentro lo sorprende por el esqueleto que lo recibe. Tal vez no sea tan conocido este lugar porque se encuentra dentro del campus de la Universidad Nacional, pero al que puede acceder cuantas veces quiera. Aquí encontrará criaturas prehistóricas como grandes dinosaurios y cetáceos que lo harán viajar millones de años en el pasado y entender cómo fue su posible extinción.
10. Distrito Graffiti (Av. Las Américas con cra. 53)

Aunque diga que usted ya ha ido al Distrito Graffiti, debe saber que los murales son constantemente renovados por artistas bogotanos, por lo que ir una y otra vez se convierte en una experiencia nueva para sus visitantes. Los murales en la zona industrial de Puente Aranda ofrecen una mirada alternativa de la Bogotá para turistear, así como la mirada de artistas internacionales que buscan dejar su huella en la capital colombiana, conocida por su nivel artístico.
11. Páramo de Sumapaz

No hay palabras que logren describir la emoción que representa estar en el Páramo de Sumapaz. Esta joya que hace parte de Bogotá para turistear es considerado uno de los páramos más grandes del mundo y de gran valor no solo para Colombia sino para toda la humanidad.
Este destino de paz y turismo está en lo alto de la cordillera de los Andes y es donde nacen los ríos cristalinos que proveen de agua a la capital gracias a sus frailejones y especies endémicas que permiten la conservación de dicho lugar.
12. Bogotá

Finalmente Bogotá para turistear está en las cosas que le llaman la atención. Ya está en usted recorrer la ciudad y encontrar ese rincón que lo enamore y cautive, porque finalmente encontrará galerías de arte, senderos naturales, parques con lagos enormes, bibliotecas de lujo, museos, cafés, restaurantes y cientos de lugares atractivos que no le permitirán aburrirse ni por un segundo.