Foto: Omar Cruz
Cultura Música

Fonseca celebra 20 años de carrera con un libro sobre sus canciones e historias

El cantante bogotano presentó su primer libro en el que retrata a detalle las historias que lo llevaron a escribir sus canciones.
Por:
noviembre 10, 2022
Comparta este artículo

Fonseca sí que ha recogido flores durante sus 20 años de carrera. Su lista de logros va desde ser el ganador de un Grammy latino hasta  muy recientemente recibir el reconocimiento por llegar a 2.2 billones de escuchas en plataformas de streaming y video. 

Sin embargo, la lista de acontecimientos no acaba ahí y para celebrar sus 20 años de carrera decidió sacar el libro Canciones, historias y 20 años de memorias, en el que cuenta en primera persona y de manera muy íntima algunos de los momentos que crearon canciones como Te mando flores, Enrédame y Como me mira.

Además, también navega alrededor de aspectos más personales de la vida de Fonseca, algunos que incluso sus más fieles seguidores no conocen de él. 

Las canciones que le dedicó a sus hijos o a su esposa Juliana, a quien conoce desde los 6 años. Su amistad con otros artistas colombianos como Juanes o Andrés Cepeda o incluso su admiración por Gabriel García Marquez, a quien pudo conocer sin esperarlo en uno de sus viajes a México, son tan solo algunos de los recuerdos que revive en su obra escrita. 

“Lo sentí como una pausa en el camino para recordar y agradecer. Es algo que le da a uno más ganas de seguir adelante haciendo música y escribiendo las memorias”, comentó el artista con respecto a su proceso de escritura. 

Fonseca durante la rueda de prensa por su nuevo libro.

Canciones, historias y 20 años de memorias

Por como lo recuerda, este libro se construyó de la mano de la editorial Planeta y la editora Mónica Laverde entre conciertos, giras y anuncios de nominaciones.

El cantante estuvo presente en cada uno de los pasos de la construcción de esta pieza e incluso encontró algunos videos de su infancia que se pueden escanear entre las páginas del libro para ver a un Juan Fernando de cinco años,  que aún no era reconocido como Fonseca, cantando por primera vez en un escenario. 

Y aunque muy amante de la literatura, lo cierto es que para Fonseca este proceso de escritura fue una experiencia nueva. “Así como es de distinto, también se parece mucho”, respondió al preguntarle cómo se compara la composición de una canción con la escritura de un libro. 

 
 
 
 
 
View this post on Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

A post shared by Planeta de Libros Colombia (@planetadelibrosco)

“A mi me pasaba mucho que mi editora me decía que estaba escribiendo como si fuera una canción, como a nivel de rima”, le comentó el artista a Diners entre risas. 

“Cuando yo me siento a escribir una canción siempre intento encontrar la palabra indicada en donde me sienta completamente convencido de que estoy describiendo el sentimiento o la situación que quiero describir y le meto mucha cabeza a eso. Con el libro dije ‘vamos a hacerlo a profundidad y con ese nivel de meticulosidad’ y así resultó”, concluyó. 

Así las cosas, lo cierto es que los fanáticos de Fonseca podrán navegar con él en un viaje que recoge estos años de carrera. Allí podrá celebrar y vivir con él sus angustias, sus alegrías y principalmente su gratitud por la música y lo que esto le ha permitido construir. 

(Le puede interesar: Álex Ubago revela las cinco canciones que más escucha).

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Fueron anunciadas las nominaciones a los Premios Emmy

El 20 de septiembre se entregarán los Premios Emmy 2015 en la que el encargado de conducirla será el actor
Estilo de vida

El milagro metabólico: «Hay que tener una relación sana con el azúcar»

El médico funcional, Carlos Jaramillo, habló con Diners de cómo recuperar la salud y desmiente creencias como la de que
Cine y TV

Cinco cabos sueltos que The Big Bang Theory debe solucionar en su última temporada

La exitosa serie llega a su final después de 12 temporadas, pero la serie tiene algunas deudas con sus fanáticos