La disputa por tener el mejor celular del mercado no termina. Realme lanzó hace un mes su poderoso GT6 que puso a temblar a los celulares de gama alta con sus prestaciones de lujo. La marca Vivo se alió con los alemanes de Zeiss para equipar sus cámaras con mejores lentes y los fanáticos de Xiaomi están con bombos y platillos esperando la llegada del 14T, un celular que evoca al diseño del iPhone 15 de Apple.
Lo que une a estas marcas, sin duda, es su sistema operativo Android 14, un software que ha llegado a un nivel de personalización sin precedentes, donde los usuarios pueden diseñar y ordenar los botones y comandos como lo deseen. A esto se le suma las herramientas potenciadas con inteligencia artificial para borrar objetos no deseados de sus fotos, configurar fondos de pantalla según su estado de ánimo, entre otras herramientas auditivas y visuales mejoradas, que le permiten aplicar las cajas de aplicaciones y diseñar sus propios widgets que le muestran mensajes y correos electrónicos sin tener que desbloquear el dispositivo.
También le puede interesar: Apple iPhone 15 Pro Max vs Samsung Galaxy S24 Ultra: duelo de titanes
Por otro lado, la carga rápida está haciendo de las suyas. Estos celulares que verá a continuación están en otro escalón de carga, en el que garantizan un ciclo de carga completo en menos de 10 minutos, una optimización que solamente se puede disfrutar en estos nuevos dispositivos.
A continuación, encontrará los celulares de Realmen, Vivo y Xiaomi con todas sus especificaciones técnicas y con el perfil de usuario ideal para cada uno:
Realme GT6
La marca oriunda de Guangdong, China, se metió al mercado colombiano con facilidad gracias al diseño exclusivo que ofrecen sus celulares, como sucede con el 12 Pro+ 5G que su tapa trasera trae una rueda diseñada por Ollivier Savéo, el maestro relojero de Rolex, Piaget, Quinting, entre otras marcas de lujo. En esta ocasión llega al mercado internacional con este equipo con los mejores componentes que han salido hasta la fecha.
Por un lado, viene con el procesador Snapdragon 8s de tercera generación que ofrece rendimiento a la hora de correr juegos en línea a la vez que transmite una partida por Twitch u otras redes sociales. También cuenta con una memoria de 16 GB de RAM + 256GB con el nuevo chip LPDDR5, que en pocas palabras redujo su tamaño y más estabilidad para realizar múltiples tareas al mismo tiempo.
Su cámara Sony LYT-808 con OIS es de las mejores que se pueden encontrar en un celular, sin embargo, evite utilizar el zoom óptico, ya que puede arruinar la luz natural y la alta definición de su foto. Además viene con carga rápida Supervooc de 120W para su batería de 5500 mAh, que le pueden durar hasta dos días con el uso continúo de cámara, video y edición de fotos. Precio por Mercado Libre: $3.190.000.
Realme C63

Si está buscando un celular económico, este es su equipo. El realme C63 viene con una tapa de cuero única en el segmento con una carga rápida de 45W, lo que permite que con un minuto de carga pueda tener hasta una hora de llamada con su batería de 5.000 mAh, que también es bastante generoso para lo que ofrece el mercado -tan solo el iPhone 15 plus tiene 4912 mAh-.
Su chip cuenta con una arquitectura de ocho núcleos que ofrece rendimiento y eficiencia con mejoría, ideal para su procesador Unisoc T612, la marca asiática que rompe la hegemonía de los procesadores de Qualcomm y MediaTek, potenciado por 256 GB y 6 GB de RAM más otras 6GB virtuales.
La marca también le agregó herramientas de su línea premium, como por ejemplo, los gestos en el aire y el toque inteligente con agua lluvia, que permite usar la pantalla así tenga gotas de agua. Este celular llega al mercado en $699.900.
Vivo V40

La marca fundada en el 1995 estrenó su nuevo celular con cámaras diseñadas en colaboración con Zeiss, quienes agregaron sus lentes de calidad profesional y tecnología avanzada para tomar fotos en 50 megapixeles, con inteligencia artificial que permite el retrato multifocal y tecnología de video con estilo cinematográfico.
Para que todo esto funcione, el V40 llega con un procesador Qualcomm Snapdragon 7 de tercera generación, potenciada con una memoria RAM de 12GB, más de 12 expandibles, soportada también por una memoria interna de 512GB, lo que se traduce a 93.000 fotos en HD. El celular estará disponible desde los $2.999.900.
También le puede interesar: 12 trucos para sacarle el jugo a Spotify
Vivo Y27
Un celular económico y rendidor. Aunque es el lanzamiento de hace un año, resulta ser un dispositivo perfecto para usar redes sociales y recibir llamadas, este es su equipo a elegir. Con sus diseños verde jardín y negro borgoña, llega este celular con una memoria RAM extendida hasta las 16GB ideal para tener un rendimiento fluido, por lo que podrá ver reels sin parar.
Por otro lado, también cuenta con un almacenamiento de 256GB, suficiente para guardar fotos y videos de la familia. Todo esto está respaldado por su procesador Snapdragon 680 y su batería 5.000 mAh con carga rápida de 44W, listo para la acción.
Y si necesita tomar fotos, su cámara de 50 megapíxeles -potenciada con la inteligencia artificial de Vivo- será más que suficiente para retratar momentos importantes de su vida. El celular está disponible desde los $540.000.
Xiaomi 14T
El último familiar de la línea T, llega a Colombia a finales de septiembre, como el nuevo favorito de la gama alta de Xiaomi. Este modelo llega con una pantalla con tecnología AMOLED de 1.5K de colores, haciéndola la pantalla más brillante y colorida del mercado, con una tasa de refresco de 144Hz, lo que supone una fluidez en los videos que vea en YouTube o los videojuegos que descargue en el celular.
Por otro lado, para sacarle todo el provecho a este equipo, Xiaomi agregó el procesador MediaTek Dimensity 8300 Ultra, diseñado para soportar las necesidades gaming del mercado. A esto se le suma 256GB de almacenamiento interno y 12GB de RAM. En cuanto a sus cámaras, Xiaomi realizó una alianza con Leica, para agregar un lente de 50 megapíxeles y un ultra angular de 12 megapíxeles. Se espera que el celular llegue a entre los $2.500.000 y $3.000.000.
Xiaomi Redmi 13C

La familia C de los Xiaomi Redmi se modernizó para ofrecer entre sus equipos más económicos uno que subió su tasa de refresco a 90Hz, una cámara de 50 megapíxeles y una batería de 5000 mAh.
Este sin duda es un equipo de entrada ideal para soportar el uso de redes sociales, plataformas streaming y herramientas básicas de edición de videos y fotos. El celular llega con un procesador MediaTek Helio G85 con 8GB de RAM y 256GB de memoria interna, un combo ideal para tener un celular rápido para sus necesidades básicas. Y aunque puede soportar videojuegos y herramientas de diseño más sofisticadas, puede forzar al equipo a sobrecalentarse y reducir la vida útil. Este celular lo puede conseguir desde los $500.000.