cámaras de infracciones, Bogotá
Foto: Derek Lee en Unsplash
Autos y motos Tendencias

¿Dónde están las 37 nuevas cámaras de infracciones en Bogotá?

Las Cámaras Salvavidas, vigiladas por agentes de tránsito, podrán detectar hasta seis infracciones diferentes al exceso de velocidad. Entérese más aquí.
Por:
marzo 15, 2024
Comparta este artículo

Aunque no se ha podido demostrar que las cámaras de infracciones en Bogotá salven vidas se han convertido en un método efectivo de los agentes de tránsito para generar hasta 60 multas por minuto a los infractores que excedan los 30 y 50 kilómetros de velocidad en ciertas vías de la capital, así como tener vencido el SOAT, pasarse el semáforo en rojo o no respetar una señal de PARE.

Y es que en 2023, este sistema de cámaras dejó a la ciudad $160.000.000 de pesos con apenas 129 cámaras que estaban distribuidas en toda la ciudad, como los 19 dispositivos que están entre las calles 95 y 185. Gracias a su efectividad, la Secretaría de Movilidad anunció la instalación de otras 37 cámaras que estarán asistidas por agentes de tránsito que monitorearán la movilidad en Bogotá. 

También le puede interesar: Poder sobre ruedas: conozca la línea premium de Chevrolet

¿Qué van a detectar estas cámaras de infracciones? 

Además del exceso de velocidad, impondrán multas a los vehículos estacionados en lugares prohibidos; bloqueo de calzadas en intersecciones; transitar por lugares prohibidos; dejar o recoger a pasajeros en autopistas; no acatar las señales de tránsito y no respetar el paso de los peatones.

Estas infracciones se ven reflejadas en el Código Nacional de Tránsito con las siguientes nomenclaturas: 

C14: transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente. 

C29: conducir un vehículo a velocidad superior a la máxima permitida. 

C35: no realizar la revisión técnico-mecánica y de emisión de contaminantes en los plazos establecidos por la ley. 

D02: conducir sin portar los seguros ordenados por la ley. 

D04: no detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo, una señal de PARE o un semáforo intermitente en rojo.

Teniendo en cuenta esto, le mostramos dónde quedarán instaladas las nuevas cámaras de fotodetección en Bogotá:

  • Autopista sur con Cl 59 Sur
  • Ak 15 con Ac 92
  • Ak 7 con Cl 85
  • Ak 24 con Ac 80
  • Ak 7 con Ac 72
  • Ak 7 con Cl 94
  • Kr 9 con Ac 100
  • Ak 11 con Ac 100
  • Ak 19 con Ac 100
  • Ak 9 con Cl 140
  • Av. Boyacá con Av. San José
  • Av. Boyacá con Ac 138
  • Av. Suba con Ac 127
  • Ac 80 con carrera 98
  • Av. Suba con Ac 100
  • Ak 68 con Cl 98
  • Ak 7 con Cl 63
  • Av. Caracas con Cl 53
  • Ak 7 con Ac 53
  • Ak 7 con Cl 45
  • Av. Caracas con Ac 19
  • Ak 11 con Cl 85 
  • Kr 27 con Ac 6
  • Kr 10 con Cl 10
  • Kr 18 con Cl 12
  • Kr 5 con Ac 19
  • Kr 27 con Ac 19
  • Ak 24 con Ac 45
  • Kr 7 con Cl 92
  • Kr 50 con Av. Esperanza
  • Av. Quito con Av. Cl 3
  • Av. Quito con Av. Cl 8 Sur
  • Kr 27 con av. Primero de Mayo
  • Av. Primero de Mayo con Cl 40 Sur
  • Kr 6 con Av. Primero de Mayo
  • Kr 3 este con Av. Primero de Mayo
  • Kr 62a con Av. Autopista Sur

También le puede interesar: Las nuevas motos que llegan a Colombia en 2024

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Ser piloto
Tendencias

¿Cómo ser piloto por un día en Bogotá?

Si siempre ha soñado con volar o quiere explorar de cerca el mundo de la aviación, en el aeropuerto de
Gorilas
Archivo Diners

Los Gorilas de la Niebla: el clímax de una aventura

En el Día Mundial del Gorila, compartimos estos relatos de un viaje al hábitat del único grupo de gorilas en
Arte y Libros

Cuatro artistas en la Galería Baobab

Boris Pérez, Carlos Alarcón, Leonardo Pineada y Juan Manuel Jaramillo reúnen sus obras en esta exposición de la Galería Baobab.