“Por primera vez en la historia le mostramos las mejores pizzas artesanales del mundo, lo que nosotros bautizamos como el arte blanco”, estas fueron las palabras del maestro pizzero y juez Luciano Pignataro, quien hace parte de la First World Pizza Summit, premio que elige las preparaciones de aquellos chefs que están preocupados porque sus platos sean realmente sostenibles; que tengan ingredientes orgánicos y, sobre todo, cuenten con una masa diferencial que sorprenda a los comensales.
Así fue como durante dos días se examinaron diferentes características que pueden tener las pizzas. Desde el disco donde se amasa, hasta la cadena que la produce. Sin más preámbulos le presentamos las 50 pizzas artesanales ganadoras del First World Pizza Summit:
1. Da Michele
Con 150 años de historia, la cadena de pizzas napolitana se alza con el primer lugar en este certamen con la clásica receta que nació en el sector de Condurro bautizada A ruota di carro, que tiene dos variantes: una de doble mozzarella y la de mozzarella de leche de vaca.
Da Michele cuenta con sedes en el barrio Forcella de Nápoles; Japón, Inglaterra, España, Estados Unidos, Emiratos Árabes y Alemania.
2. Big Mamma Group
Desde Francia llega esta pizzería de Victor Luger y Tigrane Seydouxe, que cuentan con locales en España, Inglaterra y Alemania. Sus pizzas tienen influencia napolitana con masa madurada y su gran diferencial son la generosa apuesta de quesos franceses y vino tinto.
3. Grosso Napoletano
Esta pizzería artesanal es la más famosa de España. Empezó con un puesto pequeño en Madrid y gracias a auténticas recetas italianas y hornos sostenibles está presente en varias ciudades españolas.
4. Berberè
Esta pizzería de la provincia de Bologna, dirigida por los hermanos Aloe, cuenta con ingredientes orgánicos que mantiene en sus sedes en Londres, Roma, Florencia, Turín y Milán. La extrema frescura en su bandera.
5. Bráz Pizzaria
Esta joya de Brasil le ganó el pulso a cientos de restaurantes napolitanos, gracias a su enfoque sostenible en Latinoamérica. Con el concepto de cero desperdicio en sus pizzas achs y crujientes recién salidas en horno de leña.
6. 400 Gradi
400 grados es el restaurante embajador de las pizzas napolitanas en Australia y Estados Unidos. Su dueño, el chef Johnny Di Francesco es el embajador del sabor italiano en estos países.
7. Pizza Pilgrims
De Reino Unido para el mundo. Lo que empezó como un puesto de comida se convirtió en un referente en el antiguo continente con sus pizzas ganadoras del premio de Innovación y Sostenibilidad de 2022.
8. Errico Porzio
El chef que le da nombre a este restaurante logró convertir las pizzas clásicas napolitanas en una bandera de orgullo gastronómico en la región de Campania y Roma.
9. Luigia
Sorprende ver a este restaurante de Suiza y Dubai entre las primeras diez posiciones, pues lejos de ser sostenible, Luigia procura que todos sus ingredientes viajes de Italia a sus locales lo más rápido posible, es decir, en avión.
10. Sorbillo
Desde Milán a Miami, pasando por Tokio, llega este restaurante con pizzas de todo el mundo. Desde la pizza frita, la napolitana y hasta la margarita. Sorbillo se posiciona como una de las pizzas artesanales más famosas del mundo.
11. Motorino Pizzeria Napoletana
Este restaurante neoyorquino evolucionó hasta convertirse en una verdadera trattoria italiana con muebles de antaño como los que se veían en las antiguas pizzerías napolitanas. El ambiente y estilo es artesanal y el servicio es personalizado. Gracias a esto se logró convertir en una cadena con locales en Manila, Malasia, Hong Kong y Dubai. Su masa es estilo napolitano, con ingredientes de calidad y para complementar la experiencia tiene un postre de tiramisú, que los mismos jueces de First World Pizza Summit destacaron en la calificación.
