Julita Barreto, mi jefe es un niño, negocios, colombianos
Foto: Cortesía Julita Barreto
Tendencias

Julita Barreto: “Los colombianos somos unos duros para los negocios”

Diners conversó con la tiburona de Shark Tank Colombia sobre la tercera temporada de su podcast ‘Mi jefe es un niño’, donde presenta a los menores que han emprendido con éxito en el país.
Por:
marzo 8, 2024
Comparta este artículo

Juliana Barreto Gutiérrez, conocida también como Julita Barreto, ha sabido reconocer el talento emprendedor de los colombianos menores de edad. Antes de entrar a ser una de las tiburonas del programa Shark Tank Colombia, participó en un fondo de inversión especializado en la adquisición de centros educativos, por lo que desarrolló sus habilidades para entender la mente de los niños y saber qué cosas los motivaba en la vida. 

Luego dio el salto a la televisión y encontró la oportunidad de invertir en emprendimientos de niños, así como compartir su experiencia empresarial de cuando trabajó con prestigiosas marcas como Sofasa-Renault, Porsche, Derco y el Grupo del Río -del que hace parte Falabella, Home Center y Corona-.

Y es justamente por su carrera que entró en el selecto grupo de G:100 del Women Economic Forum (WEF), donde se convirtió en la primera y única colombiana en ser parte de este listado donde comparte con ex premios Nobel, empresarias, filantrópas y ex jefas de Estado, la pasión por liderar y apoyar emprendimientos sociales.

Julita Barreto, de los negocios al pódcast

Para reunir su experiencia y sus historias de vida, Barreto creó el pódcast Mi jefe es un niño hace tres años, donde exalta el alto potencial emprendedor de los pequeños colombianos y les ayuda a visibilizar sus negocios, que aportan de forma positiva al país.

Además aprovecha la experiencia de los niños para ofrecer herramientas valiosas para emprender y motivar a quienes escuchan su programa a través de Spotify, YouTube o TikTok.

Para su tercera temporada, Barreto tendrá 18 invitados a los que entrevistará en vivo en el Centro Comercial Unicentro, de los que se destacan los empresarios colombianos que empezaron en el mundo de los negocios desde niños, como por ejemplo, Mario Hernández, Alejandro Riaño, Carolina Cruz o Caro Soto. También estará ofreciendo la oportunidad que niños de todo el país puedan contar su historia, además de obtener asesorías para encaminar su negocio y hasta una tienda en línea durante un año con la compañía Soomi Shops.

En Diners conversamos con Julita Barreto sobre el podcast, su visión empresarial de Colombia, así como los retos que se vienen para los emprendedores nacionales: 

¿Qué es lo que le sorprende de los niños haciendo negocios?

Los niños son genuinos, sus emprendimientos son reales y siempre hay unos comunes denominadores detrás como un adulto responsable, papás, tíos o cuidadores.

También me sorprende el desarrollo de sus habilidades blandas muy definidas como tolerancia a la frustración, trabajo en equipo, creatividad e innovación y comunicación. 

Ellos son los que realmente generarán un cambio en el país.

También le puede interesar: ‘Shark Tank Colombia’: así fue el reto de Álvaro Rodríguez de convertirse en un tiburón

¿Qué tan importantes son los padres y su ejemplo para que los niños sean emprendedores?

Muy importantes diría yo. Pero lo que aconsejo siempre es no obligarlos a nada que no quieran. Como padres debemos observar su desarrollo y si manifiestan interés de generar un negocio, hay que apoyarlos con herramientas. 

De esa manera generamos una sinergia que permita que cumplan sus logros y propósitos de vida. 

¿Qué podemos aprender de los niños a la hora de hacer negocios?

Los niños son unos duros para los negocios porque son genuinos, ellos cualquier fracaso lo ven como una oportunidad de mejora, eso los diferencia de los adultos porque justamente buscan resultados sin errores en el camino.

¿Por qué eligió el formato de podcast para hacer el programa de Mi jefe es un niño?

Siento que los pódcast son una oportunidad para que cualquier persona te pueda escuchar desde cualquier plataforma. Desde el celular, estando en el transporte público, en un taxi y hasta en un avión cuando los descargas.

Es una forma muy bonita de generar contenido real, poderoso y que tenga sentido.

Del programa, ¿cuál es el emprendimiento que más la ha sorprendido?

Me sorprende mucho el emprendimiento Dulce Trapillo. 

Este negocio le pertenece a Dulce María, una niña de 12 años, del departamento del Meta en Colombia, que ha tejido crochet desde los cuatro años. Ella elabora unas carteras muy bonitas y apoya a 16 mamás cabezas de familia que trabajan desde casa, pagándoles más de 2 salarios mínimos a cada una, permitiendo que trabajen en casa, cuidando a sus hijos y generando así empleo. 

Dulce María ha llegado muy lejos gracias a que su papá, mamá, hermanos y abuelos la han apoyado desde el principio. 

¿Qué diferencia a los colombianos en el tema de los negocios?

Los colombianos somos unos duros para los negocios. Generalmente en mi experiencia cuando trabajé en el exterior decían que los colombianos nos caracterizamos por trabajar de una manera muy destacada, cumpliendo objetivos de forma muy rápida.

Creo que el diferencial es ese, al ser un país resiliente, tenemos muchas ganas de salir adelante. Y, las personas que han emprendido han logrado resultados muy poderosos en corto tiempo.

¿Qué nos puede adelantar de la tercera temporada de Mi jefe es un niño?

Además de tener a empresarios importantes del país como Mario Hernández, Carolina Cruz, Caro Soto y Alejandro Riaño, estaremos conversando con Samuel Pastelero, Sofía Álvarez y Dulce María. 

Espero que nos puedan acompañar a nuestro formato en vivo en el Centro Comercial Unicentro y en nuestras plataformas @soyjulitabarreto y @mijefeesunnino.

¿Le gustaría aparecer en el pódcast de Julita Barreto? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

¿Decorar la casa? Cinco tendencias de diseño para 2024

Colores neutros y cálidos y un regreso de la estética de los años 60 y 70 se destacan entre las
Sunset Brunch
Estilo de vida

La ruta del brunch: 5 lugares imperdibles en Bogotá

Mimosas, omelettes, pancakes y otras deliciosas comidas que podrá disfrutar en estos lugares capitalinos. Dos de estos son ‘All you
Estilo de vida

Vea lo mejor de la semana de la moda de Nueva York

Lo mejor de la temporada otoño-invierno llega de la mano de importantes diseñadores como Ralph Lauren, Tom Ford y Jeremy