Foto:
Cultura

¿Qué hacer en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, FilBo y otros planes para hacer en abril?

El mes de abril llega con muchas actividades. Empieza la FilBo con actividades imperdibles con Brasil como país invitado; por otro lado una exposición de Alejandro Obregón, y una ofrenda a Tantia Candiani. Le contamos.
Por:
abril 17, 2024
Comparta este artículo

ABRIL 18: Silvestre y la Naranja

Considerados como los herederos del argentino, Silvestre y la Naranja es una agrupación musical que nació en 2013, pero solo en 2018 se consolidó con los integrantes actuales: el cantante Justo FM, el guitarrista Fran Nicholson, el bajista Luco Grasso y el baterista Ferla Laprida. Luego de su debut en Colombia, durante el Festival Cordillera 2023, la banda regresa al país el jueves, 18 de abril, esta vez al Lourdes Music Hall.

ABRIL 23: “LEE LA NATURALEZA” en la Feria INTERNACIONAL del Libro de Bogotá

No se pierda las múltiples actividades culturales  que trae la edición 36 de la Feria Internacional del Libro de Bogotá, que este año tiene como país invitado a Brasil, una programación enfocada en la naturaleza y grandes escritores como la española Irene Vallejo, el japonés Satoshi Kitamura y la francesa Muriel Barbery. La feria estará abierta hasta el 2 de mayo en Corferias.

ABRIL 26: Las pinturas de Obregón en Bogotá

Hasta hoy puede visitar la exposición dedicada al pintor colombo-español Alejandro Obregón en la Casa MÁS, un espacio cultural en La Cabrera, Bogotá, en el que convergen diferentes propuestas de arte. Con la exposición “Obregón”, la galería Duque Arango y la curadora Laura Páez exaltan el lenguaje propio que construyó el maestro, cuyas piezas fueron pioneras del expresionismo mestizo y reflejan una simbiosis hispano-caribeña.

ABRIL 30: Ofrenda de  Tania Candiani

Conocida por sus instalaciones multimedia interdisciplinarias y a gran escala, la artista mexicana Tania Candiani se ha preocupado por abordar temas como la traducción y el uso de lenguajes visuales, sonoros, textuales y simbólicos, todo esto relacionado con políticas y prácticas feministas. Desde el 26 de abril, y hasta el 1.° de septiembre, el Museo de Arte Moderno de Medellín (MAMM) presenta la exposición “Ofrenda”, en la que reúne una serie de obras de Candiani que indagan sobre la naturaleza de la vida tanto desde la experiencia humana como no humana.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Arte y Libros

Moisés Naím: «El poder es más fácil de adquirir y perder»

Diners recuerda esta profunda entrevista con el columnista venezolano sobre su visión del poder, el futuro de Latinoamérica y la
Cine y TV

Cinco cuentas de Twitter que debe seguir si es un amante del cine

Si quiere conocer los datos más curiosos e inusuales del séptimo arte o enterarse primero del estreno de su película
Hernán Zajar
Estilo de vida

Vea los consejos de Hernán Zajar para vestir a la moda

El aclamado diseñador de modas Hernán Zajar reveló los tips para vestirse sin importar su complexión y gustos.