Animaciones de Marvel de Mauricio Botero
Foto:
Cine y TV Cultura

El colombiano que trabaja para Marvel y participó en ‘Loki’

Un colombiano está detrás de proyectos como ‘Loki’ y ‘Ant-Man and the Wasp: Quantumania’ y en Diners hablamos con él para conocer su proyecto.
Por:
mayo 3, 2023
Comparta este artículo

¿Alguna vez ha quedado maravillado con los efectos especiales y la animación de una película? ¿Tanto así que se pregunta quién puede estar detrás de toda esta magia? Pues resulta que hay un colombiano que se está abriendo camino en Hollywood, especialmente en Marvel, y en Diners se lo presentamos. 

Mauricio Botero no sintió, como muchos, la pasión por el cine desde pequeño. Su llegada a este arte, que después lo empujó a la animación, llegó cuando se decidió por una carrera universitaria: comunicación audiovisual y multimedia. 

Animaciones de Marvel de Mauricio Botero
Foto: cortesía Mauricio Botero

Realmente, su verdadera pasión iba más dirigida a la tecnología y a los videojuegos, pero con el pasar del tiempo en la universidad y entre más aprendía sobre todo lo que lleva detrás la producción de una película, lo que comenzó siendo una elección sobre qué estudiar se convirtió en un verdadero interés. 

“A mí me gustaba la fotografía y la tecnología, entonces el cine era como el medio en el que se combinaba todo esto”, comenta. Así fue también como eventualmente encontró su camino en la animación, que aunque era bastante artístico -y ese no era su fuerte-, fue lo que más le llamó la atención. De a poco y casi que repentinamente esto también lo movió a su trabajo con Marvel. 

El colombiano detrás de las animaciones de Marvel  

“Casi que por suerte”, explica Mauricio cuando le preguntamos cómo llegó a trabajar en una empresa que le prestara servicios a Marvel. Alguien de Estados Unidos vio su trabajo en Linkedin y lo puso en una lista que le pasaría su nombre a las personas que necesitaran a alguien como él en algún proyecto. 

La sorpresa llegó cuando su primera oferta de trabajo, recién graduado, fue para trabajar en un proyecto de Marvel. “No tenía ni idea de qué era lo que estaba en producción, y en mi primera reunión me dijeron que el proyecto era la serie de Loki”, recuerda Mauricio. 

Ahora, pocos años después, ya ese no es su único proyecto de Marvel. Aunque no pudo decirnos cuál era el proyecto en el que trabaja ahora, sí hizo parte de la animación de Ant-Man and the Wasp: Quantumania.  

“Mi trabajo consiste en ayudar al equipo encargado de grabar una serie de televisión o una película. Brindo apoyo al director para que se de cuenta si la historia está funcionando o no, antes de gastar una gigantesca cantidad de dinero que necesitan para el rodaje y los efectos visuales durante la post producción”, explica. 

Ahora, Mauricio continúa trabajando en sus proyectos, y si por algo está agradecido es por la oportunidad de trabajar en el equipo en el que está. “Me he rodeado de personas extremadamente talentosas y estoy aprendiendo mucho de ellos. Creo que impulsaron mi carrera a un ritmo extremadamente rápido”, comenta. 

Además, esta relación cercana a los procesos de producción también ha cambiado su relación con el cine, que aunque al comienzo no se trataba de una pasión, ahora le genera “más respeto a los procesos de efectos visuales y esas cosas que a veces no se aprecian tanto”, explica. 

(Le puede interesar: Guía para disfrutar Guardianes de la Galaxia Vol. 3).

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Estas son las novedades del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá para 2018

El Fitbo se llevará a cabo del 16 de marzo al 1 de abril del próximo año.
Archivo Diners

Umberto Eco habla sobre la nueva guerra santa

El famoso escritor y semiólogo italiano se imagina cómo puede llegar a ser la nueva Guerra Santa entre Occidente y
Cultura

Somos Coyotes: Telebit en Suena Diners

Vea a Telebit cantando su éxito Somos Coyotes en Suena Diners, el concierto acústico que organizaron Revista Diners, Árbol Naranja