Dicen que el desayuno es la comida más importante del día, y desde mi experiencia, los colombianos no podrían estar más de acuerdo con esa frase. Con un café de clase mundial y una inmensa diversidad de frutas, quién no podría disfrutar del desayuno.
Los fines de semana, sin las prisas de la jornada laboral, hay tiempo para un comienzo indulgente, para compartir con familia y amigos y experimentar en la cocina. Por eso, este mes he reunido cuatro ideas de desayuno. Hay una granola tropical casera con nueces y mango deshidratado. Esta granola, crocante y dorada, es perfecta con una o dos cucharadas generosas de yogur griego y muchas porciones de su fruta fresca favorita.
Para los más golosos está este panqueque conocido como Dutch baby, que se prepara en el horno, luego se le agrega abundante miel y se sirve con un puñado de frutos rojos; de seguro le encantará.
Si usted no puede imaginarse un desayuno sin huevos, hay un sabroso waffle de batata, cubierto con huevos fritos, kale salteado y germinados. Estos abundantes y saludables waffles lo mantendrán activo hasta un almuerzo tardío. Y por último, si fue a bailar la noche anterior o tomó muchas copas de vino, puede superar el guayabo con una tostada de kimchi (verduras fermentadas típicas de Corea) y tres quesos. Picante y reconfortante en la misma medida, es garantía para empezar el día con energía; además, combina perfectamente con un bloody mary, si fuera necesario.
Granola tropical con yogur griego
Para la granola
⅓ de taza de miel
1 cucharada de panela
⅓ de taza de aceite de coco
1 cucharada de aceite de oliva
4 cardamomos machacados
1⅓ de tazas de avena
⅓ de taza sarraceno
½ taza de coco rallado (sin azúcar)
¼ de taza de semillas de girasol
¼ de taza de semillas de calabaza
1 cucharada de semillas de chía
3 cucharadas de semillas de ajonjolí
½ taza de marañón
¼ de taza de nibs de cacao
¾ de taza de frutas deshidratadas (mango o piña, preferiblemente)
Para servir
Yogur griego
Fruta al gusto

Precaliente el horno a 170 °C. Ponga a calentar por unos minutos la miel con la panela, el aceite de coco, el aceite de oliva y las semillas de cardamomo en una olla sobre fuego medio bajo, hasta que se forme una mezcla homogénea.
En un recipiente, mezcle la avena con el sarraceno, el coco, las semillas de girasol, calabaza, ajonjolí, chía y el marañón. Vierta la mezcla de miel encima y revuelva bien.
Coloque la mezcla en una bandeja de hornear y lleve al horno por unos 40 minutos. Retire la mezcla cada diez minutos para mezclar y asegúrese de que se cocine parejo.
Cuando esté dorado y crocante, retire del horno y deje enfriar completamente. Se puede disfrutar de una vez o guardarlo en un frasco. Sirva con abundante yogur griego y sus frutas favoritas.
Dutch baby con frutos del bosque
Para 4 personas
3 huevos
½ taza de harina de trigo
½ taza de leche
1 cucharada de azúcar
1 cucharadita de vainilla
Una pizca de sal
Una pizca de nuez moscada
4 cucharadas de mantequilla
Frutos del bosque al gusto (fresas, frambuesas, arándanos y agraz)
Miel al gusto
Azúcar pulverizada

Precaliente el horno a 220 °C. Lleve la sartén al horno para calentarlo. Mientras tanto, en un recipiente aparte, mezcle los huevos con la harina, la leche, el azúcar, la vainilla, la sal y la nuez moscada, y bata con una batidora eléctrica hasta que se forme una masa homogénea.
Retire la sartén del horno y añada la mantequilla. Tan pronto como la mantequilla se haya derretido (tenga cuidado para que no se queme), agregue la masa a la sartén, regrese la sartén al horno y hornee por 20 minutos, hasta que el panqueque esté inflado y dorado. Retire y decore con frutos del bosque al gusto y miel. Espolvoree azúcar pulverizada por encima y sirva inmediatamente.
Waffle de batata con huevo y kale
Para 4 personas
2 batatas medianas lavadas
½ cebolla roja pelada y picada finamente
½ taza de harina cernida
1 cucharadita de polvo para hornear
2 huevos batidos
Sal y pimienta al gusto
2 cucharadas de mantequilla sin sal
Para servir
Aceite de oliva (el necesario)
4 huevos
1 paquete de kale lavado y cortado en trozos, sin la vena central
Un manojo de germinados lavados

Pele y ralle las batatas, y luego póngalas sobre una tela fina. Levante los dos lados de la tela, formando una especie de bolsa, y gire hasta que haya exprimido todo el exceso de líquido de las batatas ralladas.
Mezcle en un recipiente las batatas ralladas con la cebolla, la harina, el polvo para hornear, los huevos y sal y pimienta al gusto.
A continuación, ponga a calentar la waflera y después úntele un poquito de mantequilla. Vierta un poco de la masa encima y esparza con la ayuda de una espátula. Cierre la waflera y cocine hasta que la masa esté dorada y crocante. Retire y ponga sobre un plato. Siga así hasta terminar la masa.
Caliente una sartén y luego póngale un poquito de mantequilla, fría los huevos con sal y pimienta al gusto, hasta que estén en su punto. En una sartén aparte, caliente un poquito de aceite de oliva y saltee el kale con sal al gusto por unos dos minutos. Sirva los waffles de batata con los huevos, el kale y los germinados.
Tostadas de kimchi y tres quesos
Para 4 personas
8 tajadas de pan estilo masa madre
Mantequilla (lo necesario)
2 cucharadas de mayonesa
½ taza de queso mozzarella rallado
½ taza de queso holandés rallado
½ taza de queso paipa rallado
1 taza de kimchi

Mezcle los tres quesos en un recipiente; después, unte el lado exterior de las tajadas de pan con mantequilla. Luego, por el lado interno, unte la mayonesa, coloque la mezcla de queso y vierta el kimchi. Ponga las dos rebanadas juntas. Caliente una sartén a fuego medio con abundante mantequilla. Ponga las tostadas en la sartén caliente y encima coloque la tapa de una olla pesada para que queden bien prensadas. Cocine durante unos cuatro a seis minutos, luego dele la vuelta y cocine por cinco minutos más. Corte por la mitad para servir.
(Le puede interesar: ¿Dónde comer auténtica paella en Bogotá?)