Cada año, sin excepción, Sara, Alma, Carol, Leo y Olga, cinco amigas desde el colegio y protagonistas de Las de la última fila, organizan un viaje juntas durante una semana. Desconectadas de todo, estas mujeres alimentan el vínculo que las ha unido mientras crean nuevos recuerdos.
Sin embargo, en esta oportunidad el viaje es distinto. Leo ha sido diagnosticada con cáncer, y para acompañarla en su proceso, todas deciden rasurar su cabeza.
Las que solían ser unas simples pero divertidas vacaciones se convierten en un viaje por carretera hacia la esperanza y la amistad. Todo esto con una condición: jamás hablar del diagnostico de Leo durante su escapada.

Durante seis episodios de 40 minutos, la serie dramática de Netflix presenta esta travesía hacia las playas de Andalucía, en España. Un trayecto que les cambia la vida a las cinco y que las lleva a atreverse a hacer cosas que antes no hubieran ni siquiera contemplado como una posibilidad.
Las de la última fila es la primera serie creada por el español Daniel Sánchez Arévalo, director de AzulOscuroCasiNegro. Con este largometraje, Sánchez logró el premio Goya a mejor dirección novel, mejor actor de reparto y mejor actor revelación. “La serie parte de una base dramática muy fuerte, el objetivo es encontrar la luz y que acabe por imponerse la vida. Así que es difícil definir si se trata de una comedia dramática o de un drama con tintes de comedia”, le dijo a Elle Sánchez Arévalo.
Lea también: Quiz, ¿Cuánto sabe de Élite, la serie de Netflix?