Festival Estereo Picnic
Foto:
Cultura Música

El Festival Estéreo Picnic se traslada a Bogotá

Después de varios rumores sobre dónde se llevaría a cabo el festival, ya está confirmado el cambio de ubicación.
Por:
diciembre 4, 2023
Comparta este artículo

Si hay un festival en Bogotá que haya cambiado el rumbo de los conciertos en la capital es el Festival Estéreo Picnic. Es por eso que han creado un grupo tan fiel y creyente que algunas personas incluso compran sus combos sin siquiera saber quiénes son los artistas confirmados, confiando en que serán excelentes días llenos de música.

Sin embargo, este año en particular habían muchas dudas sobre dónde se llevaría a cabo, pues usualmente el cartel menciona al Campo de Golf Briceño 18, donde se han realizado sus últimas tres ediciones, y en la presentación del lineup no fue así. Ahora sabemos el porqué: el Festival Estéreo Picnic se pasa al corazón de Bogotá, el Parque Simón Bolivar, el próximo 21, 22, 23 y 24 de marzo.

¿Qué implica el cambio al Simón Bolivar?

Según los organizadores, este cambio se da por muchos factores. Principalmente, se espera que en el Simón Bolivar sea más fácil la movilidad al festival, pues no habrá que salir de la ciudad, y que hayan más medios de transporte disponibles para las personas que quieran asistir. Así mismo, explicaron que también esperan que haya más facilidad de hospedajes más cercanos al festival.

Por otro lado, los organizadores aseguran que esta presentación del FEP será incluso más grande que la que ya conocemos en Briceño, pues se utilizaran espacios que no se han usado antes en eventos, y prometen la misma cantidad de tarimas y calidad de producción.

Los principales artistas en el FEP

Ahora, ya con la nueva ubicación revelada, Diners le cuenta cuáles son los artistas que se esperan para la edición del 2024. Entre los headliners, es decir los artistas más esperados y que más público atraen al festival, está Blink 182, que ya se sabía desde su cancelación al FEP del 2023, Feid, SZA, Paramore, quienes se presentaron en el país a comienzos de 2023; Sam Smith, quien también fue headliner del FEP en el 2019; Hozier, Arcade Fire, Limp Bizkit y Placebo. 

Por otro lado, también estarán los artistas Greta Van Fleet, Thirty Seconds To Mars, M.I.A, The Offspring, Phoenix y Black Coffee como headliners.

La cuota nacional 

Entre los headliners está Feid, uno de los representantes actuales más importantes en el género urbano en Colombia, pero también hay otras apuestas nacionales como Laura Pérez, quien se tomará por primera vez estos escenarios; Afro Legends, Irepelusa, Penyair, La Etnnia, Verraco, Ruzto, Fruko y Sus Tesos, Maca & Gero, entre otros. 

Otros artistas

Para estos cuatro días de música se sabe que habrá una gran variedad de sonidos dirigidos por artistas de diferentes países y géneros musicales. Estos son algunos de ellos: 

James Blake

Grupo Frontera

Rina Sawayama

The Blaze

Tainy

Dove Cameron

King Gizzard & The Lizard Wizard

Bad Gyal Proyecto Uno

Four Tet

Kevin Kaarl

The Blessed Madonna

Nicki Nicole

Omar Apollo

Nothing But Thieves

(Le puede interesar: Laura Pérez: “Desde la estabilidad es más difícil hacer canciones”).

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Grammy
Cultura

Shakira y los mejores momentos de los premios Grammy

La colombiana y su aliento a los inmigrantes en Estados Unidos fueron un punto de quiebre en la entrega de
Cine y TV

Porfirio llega al Festival de Cine de Cartagena

Porfirio es la historia de un hombre en silla de ruedas que se toma un avión para intentar solucionar su
Cine y TV

Robin Wright será la protagonista de la nueva temporada de House of Cards

La actriz que interpreta a Claire Underwood, está sentada en la silla presidencial de los Estados Unidos para la última