12. IQuintili
El pizzero Marco Quintili se mudó a Roma, exactamente a Tor Bella Monaca conocido como uno de los distritos más populares de la capital italiana. El sabor de sus pizzas son explosivos y ligeros. Además le ofrece a los comensales agregar toppings de primera calidad. A esto se le suman sus postres de barquillos de chocolates y crema de avellana servida en masa de pizza frita. Tiene los precios más económicos del listado.
13. Pitfire Pizza Dubai
Con 72 horas de maduración de la masa, Pitfire de Dubai logra obtener una pizza ligera y bastante digerible. Aunque sus hornos sean a gas, el chef logra mantener un sabor neutro en la masa gracias a su primera fermentación. Encuentre toppings para armar su pizza o pida porciones clásicas, como, la napolitana o la margarita.
14. Vincenzo Capuano
La pizza convirtió a este hombre en un auténtico empresario. Su fascinación por esta comida lo llevó a reinventar la pizza napolitana con toques internacionales, así como con una masa de alta corteza e hidratada. Aunque respeta la tradición, Capuano ofrece cortes doblados y con bastante queso y tomate orgánico.
15. Pizzium
Stefano Saturnino, Giovanni Arbellini e Ilaria Puddu, son tres napolitanos que se unieron para crear la pizza artesanal perfecta. Esto los ha llevado a tener una gran acogida con 30 restaurantes en toda Italia. Su masa en crujiente y digerible, la corteza está bien leudada y los ingredientes son 100 por ciento orgánicos.
16. Paulie Gee’s
Paul Giannone construyó un horno de pizza en su patrio trasero en 2010 y 12 años después cuenta con más de 20 restaurantes en Italia y Estados Unidos. Su masa sabrosa y fragante se complementa con diferentes quesos del mundo a un precio justo, sin ser demasiado pretencioso.
17. Riva
Los tomates San Marzano y el parmigiano reggiano, popularizado por el chef de cinco estrellas Michelin: Massimo Bottura del restaurante Osteria Francescana. El menú de Riva también incluye cortes personales, aunque un poco caros para el tamaño de las porciones.
18. Menchetti
Este restaurante nació en los años 40 y pese a las guerras y problemas económicos del viejo continente, sigue abierto con su receta original. Aquí ofrecen pizzas artesanales con harina integral Verna de Italia, que mantiene intacto el germen del trigo.
19. Don Peppe
Con siete años en el mercado, este restaurante ha sabido expandirse por todo el mundo con su auténtica comida italiana, gracias a sus pizzas de temporada, que responden a los ingredientes que estén disponibles en cada estación climática del año. Esto convierte a la cadena de pizzas artesanales en una opción sostenible para comer en cualquier parte del mundo. Y para completar, sus restaurantes quedan ubicados dentro de diferentes centros comerciales en Estados Unidos y Europa.
20. Rossopomodoro
Esta cadena de pizzerías artesanales napolitanas de los chef Giuseppe Marotta, Franco Manna y Giuseppe Montella funciona desde 1997 con la idea de reproducir la artesanía artística de los pizzeros napolitanos junto con el espíritu de toda Italia. El punto fuerte de estos locales es que son auténticas pizzerías donde todo se hace al momento. Su capacidad para replicar la artesanía napolitana es precisamente uno de los grandes méritos de Rossopomodoro.
21. Madison
En 1929, en la capital, la familia Domenico Paduano inició una larga tradición familiar, comenzando con su hijo Salvatore, quien primero se mudó a Milán y luego regresó a Campania, en Nocera Inferiore, donde abrió la pizzería «da Lucio». A partir de ahí siguieron creciendo, y Claudio, hijo de Salvatore, se convirtió en el fundador de la pizzería Madison.
Ahora en Campania, hay varias pizzerías de Madison. Todos ellos se centran en la buena calidad y el servicio profesional. La pizza que se sirve aquí es del clásico estilo napolitano.
22. Fresco
Este restaurante se expandió de Napoles a todo el mundo en 2017 con una idea clara de ofrecer pizzas y vinos italianos de excelente calidad. Sus dueños empezaron en el mundo de la aeronáutica, ahora son los grandes restauranteros del momento encabezados por los hermanos Alberto y Cristiano Visocchi.
