Cuando la vida está poseída por un ritmo lento y aburrido, donde los días no merecen ser mencionados por su nombre de pila, es mejor agregarle algo de verde y aire puro, como el que ofrece el Parque Natural Chicaque. Esta reserva de espesos bosques andinos es la casa de venados, osos de anteojos, gatos de monte, armadillos, osos perezosos, conejos y un poco más de 400 especies de aves, que adornan el paisaje de sus senderos, donde puede guardar silencio y sentir la naturaleza que lo rodea.
Decir que dentro del parque los visitantes se pueden desconectar de la ciudad es un cliché, porque la realidad es que a pesar de ser un lugar de paz y tranquilidad representa un reto para quienes no suelen tener actividad física. Para llegar aquí lo puede hacer en automóvil, camioneta o moto por la salida a Soacha o Mosquera. Por cualquiera de estas vías llegará a la variante La Mesa, luego la vía Cascajal y luego encontrará una esquina donde encontrará un aviso que dice: Parque Chicaque a tres kilómetros -que están sin pavimentar-.
También le puede interesar: Cinco planes ecológicos para disfrutar cerca de Bogotá
Lo primero que encontrará a la llegada será un prado que sirve de parqueadero gratuito para los visitantes y luego un restaurante campestre llamado Arboloco, aquí puede pedir comida típica de Cundinamarca, además de cafés y diferentes bebidas. También es el lugar donde debe pagar su pasadía, que cuesta $18.000 pesos por persona -se recomienda llegar antes de las 10 de la mañana si desea recorrer todas las rutas de senderos-.
Antes de empezar su expedición, los guardabosques le recomendarán llegar otra vez a la entrada a las 4: 30 p. m. ya que esa es la hora de cierre del parque. En caso de no llegar, le tocará hospedarse en El Refugio. A esto se le sumará un calentamiento corporal y estiramientos que serán vitales para activar sus músculos y empezar la travesía.
40 minutos de bajada en el Parque Chicaque

Una vez pase el torniquete se encontrará con un poco más de 200 escalones en ladrillo rojo que le indicarán la ruta que debe seguir. En este punto lo mejor es bajar de lado para evitar cualquier lesión en las rodillas. Después, ya estará en el primer sendero que lo conduce a El Refugio.
En este recorrido a un buen ritmo se puede tardar 40 minutos, en los que habrá descendido 450 metros sobre el nivel del mar, por lo que sus pulmones sentirán una descompresión y estará con más energía de la que esperaba.
Una vez llegado al refugio podrá disfrutar de la vista de una gran casona de madera que sirve de hotel y restaurante. También encontrará una carpa con más de 50 mesas para los visitantes y una serie de baños ecológicos en los que se reemplaza el agua por el aserrín. En este punto lo mejor es hidratarse, volver a estirar y continuar el camino al sendero de La Cascada o al Bosque de Robles. En ambos encontrará una dificultad media porque su camino encontrará subidas y bajadas, por lo que se recomienda tener un buen calzado.
Rumbo a La Cascada
En el camino encontrará pequeños hilos de agua que atraviesan el sendero rumbo a La Cascada de Chicaque, en la que no se puede bañar porque se trata de una caída de agua pura -más no tratada para su consumo-. Es así como podrá ver las vertientes de las cascadas Playa, Chicaque y Vélez, tres cuerpos de agua que atraviesan el parque natural.
Con cada paso se incrementa el sonido del agua chocando contra las rocas. Una vez llegue a su destino estará frente a una caída de agua de 40 metros que varía en su flujo según la época del año. En épocas de sequía encontrará un chorro débil de agua, pero en invierno es una potente y riesgosa caída de agua a la que no se le puede acercar.
Lo interesante de esta ruta es que puede volver al refugio sin tener que pasar por el mismo sendero, por lo que conocerá otro lado del parque donde tiene que tener los ojos bien abiertos, para poder encontrarse con alguna especie nativa del lugar.
En el Bosque de Robles
Una vez llegue a El Refugio, tiene la posibilidad de almorzar en el restaurante o sacar su fiambre. Después de eso puede visitar las cabañas para hospedarse que tienen forma de bellota y que están inspiradas en los glampings europeos. A las afueras de estas habitaciones encontrará una planta ecológica que provee de agua caliente a las diferentes habitaciones.
Luego de este pequeño tour, podrá adentrarse al sendero que lo conduce al Bosque de Robles, donde encontrará este tipo de árbol. Su dificultad es media y encontrará caminos anchos y largos tramos planos para que administre su energía. En este punto es vital mantenerse hidratado.
La 1 p. m. y dos opciones que puede escoger

El sendero de Bosque de Roble lo hará pasar al lado de la tirolesa y el arborismo por lo que puede que quiera participar de esta actividad -de la que puede comprar las boletas en El Refugio-. Si no puede volver a la entrada, donde deberá enfrentarse a una ruta bastante inclinada hasta alcanzar los 2.630 metros sobre el nivel del mar o en su defecto, pedir que lo suban en una camioneta eléctrica hasta la cima -deberá pagar $17.000 pesos por persona-.
La otra opción, si aún tiene energía de sobra, es recorrer las rutas que lo llevarán al Roquedal, el Mariposario y la laguna Matoño -un cuerpo de agua vital para las especies del parque que se encuentra en proceso de restauración desde hace más de una década-, lo que nos demuestra lo complicado que puede llegar a ser el rescate de diferentes espacios naturales de la tierra.
Al Roquedal del Parque Chicaque

