Antanas Mockus
Foto: Cortesía Distrito Pacífico
Cine y TV Cultura

Nijolé, el documental que narra la relación entre Antanas Mockus y su madre artista

Conozca a Nijolé Sivickas, una artista lituana y madre del político Antanas Mockus, en este íntimo documental dirigido por Sandro Bozzolo y coescrito por María Cecilia Reyes.
Por:
agosto 12, 2022
Comparta este artículo

Nada en la vida del matemático y filósofo Antanas Mockus ha sido común. Su matrimonio en un circo y bajarse los pantalones frente a un auditorio de la Universidad Nacional, respaldan esta afirmación.

De igual manera, la vida de su madre ha estado alejada de lo cotidiano. Alguna vez, mientras era entrevistada en Yo, José Gabriel, Nijolé Sivickas dijo: “Usted me pregunta demasiado, para qué quiere saber de mí”.

Sin embargo, su vida es tan particular como interesante: Nijolé nació en Lituania en 1925 y formó parte del primer grupo de Bellas Artes en la Academia de Stuttgart, apenas terminada la Segunda Guerra Mundial. Y ante el riesgo del dominio soviético, se mudó a Colombia a finales de 1950 junto con su esposo Alfonsas Mockus.

Antanas Mockus
Foto cortesía Distrito Pacífico

Migrante, escultora, pintora y madre de dos hijos, Nijolé abre la puerta de sus recuerdos en este íntimo documental. Un retrato de una artista única y de la estrecha relación con su hijo, Antanas Mockus.

“Una artista y su obra de arte principal: Antanas Mockus”

Nijolé: La huella de la existencia es un documental dirigido por el italiano Sandro Bozzolo y coescrito por la barranquillera María Cecilia Reyes, que se puede ver en las salas de cine de Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla desde el pasado 11 de agosto.

“La película es un retrato personal de esta artista tan enigmática a través de su obra de arte principal: Antanas. Es una coproducción hermosa e independiente entre Lituania, Colombia e Italia. En 2010 comencé un camino de investigación del camino de Antanas Mockus. Pero en 2014, cuando conocí a su mamá, me di cuenta de que Antanas era una figura casi común y corriente al lado de Nijolé”, cuenta Sandro Bozzolo.

Lea también: Faya Dayi, la película en MUBI que teje un tapiz de historias íntimas alrededor de la planta del Khat

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

pilates
Estilo de vida

¿Qué son los pilates de Yamuna?

Los pilates de Yamuna son la creación de una estadounidense de 67 años que reorganizó sus músculos a través de
uncategorized

La revancha de Pinto

Con Costa Rica y su paso casi perfecto a octavos de final, el santandereano está recibiendo los elogios y el
Juliana Bernal
Arte y Libros

Juliana Bernal: origami colombiano en galerías de Nueva York y Japón

Juliana Bernal es una diseñadora industrial que cambió su estilo de vida y ahora crea cuadros que llegan a las