23. DaZero
Crear una pizza original, reconocible por la calidad de los productos utilizados y su fuerte vínculo con la Campania italiana. Este es el gran objetivo de este restaurante que respeta los sabores del norte de Italia, gracias a una red de productores leales que soportan al restaurante con ingredientes de alta calidad, así como vinos y cervezas orgánicas.
24. NAP Neapolitan Authentic Pizza
Antonello Belardo y Fernando Pérez son un español y un italiano que buscan poner en sus pizzas un toque de gastronomía mediterránea, idea que se ha replicado en diferentes cadenas en Barcelona, Madrid y San Sebastián.
25. Via Tribunali
La cadena ha recibido la certificación de la asociación Verace Pizza, que avala su horno napolitano, sus productos italianos y el servicio agradable y familiar.
26. OLIO welovepizzanapoletana
Esta es una pequeña cadena de pizzerías napolitanas fundada en Cracovia (Polonia). Aquí se pone un cuidado inmenso en recrear el ambiente de una auténtica pizzería napolitana empezando por los hornos. La pizza está hecha al estilo clásico y por eso también ha sido reconocida por la asociación Verace Pizza Napolitana.
27. Alice Pizza
Alice es una de las mayores cadenas de comida Made in Italy y la primera cadena de pizzerías de Italia. Aquí se pone mucho cuidado en la masa y ofrecen una pizza de pan estilo romano. La harina utilizada para la masa fue estudiada por el pizzero Domenico Giovannini y es una mezcla de harina sin aditivos. La elasticidad de la harina es su verdadera fuerza.
28. 1900 Pizzeria
Esta pizzería artesanal de Brasil se metió en la First World Pizza Summit desde Sao Paulo, conocida como la ciudad con más pizzerías del mundo. La inspiración es, naturalmente, la pizza napolitana, aunque en el transcurso de estos 40 años ha habido innumerables evoluciones, desde el lanzamiento de la pizza vegana hasta la pizza con salmón.
29. Can Pizza
La pizza que se ofrece en este restaurante español tiene influencia napolitana en donde su masa pasa por un proceso de fermentación de hasta 72 horas. Entre las propuestas, además de las clásicas margarita y marinara, encontrarás muchas versiones con ingredientes españoles y algunos iconos de la cocina italiana como la carbonara y la pizza amatriciana.
30. Fratelli La Bufala
Esta cadena nació gracias a la tenacidad del chef Geppi Marotta, quien le apostó a una cadena de restaurantes con productos genuinos que desafían la homologación y la comida estandarizada al traer la auténtica cultura napolitana a través de las fronteras. De Nápoles a Londres, de Milán a Dubai, de Roma a Miami.
31. Il Giardino degli Dei
Bajo el sello Made In Salerno, esta pizzería artesanal ha sabido sobrevivir a las crisis económicas que achacaron al chef Marco De Pasquale, quien creó una estrategia de marketing para que los proveedores se vieran igual de beneficiados que él por la venta de pizzas napolitanas.
32. Gruppomimo
Desde París llega este restaurante que cuenta con un modelo espontáneo en el que la pizza napolitana es suave, digerible y cubierta de productos orgánicos y de calidad.
33. Fra Diavolo
Además de las clásicas pizzas, también encontrarás una amplia selección de propuestas de temporada según las cosechas anuales. También hay una amplia selección de cervezas y buenos vinos y se ha puesto mucho cuidado en la selección de los productos que provienen de Campania.
34. Saporè
Renato Bosco es pizzero e indiscutiblemente hábil en el arte de fermentar la masa. Hornea excelentes pizzas en su ciudad natal de San Martino Buon Albergo, cerca de Verona. Las pizzas son aromáticas y digeribles, y la selección de ingredientes para las coberturas es de primera calidad.
35. Yard Sale Pizza
Desde Londres llega esta cadena de pizzas artesanales que desde 2014 mantienen una calidad excepcional gracias a una receta clásica napolitana en la que destacan que ellos mismos son los que hacen todos los domicilios de sus productos para mantener la calidad en el camino.
