Tom Brady nació el 3 de agosto de 1977 en San Mateo (California) y desde niño se enamoró del fútbol americano, especialmente de la posición de quarterback. Esto sucedió cuando vio jugar por primera vez a Joe Montana en el estadio Candlestick Park, sin embargo, fue el jugador Tony Graziani, quien en la escuela le enseñó su técnica de lanzamiento y carrera, con la que creció y no le fue muy bien, pues en todo un año de entrenamiento no logró realizar un touchdown.
En la escuela secundaria los entrenadores lo pusieron a jugar béisbol, deporte en el que demostró habilidades de tipo profesional, incluso el ex entrenador de Los Ángeles Dodgers, Kevin Malone, aseguró que podría ser el mejor receptor de la historia. Sin embargo, esto no nubló los sueños del joven Brady, quien a pesar de no contar con las habilidades suficientes para el fútbol americano, logró que lo fichara la Universidad de Michigan en 1995.
Allí estuvo en la banca un mes, hasta que el capitán del equipo se lesionó y le dieron la oportunidad de brillar. Desde ese día no dejó la posición y en su carrera universitaria logró 236 de 447 pases para 3.702 yardas y 31 touchdowns, convirtiéndose en el jugador más valioso del equipo, además de ganar el All-State y All-Far West.
En una entrevista para la revista deportiva 60 Minutos, el deportista admitió que el secreto para subir de nivel en la universidad y mejorar sus aspectos técnicos estuvo en tener un psicólogo personal, que le ayudó a sobrellevar la frustración y la ansiedad. “Los buenos consejos y la orientación me ayudaron en mis luchas personales. Muchas veces no se trata de tener el mejor estado físico, sino de tener una mentalidad inquebrantable que te diga a dónde ir cuando el cuerpo lo duda”, comentó Brady.
“No es tan bueno como lo pintan”
A pesar de tener registros impecables y estadísticas envidiables, Brady era visto por los entrenadores de las grandes ligas como un chico sin proyección, por lo que no fue elegido sino hasta la sexta ronda del Draft de 2000 -que es la selección de los equipos de la NFL a los mejores jugadores universitarios-. Allí el New England Patriots lo fichó como su séptimo mariscal de campo, por lo que tuvo que remar desde atrás para convertirse en el capitán del primer nivel.
Fue así como Tom se ha convertido en un ejemplo de resiliencia y paciencia para todos los deportistas estadounidenses, pues a pesar de no ser considerado un jugador de primer nivel, llegó a la titularidad y jugó 372 partidos y 23 temporadas, considerada la mayor cantidad de juegos posibles para un mariscal de campo profesional de la NFL.
Incluso estando en la cima de su carrera, tuvo una lesión de rodilla para la temporada 2008. El cirujano aseguró que tuvo que reconstruir el ligamento cruzado (misma lesión del colombiano Radamel Falcao) y que se infectó en repetidas ocasiones lo que retrasó su rehabilitación, por lo que los Patriots no clasificaron a la fase de playoffs por primera vez desde 2002.
Sin parar de 2009 a 2022
Con entrenamientos, buena alimentación y ayuda de su psicólogo personal, Tom Brady se logró mantener en competencia sin lesiones graves o caídas en su rendimiento. Es por eso que se le considera uno de los mejores deportistas de la historia, a la par de Lionel Messi en el fútbol y Michael Jordan en el baloncesto.
Brady estuvo en New England hasta 2019, cuando vio que sus compañeros y técnico no querían aspirar a ganar el Super Bowl. Esto llevó al futbolista a fichar por Tampa Bay Buccaneers, con los que ganó su séptimo anillo de la NFL en la versión LV, en la que contó además con la ayuda de su amigo Gronkowski, al que sacó del retiro para ganar un anillo más, tal como sucedió.
“Brady tiene un espíritu competitivo tan fuerte que todo lo que se propone lo logra. Y eso se lo quería demostrar a la gente en un último baile”, comentó Bruce Arians, entrenador de los Buccaneers al programa Inside NFL.
También le puede interesar: ¿Por qué perdemos en deportes?
Ahora ganará más dinero que en toda su carrera deportiva
Tras 23 temporadas como quarterback en la NFL, Tom Brady anunció que se retira tras haber logrado todo lo que se propuso en su carrera. Ahora el jugador oriundo de California se dedicará a ser comentarista deportivo con Fox Sports. La estrella firmó un contrato de 375 millones dólaes anuales por narrar las jugadas de los playoffs y el Super Bowl, 25 millones de dólares más de lo que ganó en sus 23 años de carrera.
Así es como el campeón de 7 Super Bowl, 9 premios al MVP del Super Bowl y la NFL y 14 selecciones de Pro Bowl lo hacen un jugador de fútbol americano bastante completo y mentalmente muy fuerte. A estas estadísticas se suma el récord de completar el mayor número de pases de touchdown en una sola temporada, sumar la mayor cantidad de pases claves por encima de cualquier otro jugador en la historia del deporte.
Fuera del campo, Brady es conocido por ser un hombre de familia, que desde la ética trabaja sin descanso. Frecuentemente recibe elogios por su competitividad y preparación. También trabaja como coach de jugadores jóvenes y es reconocido por ser un filántropo que dona parte de su salario a diversas organizaciones benéficas.
Para despedir al jugador más importante del fútbol americano, Diners le muestra 10 datos curiosos de Tom Brady:
1. Fue el futbolista número 199 en ser elegido en el draft de la NFL.
2. Es el jugador que más finales de Super Bowl ha jugado en la historia con 10 apariciones
3. Es el mariscal de campo con más victorias en una temporada regular
4. Brady se mantuvo entre el primer y segundo lugar como el jugador mejor pagado en los últimos 10 años de participación en la NFL.
5. Su ex esposa, Gisele Bündchen, gana más dinero que Tom Brady. Sin embargo, si estuvieran juntos se estima que si se suman los dos salarios, podrían llegar a los 1 mil millones de dólares.
6. Tom Brady tiene tres hijos llamados Jack, Benny y Vivian y tres perros, conocidos como Lua, Scooby y Fluffy.
7. El jugador planea seguir alimentándose con 80 % vegetales y 20 % proteína animal, descartando de su dieta azúcar, lácteos y tomates. Brady explica esto a profundidad en su libro El método TB12.
8. Brady rechazó entrenar con pesas, por lo que optó por las bandas elásticas para aumentar la flexibilidad y resistencia. “Creo que los músculos largos y suaves conducen al máximo rendimiento”.
9. Destina 5 horas al día a realizar ejercicios mentales.
10. Después de 10 años en los New England Patriots, dejó de sentirse agusto en el equipo y aunque siempre estuvo en búsqueda de otro equipo, se quedó una década más para seguir ganando todo lo que se le propuso.
¿Qué otro dato curioso conoce de Tom Brady? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista