Shark Tank Colombia
Foto:
Cine y TV Cultura

Ya están abiertas las convocatorias para participar en Shark Tank Colombia

¿Tiene un negocio y le gustaría darle visibilidad en el popular programa de emprendedores Shark Tank? Aquí le explicamos cómo participar.
Por:
abril 4, 2024
Comparta este artículo

Shark Tank Colombia, de Sony Pictures, es uno de los programas de emprendedores más exitosos en la televisión por cable. Su secreto ha estado en su nómina de empresarios exitosos y emprendimientos que llaman la atención del público por responder a una necesidad o ser realmente innovadores. 

Por eso, los productores decidieron traerlo de vuelta en 2024 con nuevos tiburones en las sillas principales y una serie de emprendimientos en los que puede estar su negocio.

«Nos encanta volver para seguir impulsando la cultura del emprendimiento en Colombia, estamos listos para recibir a todos esos valientes emprendedores que entrarán al tanque buscando cerrar una negociación emocionante con los tiburones”, comentó Selina Nederhand, vicepresidenta senior y dirección conjunta para SPT en Latinoamérica.

La inscripción a Shark Tank Colombia

Si se considera un emprendedor arriesgado, valiente y con una idea millonaria, pero le falta el apoyo de unos cuantos tiburones, inscriba su proyecto en el enlace: http://sharktankcolombia.tv/ y comience el proceso para ser parte de la sexta temporada de Shark Tank Colombia, que se transmitirá a través de Sony Channel.

En este enlace tendrá que poner sus datos personales, además de contar brevemente la historia de su emprendimiento -sea lo más claro e ingenioso posible-; la cifra en la que está avaluada su empresa; la cifra que busca de inversión; el porcentaje de la empresa que está dispuesto a ceder a los tiburones; el número de socios que tiene, la página web de la empresa o en su defecto las redes sociales que tenga activas. 

¿De dónde salió Shark Tank Colombia?

Shark Tank Colombia es la adaptación de un reality japonés llamado Dragons’ Den, transmitido actualmente por Nippon TV. Este formato ha sido adaptado exitosamente a 50 países, que incluyen a: Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Dinamarca, Francia, Estados Unidos, México y Reino Unido. 

Además ha sido el programa número uno en apoyar emprendimientos en todo el mundo, así como darle visibilidad y seguridad económica a proyectos sociales o enfocados en proteger los recursos naturales.

Aunque aún no se sabe quiénes serán los tiburones de la sexta temporada de Shark Tank Colombia, el programa seguirá con el mismo orden: los emprendedores exponen su trabajo frente a los inversionistas, quienes ofrecen una buena dosis de consejos provenientes de su experiencia. Luego, a lo largo del programa los aspirantes esperan lograr un recaudo económico y transformar, de la mano de los tiburones, su proyecto en un negocio de talla internacional. 

También le puede interesar ‘Shark Tank Colombia’: así fue el reto de Álvaro Rodríguez de convertirse en un tiburón

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Vea los mejores cinco goles de la historia de los mundiales de fútbol

El gol de James Rodríguez contra Uruguay en 2014 quedó entre los favoritos del público. Vea aquí todos los goles.
Estilo de vida

Aplicaciones y páginas que le ayudan a conseguir psicólogo

En el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión le recomendamos aplicaciones para conseguir un psicólogo que se ajuste
Abel Rodríguez
Arte y Libros

Abel Rodríguez: el nombrador de plantas

La revista Diners lamenta profundamente el fallecimiento del artista nonayu Abel Rodríguez. Con este texto, recordamos su legado artístico.