36. Frank Pepe Pizzeria Napoletana
Este restaurante existe desde 1925 en New Haven (Connecticut). Su masa está madurada, lo que la hace ligera y fragante. A esto se le suman sus ingredientes frescos producidos a menos de 10 kilómetros del restaurante, lo que lo hace más sostenible que otros restaurantes de esta lista.
37. Mamma Dough
Con levadura natural e ingredientes de calidad, este restaurante logra posicionarse como uno de los mejores productores de pizzas artesanales en el mundo. Todos sus ingredientes son orgánicos, aunque viajan de un país a otro por lo que se genera CO2 que no está recompensado de ninguna manera.
38. Settebello Pizzeria Napoletana
En 2005 el chef Brad Otton abrió las puertas de este local en Las Vegas (Estados Unidos), luego de haber aprendido todo sobre la pizza napolitana con Enzo Coccia, uno de los chefs más prolíficos de Nápoles. Su masa está bien hidratada y la masa se deshace en la boca.
39. Piatto Pizzeria + Enoteca
Hornos de leña, productos italianos y masa napolitana. Estos son los cimientos de estas pizzerías estadounidenses, que cuentan con un menú con ensaladas, postres y cafés de origen.
40. Pupatella
El chef Enzo Algarme le ofrece a los Estados Unidos una pizza de calidad con ingredientes de origen italiano. Aunque como sucede en otros restaurantes, el hecho de hacer pizzas con tomates, aceites y masas traídas directamente de Italia, lo convierte en una cadena poco sostenible.
41. Ciao Pizzeria Napoletana
Desde Toronto llega este restaurante con 15 años de historia y reconocido por los maestros pizzeros de Nápoles como un local para probar la auténtica pizza italiana.
42. Pizzeria Libretto
Con 24 horas de fermentación, esta pizza con restaurantes en Porto Alegre y Sao Paulo se convierte en una excelente opción gastronómica en Brasil. Entre sus ingredientes más utilizados está el aceite de olive y los tomates frescos cultivados de forma local. Práctica totalmente sostenible dentro del mundo de la gastronomía.
43. Tutta Bella
Fundada en 2004 con el objetivo de llevar la verdadera pizza napolitana a Seattle, hoy también es una marca que comercializa numerosos productos italianos seleccionados así como sus kits para preparar pizza en los hogares estadounidenses.
44. Flatbread Neapolitan Pizzeria
Además de ser una buena pizza delgada con una corteza crujiente, las pizzerías Flatbread ubicadas en Boise, Eagle Island y Salt Lake City utilizan un horno de leña, ofrecen varios aperitivos que también se hornean en el horno de leña.
45. Pizza Union
De las pocas pizzas romanas resaltadas en esta lista proviene de Londres con una masa crujiente en un local donde también ofrecen helados italianos.
46. Sodo Pizza
Esta es una pequeña cadena de pizzerías con sede en Londres con sucursales también en Hoxton, Bethnal Green y Walthamstow. El menú muestra inmediatamente los estándares ambientalmente sostenibles de este lugar indicados por las muchas materias primas orgánicas utilizadas como su masa madre y sus tomates.
47. Virtuous Pie
Las pizzas veganas son la gran apuesta de este restaurante, así como su helado de leche de coco y kombucha. También ofrecen cervezas artesanales, vino y sidra para todos los gustos.
48. Dough Bros.
Estas pizzerías de Hong Kong mezclan el sabor de las pizzas con las donas para adaptarse mejor al paladar asiático. Aquí puede pedir pizza con pollo, piña, pepperoni y hasta salami ahumado traído de Italia.
49. Princi
Lo que empezó como una panadería, se convirtió en una pizzería bastante popular en Milán, Estados Unidos y Asia. Las porciones de pizza están preparadas con productos de calidad, entre los que destacan las verduras y los productos llevados desde Italia.
50. Plank Sourdough Pizza
Y para cerrar la lista, tenemos esta cadena de pizzas de Singapur donde utilizan una masa madre preparada por el chef neozelandés Dean Brettschneider, quien además lanzó una marca de pizzas congeladas en 2020.
También le puede interesar: La ruta de la pizza artesanal en Bogotá