Two Door Cinema Club en Bogotá
Foto:
Cultura Música

Two Door Cinema Club cumple su promesa y regresa a Colombia

En la segunda edición de ‘Páramo Celebra’, la banda irlandesa se presentará de la mano de Totally Enormous Extinct Dinosaurs, Lika Nova y The Virginia Valley.
Por:
noviembre 14, 2023
Comparta este artículo

Fue en el Estéreo Picnic de 2017 cuando Colombia vio por última vez a Two Door Cinema Club. En ese entonces, la banda no decepcionó y dio una de las presentaciones más energéticas y memorables del festival. Partieron entonces con la promesa de que algún día volverían y hoy, siete años después, vienen a cumplir esa promesa. Esta noche, Medellín los recibirá en el Teatro Metropolitano y mañana lo hará el Chamorro City Hall de Bogotá. 

En la segunda edición de este festival Páramo Celebra, la banda irlandesa se presentará junto a otros grandes del indie como Totally Enormous Extinct Dinosaurs, Lika Nova y The Virginia Valley. El cartel, que logra una combinación ideal entre la electrónica, el pop, el rock, los sonidos locales y lo mejor del indie contemporáneo, promete una noche inolvidable para sus asistentes.

Two Door Cinema Club

La banda fue creada originalmente en 2007 y hasta el día de hoy conserva su alineación principal conformada por Kevin Baird en el bajo y los sintetizadores; Sam Halliday en la guitarra principal; y Alex Trimble en la voz y la guitarra rítmica. Los tres, antes de formar Two Door Cinema Club, habían hecho parte de una banda llamada Life Without Rory, que fue la que les dio su primera aparición en televisión irlandesa en un concurso de bandas en el que, desafortunadamente, terminaron en último lugar. 

Sin embargo, el rocoso comienzo de su carrera tomó un gran impulso en el 2010 cuando lanzaron el disco Tourist History. Este disco los puso inmediatamente en el radar de las bandas indie del momento, pues tenía canciones que hoy en día son icónicas para la banda como ‘Undercover Martyn’, ‘I Can Talk’, ‘What You Know’ y ‘Something Good Can Work’, todas ellas infaltables en cada uno de sus espectáculos.

Dos años después dieron un segundo golpe con Beacon, un álbum que los consolidó como una de las grandes bandas del género en el momento. Este disco llegó a estar en segundo lugar del UK Album Chart y también fue primer lugar en Irlanda ese mismo año. El disco agregó a la lista de clásicos la canción ‘Sun’, que hoy en día es uno de sus éxitos más sonados. Tristemente, el álbum también marcó el comienzo de una de sus primeras pausas como banda. 

El año siguiente fue uno muy agitado para la banda y las presentaciones por todo el mundo parecían ir una detrás de la otra sin parar. Incluso, fue ese año en el que visitaron Colombia por primera vez, en la edición de 2013 del Festival Estéreo Picnic. Pero llevar ese ritmo tiene un precio y llegó un punto en el que los miembros de la banda ya no se soportaban entre sí.

“Lo llevamos muy lejos”, confesó Alex Trimble en una entrevista con The Guardian en 2016. “Estábamos juntos 24/7, casi 365 días al año, haciendo más de 200 shows al año más viajes, grabaciones y rodajes de video — nunca nos separábamos. Fue física y mentalmente agotador y llegó al punto en el que a mediados de 2013 decidimos que simplemente no valía la pena. No queríamos estar cerca por un largo tiempo” y así lo hicieron. 

En 2014 se rumoraba que Two Door Cinema Club había llegado a su fin, pero en 2016 tuvieron un curioso regreso. Bajo el nombre de Tudor Cinema Club y haciéndose pasar por una banda de covers, el trío regresó a los escenarios con una pequeña gira de tres días por Irlanda. Además, fue ese mismo año en el que sacaron su tercer álbum de estudio Gameshow, que los devolvió a un sonido más brusco y fresco que los volvió a poner en la cima de la escena indie. 

Desde entonces, la banda ha sacado otros dos álbumes de estudio: False Alarm (2019) y Keep On Smiling (2022), dos producciones en las que han seguido experimentando con géneros como la electrónica, el pop y el funk para dar con discos supremamente eléctricos y bailables, perfectos para dos intensas noches que vivirá Colombia este 14 y 15 de noviembre.

Cinco canciones que no se puede perder

Según el estudio de algunos de sus últimos line ups de Two Door Cinema Club, estas son algunas de las canciones que de seguro estarán presentes en los shows de Medellín y Bogotá que usted debería conocer para poderlas gritar durante el concierto. Evidentemente, la lista no incluye los clásicos mencionados arriba porque esos ya tienen un lugar asegurado en todos los setlists de la banda. 

This is the Life

El álbum que les dio su primera aparición al mundo alberga ‘This is the life’, una canción con una guitarra poderosa muy característica del primer periodo musical de la banda.

Bad Decisions

Una para sacar sus mejores pasos es ‘Bad Decisions’, que viene con un sonido funk muy particular, la que la vuelve una de las canciones más destacadas de álbum Gameshow. 

Dirty Air

Dirty Air de seguro lo pondrá a saltar sin parar. Esta canción es el éxito del álbum False Alarm junto con Talk y ya es una de las imperdibles de la banda. 

Sure Enough

Sure Enough es el último sencillo de la banda, estrenado hace apenas un mes y que da pistas sobre el nuevo disco en el que la banda está trabajando actualmente. Imprescindible estudiar esta canción, pues al ser la más reciente en el repertorio, seguro estará presente en el show. 

Wonderful Life

Finalmente, Wonderful Life llega con un mensaje de optimismo, característico de su disco Keep On Smiling que celebra el presente como la única certeza que hay en la vida.

(Le puede interesar: Tres álbumes recomendados con sonidos de América: Canadá, Estados Unidos y Colombia) 

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Inmigrantes en Colombia, Facebook
Archivo Diners

Las historias de algunos inmigrantes europeos que se quedaron en Colombia

Diners recuerda a los vikingos, turcos, ingleses, vascos y alemanes, en fin, los inmigrantes europeos en Colombia que se quedaron
Cine y TV

5 películas recomendadas de SXSW

SXSW no es solo música en vivo y bandas que se abren paso en la escena alternativa, su propuesta fílmica
Paola Márquez
Cultura

Paola Márquez, la pianista que representará a Colombia en el Piano Spheres en Los Ángeles

La pianista Paola Márquez estará presentando su trabajo musical basado en la experiencia de ser migrante en la edición número