Si decide ir al Roquedal del Parque Chicaque, le aseguramos que tendrá una de las mejores postales del día, pues desde este punto podrá tomarse fotos en las diferentes formaciones rocosas que existen. Eso sí su camino es estrecho, vertiginoso y con grandes piedras en el camino, por lo que es importante que tenga un buen calzado de agarre porque hay alta probabilidad de que se pueda resbalar y más en estos tiempos de lluvia.
Desde El Refugio hasta este punto, puede tardar 45 minutos a una intensidad media- alta o 1 hora y 20 minutos a un ritmo medio- bajo. Sabrá que ha llegado al lugar indicado si debe pasar de lado una formación rocosa y luego escalar dos metros de rocas para tener una panorámica de Chicaque.
Una vez termine este recorrido, puede visitar el mariposario o la laguna, que las encontrará a 1.5 kilómetros de distancia -y en este punto vale la pena aclarar que las distancias están tomadas en línea recta por lo que en realidad su recorrido a pie puede ser mucho más largo-.
En caso de no ir al mariposario y la laguna, no se preocupe porque no se está perdiendo de casi nada. Por un lado, es muy difícil encontrar a las mariposas en el punto del sendero y segundo, el camino a la laguna se hace eterno y al final encontrará un cuerpo de agua difícil de divisar en su totalidad.
Sin embargo, si lo desea hacer porque quiere retar a su cuerpo, hágalo porque la aventura siempre está garantizada en estos senderos en los que su cuerpo será llevado al límite.
Una vuelta bastante inclinada
El Parque Natural Chicaque, fundado a principios de abril de 1990, nació como una iniciativa privada de la Sociedad Montaña de Chicaque para proteger el bosque de niebla y con el tiempo se convirtió en un espacio para la conservación y la educación ambiental.
El lugar acepta grupos empresariales, colegios y por supuesto personas naturales. Entre semana encontrará el parque para usted y otros caminantes nacionales y extranjeros. Los fines de semana evidentemente acoge a más familias y grupos, entonces ya depende de usted qué tipo de ambiente está buscando para conectar con la naturaleza.
Si va entre semana tendrá más posibilidades de escuchar a los animales que pasean cerca del circuito de senderos y si se sienta un rato y afina su vista puede que se encuentre con diferentes pájaros como lo son: el colibrí turmalina; el turpial dorso dorado; el piojito gargantilla; el mirlo grande; el carpintero bellotero; el solitario andino, entre otras cientos de especies.
Al llegar a la cima se recomienda que tome bastante líquido para reponer las sales minerales que ha perdido en la caminata. En caso de haber hecho la ruta de todos los senderos, podrá presumir 20 kilómetros y con fortuna llegará a las 4 p. m., justo para salir del parque y compartir con sus amigos de su experiencia natural.
Gánese una noche de lujo dentro de Chicaque

Chicaque premia la cultura de sus visitantes con un paquete para cuatro personas, que incluye: ingreso a la reserva; una noche de alojamiento en el refugio, alimentación, cabalgata, tirolesa y arborismo. O un paquete para una pareja que incluye: ingreso a la reserva; 1 noche de alojamiento en el Nido Tángara; alimentación, cabalgata, tirolesa y arborismo.
Para participar debe sacar mínimo 10 piezas de basura de la reserva. En caso de tener 20 piezas tendrá una doble oportunidad de ganar y claramente una bolsa dividida en 10 pedazos no es válida. Solicite sus códigos de participación en el punto de información o en el restaurante Arboloco y luego inscríbalos en la página web chicaque.com. Los ganadores se anunciarán en el Facebook de Chicaque a mediados de diciembre de 2023.
Recomendaciones para disfrutar al máximo Chicaque

Hay que tener en cuenta que el parque prohíbe el ingreso de mascotas, armas, encendedores, cigarrillos y bebidas alcohólicas. Por otro lado, expresa claramente que no se pueden hacer fogatas fuera de los puntos establecidos, además de marcar la corteza de los árboles con navajas u otros objetos cortopunzantes.
Por su salud, el parque recomienda no hacer recorridos largos si sufre de afecciones cardiacas o está en embarazo. En caso de hacerlo, haga paradas de descanso y realice ejercicios de respiración.
También es importante que no utilice ropa denim de ningún tipo, ya que en caso de llover dificulta la caminata. En cuanto a los zapatos, lo preferible son botas de senderismo o un zapato que le proteja el tobillo y tenga suela de agarre, ya que encontrará piedras con lama y algunas ramas sueltas que pueden arañar sus tobillos.
Tarifas a tener en cuenta
Entrada: $18.000 pesos
Entrada para niño o adulto mayor: $15.500
Arborismo: $65.000 con seguro
Tirolesa: $40.000 con seguro
Camping portería: $37.500 Camping en zona refugio: $55.500 por persona
Alojamiento de lujo en temporada alta: Pareja – $535.000 – Persona sola – $421.000, 3a. Persona Adicional – $175.000, 4a. Persona Adicional – $ 153.000, niño de 2 a 5 años – $ 43.000 (No incluye desayuno), niño de 6 a 11 años – $ 115.000.