Montreal Canadá
Foto:
Tendencias

Montreal: un recorrido otoñal en la Revista Diners en octubre

La Revista Diners en octubre viajó hasta Montreal y le cuenta todas las novedades de la ciudad más grande de la provincia de Quebec, en Canadá. Además, la historia del limoncello secreto de una monja en Bogotá y el fenómeno del divorcio a los 60.
Por:
octubre 17, 2023
Comparta este artículo

Montreal, la ciudad protagonista de la Revista Diners en octubre, tiene una historia particular. La isla la descubrió en 1535 el francés Jacques Cartier, pero solo hasta 1642 Paul de Chomedey, señor de Maisonneuve, fundó la ciudad, llamada en ese entonces Ville-Marie. Nombrada capital de Canadá en 1844, solo mantuvo esa posición durante cinco años, pero se consolidó como un centro financiero, comercial e industrial del país. 

Montreal Canadá
Foto cortesía The Biosphere, Enviroment Museum

Hoy en día, el idioma oficial es el francés, y la calle Saint-Laurent Boulevard, más conocida por sus habitantes como the Main, recorre la ciudad de norte a sur y la divide en zonas: en unas está ubicada la comunidad anglófona y en otras, la francófona.

Sin embargo, es una ciudad donde conviven cerca de cuatro millones de habitantes con personas migrantes de muchas nacionalidades. Es, sin duda, una mezcla singular. 

Gastronomía para compartir

Luccy Raingosa, hermana de las Siervas de Cristo Sacerdote, es la poseedora de la receta secreta del famoso limoncello que han probado reconocidos políticos colombianos. Sobre una mesita con un mantel de cuadros verdes, reposan dos botellas: una de limoncello y otra de crema de limoncello. Al frente, dos copitas, cada una con esta bebida tradicional italiana.

La Revista Diners conversó con Raingosa, quien con la venta de este digestivo, recoge recursos para su comunidad religiosa, que se dedica a rescatar a niñas desamparadas.

Por otro lado, en esta edición encontrará una selección de cuatro platos para compartir con amigos, con mucho color y, sobre todo, sabor. Estas recetas son ideales para preparar con tiempo en casa y llevar al centro de la mesa: desde un puré de remolacha con yogur griego, hasta un puré de queso feta con ensalada de tomate cherry.

Tendencias y personajes en la Revista Diners en octubre

¿Ha escuchado el término “divorcio gris”? En 2012, las investigadoras Susan L. Brown y I-Fen Lin lo acuñaron para describir los divorcios que ocurren entre personas mayores de 50 años, una tendencia social que plantea una forma poco tradicional de buscar la felicidad en esta etapa de la vida.

Por su parte, en el marco del Festival Internacional de Cine de Venecia, el excéntrico director griego Yorgos Lanthimos conversó con la Revista Diners sobre Pobres Criaturas, una de las películas más entretenidas —y extrañas— del año, que acaba de ganar el León de Oro en dicho festival.

Poor things emma stone
Foto cortesía Searchlight Pictures

Además, David Summers, el vocalista de Hombres G, compartió las canciones que más escucha por estos días, mientras que el actor Juan Pablo Urrego, protagonista de la serie biográfica del ciclista Rigoberto Urán, se animó a responder el cuestionario Diners.

La Revista Diners en octubre está disponible en Carulla, Éxito, Librería Nacional, Panamericana y almacenes de cadena. Para recibirla todos los meses en su casa, puede suscribirse aquí.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Vuelve The Amazing Race

La carrera más impresionante del mundo vuelve a Latinoamérica. Las inscripciones para participar en la nueva temporada de «The Amazing
Desnudo (1961) Colección Banco Davivienda
Arte y Libros

Descubra al irreverente artista Luciano Jaramillo en este libro de lujo

En el libro que lanzaron recientemente el Banco Davivienda y Seguros Bolívar se propone un recorrido por la obra del
Mis hermanos y yo Nour
Cine y TV

“Para hacer una película se necesitan muchos milagros”: Yohan Manca, director de Mis hermanos y yo

Diners conversó en exclusiva con el controversial director francés Yohan Manca sobre su película Mis hermanos y yo, que llegó