Festival Estereo Picnic
Foto:
Cultura

Festival de Cine de Cartagena, Estéreo Picnic y otro eventos culturales este mes

Descubra los mejores eventos culturales en Bogotá, Cartagena y Medellín durante este mes: exposiciones de arte, conciertos, teatro y más.
Por:
marzo 19, 2023
Comparta este artículo

En Bogotá, la escena cultural nunca descansa. Desde exposiciones de arte hasta conciertos de música clásica en vivo, la capital colombiana siempre tiene algo interesante que ofrecer a los amantes de la cultura. Estos son los eventos culturales recomendados por Diners para marzo y abril.

Festival Internacional de Cine de Cartagena

Marzo 22

Festival internacional de cine de Cartagena
Foto cortesía FICCI

Tras su exitosa edición 61 en marzo de 2022, en la que más de 51 mil personas se encontraron en torno a la pantalla grande, a la reflexión, a la Academia, a la Industria y a la celebración de la diversidad que enriquece nuestro país, el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias – FICCI, celebrará su edición 62 que tendrá lugar del 22 al 27 de marzo de 2023 y abordará como eje central el ciber feudalismo.

ficcifestival.com

Festival Estéreo Picnic en Bogotá

Marzo 23

Festival Esteres Picnic
Foto cortesía FEP

La duodécima edición del Festival Estéreo Picnic se extenderá, por primera vez, a cuatro días de música en el Campo de Golf Briceño 18: un jueves con regresos legendarios y leyendas contemporáneas, un viernes de tres cabezas (hip hop, pop y rock), un sábado consagrado a la fiesta más alucinante del año y un domingo para cerrar con la música del presente y del futuro. Tame Impala, Twenty One Pilots, Rosalía, Drake y Billie Eilish se presentarán en vivo durante este fin de semana.

www.entradasamarillas.com

La Traviata en el Teatro Metropolitano de Medellín

Marzo 24

La Traviata Teatro Metropolitano
Foto cortesía Teatro Metropolitano de Medellín

La Traviata, una ópera en tres actos con música de Giuseppe Verdi y libreto de Francisco Maria Piave se estrenó en 1853 en Venecia, Italia. Después de 170 años, la melancólica historia de amor entre Violetta, una cortesana parisina, y Alfredo Germont, un muchacho de buena familia, continúa haciendo palpitar corazones.

Los próximos 24 y 26 de marzo La Traviata, bajo la dirección musical del maestro Andrés Orozco-Estrada y la dirección escénica de Pedro Salazar, será parte de la celebración de los 36 años del Teatro Metropolitano José Gutiérrez Gómez, de Medellín.

Más información en www.tuboleta.com

Bazzar, un espectáculo del Cirque Du Soleil

Marzo 29

Bazzar
Foto cortesía Cirque Du Soleil

Desde hoy y hasta el 30 de abril, la compañía canadiense Cirque du Soleil presenta Bazzar −en la gran carpa que instaló en el Parque Salitre Mágico−, un laboratorio creativo en el que un grupo de acróbatas, bailarines y músicos se unen para crear un universo fantástico y colorido que reimagina escenarios de orden y caos. Bazzar es un homenaje a los inicios del Cirque du Soleil, hace casi cuarenta años en Canadá, dividido en seis bloques de tiempos y espacios escenográficos.

El show tendrá un gran complemento gracias a la cerveza Stella Artois, que con su plataforma El Arte de Compartir lanzó una colección especiales de cálices inspiradas en los orígenes del circo y sus diferentes expresiones artísticas. Con tres diseños ilustrados por la artista colombiana Ela Rincón -reconocida muralista de talla mundial- logra plasmar un recuerdo icónico de semejante espectáculo.

«Nuestro icónico cáliz, se convierte en el lienzo sobre el que contaremos diferentes historias sobre la alianza entre Stella Artois y el Circo del Sol con su obra Bazzar, que rinde homenaje a sus propios inicios y a una tradición que lo procede.»  afirma Juanita León, directora de marcas globales de Bavaria.

Más información en www.eticket.co

De volver se, una muestra de Leyla Cárdenas

Abril 1

De volver se Leyla Cardenas
Foto cortesía Galería Casas Riegner

Las preguntas obsesivas y persistentes en la obra de la bogotana Leyla Cárdenas han tomado como punto de partida la ciudad y su devenir histórico: un encuentro entre arqueología, historia, memoria e investigación.

En De volver se, la artista ofrece un recorrido por su trayectoria artística reciente con dibujos in situ, instalaciones, videos, documentación fotográfica y esculturas que se pueden ver hasta el 1 de abril en el Museo de Artes Visuales de la Universidad Jorge Tadeo Lozano

Más información en www.utadeo.edu.co

Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá

Abril 5

Festival Internacional de Musica Classica
Foto cortesía Svend Andersen

La Belle Époque, aquel periodo de explosión creativa alrededor de las artes plásticas, la literatura y la música en Francia es el tema central de la sexta edición del Festival Internacional de Música Clásica de Bogotá.

La programación, del 5 al 8 de abril, incluye 44 espectáculos en 16 escenarios con artistas como la cantante alemana Ute Lemper, el pianista canadiense Marc-André Hamelin y el director francés Léo Warynski.

Más información en www.festivalmusicaclasicadebogota.org

María de Buenos Aires en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán

Abril 14 y 15

Foto: Cortesía María de Buenos Aires.

Llega a Bogotá la primera ópera-tango de la historia compuesta por el maestro Astor Piazzolla que reúne tango, canto, baile, actuación y circo con más de 15 artistas en escena con: Mónica Danilov (mezzosoprano – Colombia/Estados Unidos), Leonardo Estévez (Barítono – Argentina) y Carlos Gutiérrez «Caliche». Cuerpo de baile: Alma de Tango. Coro de actores: Anfibia Teatro. Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia dirigido por Ricardo Jaramillo (Grammy Latino), entre otros artistas.

“La música de Piazzolla seduce de una manera irresistible y electrificante, la poesía de Ferrer es provocadora y surrealista. Esta es una producción colorida y completamente escenificada, junto con los músicos de la Orquesta Sinfónica de Colombia, que busca mostrar que la ópera puede ser moderna e innovadora, para todo tipo de público” afirma la mezzosoprano Mónica Danilov.

Lea también: Estos son los nominados a los Premios India Catalina 2023

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Arte y Libros

3 colombianos exponen en Saatchi

Las obras de tres colombianos se exponen en la muestra de arte africano y latinoamericano «Pangea» en la Galería Saatchi
Estilo de vida

Seis tips y los mejores productos para hacer lifting en su casa

Estos productos, inspirados en los últimos avances de la tecnología cosmética, combaten los signos de la edad, y aclaran, alisan,
Cine y TV

Santa Clarita Diet: Drew Barrymore llega a la pantalla chica

Con una mezcla emocionante de humor y terror, Drew Barrymore llega con Santa Clarita Diet al mundo de las series