El Método
Foto: El Método, Teatro Nacional, 2024
Tendencias

El Método, la comedia negra que llegó al teatro La Castellana de Bogotá

Con más de 120 funciones y múltiples premios a nivel internacional, llega esta obra de teatro a la capital de la mano de los actores Rafael Novoa, Ernesto Benjumea, Chichila Navia y Paula Castaño.
Por:
marzo 7, 2024
Comparta este artículo

Cinco candidatos se presentan a un puesto de trabajo. El silencio en la sala de espera incrementa la ansiedad de los aspirantes, quienes conforme pasa el tiempo dejan relucir sus sentimientos, ambiciones y envidias. Así se presenta El Método, una obra de teatro que llega a las tablas de La Castellana para retratar el frío mundo de las entrevistas de trabajo en las que hay que mostrar sus mejores dotes con tal de quedarse con el puesto. 

Jordi Galceran i Ferrer es el creador detrás de esta obra que originalmente llegó a los teatros de España como El Método Grönholm y que tiene más de 20 años de trayectoria en la que ha ganado diversos premios internacionales como: el Premio Ercilla a mejor creación dramática en 2004; el VII Premio Max a mejor autor de teatro en catalán; el Premio Mayte a la obra destacada de 2005, entre otras menciones de honor.

El Método es una comedia negra con diálogos brillantes

El Método es una obra diseñada para atrapar al espectador segundo a segundo, pues su arco narrativo hace difícil intuir en qué puede terminar la selección, pues los espectadores ven en cada actor una estrategia fríamente calculada para sobresalir con diálogos ingeniosos y situaciones que cambian el rumbo en el instante menos inesperado.

Durante la hora y 20 minutos que dura la obra hay momentos de carcajadas y de tensión, pues gracias a la actuación de Biassini Segura, Rafael Novoa, Chichila Navia, Ernesto Benjumea y Paula Castaño encontrará que muchos aparentan ser algo que en realidad no son. 

Si le gustan los diálogos crudos y que retratan la realidad -y que no muchos están dispuestos a pronunciar en voz alta- esta historia es para usted. Cada chiste es más osado que el anterior y le permite al espectador viajar a un espacio donde cinco personas viven situaciones incómodas y surreales que deben superar para continuar en competencia.

Si ha estado en una situación en la que debe presentarse a un puesto de trabajo y debe sobresalir, esta historia lo divertirá más de lo que puede llegar a imaginar.

Una vuelta triunfal a Colombia

Esta es la segunda vez que El Método está disponible en Colombia. La primera vez llegó en 2006 con la adaptación del reconocido actor Fernando Arévalo en el Teatro Nacional que, bajo la dirección de Mario Morgan y un elenco compuesto por Patricia Tamayo, Nicolás Montero, Jairo Camargo y Fernando Arévalo, vendió todas sus funciones.

Dieciocho años después vuelve, nuevamente con Arévalo en la adaptación, pero con la dirección de Javier Méndez. El éxito ya se asoma en sus primeras funciones, donde los espectadores la han calificado de:  “Una muestra excelente de la realidad que ninguna persona empleada o desempleada debe perderse”. 

*Ingreso para mayores de 12 años

Funciones: jueves a viernes a las 8: 30 p. m. y sábados y domingos a las 6 p. m. y las 8:30 p. m. (disponible hasta el 31 de julio).

Entradas: desde $47.000 pesos

Haga clic aquí para comprar sus boletas.

¿Quiere ver El Método en el teatro La Castellana? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

El Diablo Viste de Prada 2: la secuela que todos esperábamos

La guionista de la película original se encuentra en conversaciones para escribir una segunda parte. Esto es todo lo que
recetas altas en proteínas
Estilo de vida

Recetas altas en proteínas: ¿aliadas del bienestar o un riesgo silencioso?

Conozca los beneficios y precauciones que deben tenerse en cuenta antes de adoptar una dieta basada en recetas altas en
Cine y TV

Oscar Isaac llegó para quedarse

El actor estadounidense de origen guatemalteco se enfrenta en X-Men: Apocalypse a uno de los retos más curiosos de su