Basura
Foto: Yuyang Liu en Unsplash
Tendencias

Bogotá produce 9.000 toneladas de basura al día, ¿qué hacer al respecto?

La capital sería un desastre sin la ayuda de los recicladores. En Diners le mostramos más cifras y soluciones concretas para reducir esta cifra.
Por:
marzo 16, 2024
Comparta este artículo

Es un milagro que Bogotá no esté nadando en medio de residuos de todo tipo. Según Greenpeace, la capital produce 9.000 de las 33.000 toneladas de basura al día de toda Colombia. De esta cifra, solo se recuperan 1.600 toneladas gracias a los recicladores que separan los materiales y los llevan a los respectivos centros de acopio.

Sin embargo, esta no puede ser la única solución en Bogotá, donde la basura genera el 18 % de las emisiones de gases que afectan la calidad del aire, siendo el tercer factor más significativo después del transporte y las industrias.

¿Qué hacer con tanta basura en Colombia?

Y es que las campañas de reciclaje parecen no surtir efecto, de hecho, hemos llegado a generar más basura por el uso excesivo de desechables, que llegan del sector de restaurantes en los domicilios y en los hoteles, todo con el fin de garantizar la higiene de productos como cubiertos, platos, baños, camas, etc.

Greenpeace revela que este consumo de plástico asciende en Colombia a 1.250.000 toneladas, lo que serían 24 kilos de plástico por ciudadano. De esta cifra sólo se aprovechan 6 kilos, es decir que el 74 % de los residuos terminan en botaderos, como el Doña Juana, los manglares, los río y los mares colombianos.

También le puede interesar: ¿Por qué los microplásticos en el mar son el principal problema del medio ambiente?

Una solución, según Hotel Spiwak

Este hotel de lujo ubicado en Cali ha sido uno de los precursores en el camino por hacer su operación de servicio y logística más sostenible. Para ello ha reducido su uso de plástico de un solo uso, ha instalado sistemas de ahorro de energía y agua en su edificio; y además, implementó una política de reciclaje en todas sus instalaciones, así como tener un menaje desechable biodegradable y compostable.

Con esta experiencia, su gerencia ha logrado beneficiar directamente a la Asociación de Recicladores de Cali, con los que han aprendido de la conservación de la biodiversidad, la gestión de los servicios ecosistémicos y enfrentar los desafíos de la crisis climática, la pérdida de hábitats naturales y la sobreexplotación de recursos naturales.

De ahí que en el Día Internacional del Consumo Responsable, celebrado el 15 de marzo, el Hotel Spiwak comparte algunas recomendaciones sencillas y de gran funcionalidad para ser más sostenibles en el día a día.

Recomendaciones para ser más sostenibles en la ciudad

Bien sea en Cali, Bogotá o Medellín, todos los materiales para reciclar -papel, cartón seco y plástico limpio- va en una bolsa blanca. Por otro lado, cuando vaya a mercar lleve las tote bags o bolsas de tela para reducir el uso de bolsas plásticas.

Para utilizar el agua de manera responsable, ponga una canción de 3 minutos cuando se bañe, esto le ayudará a saber el tiempo que debe estar en la ducha. Entre tanto, para el consumo de energía, compre bombillas led y desconecte los aparatos eléctricos cuando no los esté utilizando.

Finalmente, consuma productos locales para reducir la huella de carbono y participe en campañas, carreras y todo evento relacionado con dejar una huella positiva en el medio ambiente.

También le puede interesar: Vea las mejores empresas colombianas responsables con el medio ambiente

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Nicolás de la Espriella
Cultura

“Nadie triunfa solo por talento”, Nicolás de la Espriella

Conversamos con Nicolás de la Espriella, el productor colombiano de 25 años, que está nominado a los Grammy Latinos por
casa
Estilo de vida

5 trucos para aprovechar al máximo el ancho de banda en casa

Use estos trucos para que la conexión de internet en su casa será mejor y no tendrá problemas en sus
Cultura

Pastor López, el venezolano que puso a bailar a Colombia

Luego de la confirmación de la muerte cerebral de uno de los cantantes más importantes de la música tropical y