Foto: Cortesía Sumercé
Estilo de vida Gastronomía

Sumercé, un restaurante en Bogotá donde la papa es la protagonista

Pasta a base de papa pastusa, ceviche con papa criolla y muchos otros platos donde este alimento se lleva todos los elogios. Conozca esta propuesta en Bogotá.
Por:
febrero 7, 2022
Comparta este artículo

Mientras la psicóloga Daniela Reyes y el publicista Alejandro Chona viajaban por Turmequé, Ráquira y otros municipios de Boyacá sintieron que a Bogotá le vendría bien un poquito de este departamento en una novedosa presentación. Fue así como crearon Sumercé, un restaurante donde la papa no es solo un acompañamiento sino la protagonista del menú. 

“Nos dimos cuenta que el agro tiene mucho potencial, pero está muy invisibilizado en Colombia. Por esto quisimos retornar a la raíz y mostrar nuestro amor al campo a través de los ingredientes locales”, afirma la joven de 25 años. 

Es por este motivo que los comensales que entran al restaurante se encuentran con una apuesta gastronómica moderna que integra productos orgánicos 100 % colombianos con una oferta auténtica que hará feliz a su paladar. 

Papa en todas las presentaciones

En el menú, diseñado por el chef Miguel Orrego, encontrará diferentes presentaciones de la papa. Por ejemplo, la pasta fetuccini con pollo es elaborada a base de papa pastusa, así como el tradicional caldo de la cazuela de mariscos. 

“Queríamos que la papa estuviera en todo, pero que los comensales no se cansaran de ella, por eso la presentamos de diversas formas para que se acople al gusto de cada uno”, explica Orrego. 

Según el chef, el plato que más les costó hacer fue el ceviche ‘acosteñado’, pues en su investigación no encontró el tubérculo con este fruto de mar, ni mucho menos ocupando el rol protagonista. Aún así, lograron el balance que querían: “jugamos con las texturas de la papa para que le diera la crocancia que el ceviche necesitaba”, agrega.

Hombro a hombro con los campesinos

“Al venir a Sumercé no salen llenos de carbohidratos, pero sí de vitamina C, pues la papa es rica en este micronutriente”, concluye Reyes, quien recuerda que en el menú también encontrará un pastel de papa con carne desmechada, papas bravas chirriada, empanadas de pipián, bruschettas de papa y longaniza, causa  boyacense y saltado jincho (carne en trozos con cebolla, tomate y papa flameados con aguardiente). 

“Todos nuestros productos son adquiridos en asocio con campesinos de la región. Nuestro objetivo es que ese proceso de ellos, desde la siembra, se transmita a nuestro menú con los sabores típicos de nuestro país”, dice Orrego. Agrega que al trabajar directamente con los papicultores el producto siempre es fresco y de la mejor calidad. 

Arte y comida

Sumercé está ubicado en el barrio San Felipe, un referente cultural muy importante en Bogotá gracias a la feria artesanal Open San Felipe que reúne más de 60 espacios que van desde galerías y talleres de moda, hasta teatros improvisados y restaurantes. 

Por supuesto, la apuesta de Daniela y Alejandro participa en todas las ediciones de este festival, pues fuera de presentar una carta que exalta los sabores nativos, en el segundo piso del lugar se encuentra una galería de arte que puede recorrer mientras espera su comida. 

Puede visitarlos en la calle 75 # 22-40 de domingo a jueves de 8 a. m. a 4 p. m., y viernes y sábados de 8 a. m. a 9 p. m. Más información en su página de Instagram o al teléfono 324 505 7580.

También le puede interesar: Siete restaurantes temáticos que debe visitar en Bogotá

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Ricardo Acevedo Bernal, Modelo en París, Óleo sobre tela 1889
Arte y Libros

El libro que reúne las obras del MAMBO

El Museo de Arte Moderno de Bogotá lanzó un libro de lujo con fotografías de su colección permanente. Un imperdible
Cine y TV

Los secretos de Rubén Blades al descubierto

El documental ‘Yo no me llamo Rubén Blades’, dirigido por Abner Benaim, revela el origen de canciones míticas como Pedro
el exorcista del papa Daniel Zovatto
Cine y TV

‘El exorcista del papa’: una historia de terror basada en hechos reales

Diners conversó en exclusiva con el actor costarricense Daniel Zovatto sobre su participación en la película de terror ‘El exorcista