fajas
Foto: Cortesía Lunia, 2021
Estilo de vida Moda

¿Qué son las prendas ‘shapewear’?

Diners conversó con las creadoras de Lunia, una marca colombiana que promete reemplazar las fajas del mercado por prendas más cómodas y reales para el público femenino.
Por:
octubre 6, 2021
Comparta este artículo

¿Sabía que Colombia es el segundo exportador de fajas, tan solo después de China? Así lo reveló el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, que reconoció la calidad de estas prendas que moldean el cuerpo de las mujeres. Sin embargo, para quienes las han usado por años, admiten que suelen ser incómodas, pican o dan muchísimo calor.

Al menos así les pasó a Laura Ángel y María Fernanda Richter, dos empresarias que en 2020 lanzaron Lunia, una marca de shapewear, una categoría de ropa moldeadora que promete no tallar su cuerpo.

“Nosotras somos una administradora de empresas y una publicista que quieren darle a las colombianas la seguridad, comodidad y confianza que necesitan. Hacemos prendas para mamás, hijas, ejecutivas y estudiantes”, comenta Ángel.

¿Qué diferencias hay entre un ‘shapewear’ y una faja?

Para empezar, un shapewear de calidad debe estar libre de cremalleras, costuras y broches que marquen la piel. Por otro lado, son muchísimo más maleables que las fajas convencionales del mercado.

“Todas nuestras prendas son diseñadas y confeccionadas en Colombia. Lunia se ajusta a la piel perfectamente y hace que el producto sea imperceptible para usted y los demás. Por ejemplo, si le tocan la cintura, jamás se darán cuenta que lleva una shapewear”, cuenta Richter.

Estas prendas cuentan con unas bandas de silicona para que las prendas no se deslicen (invisible grip) y una licra desnuda que hace que no maltrate la piel de quien la utilice (silk-tec).

Mitos y verdades sobre las prendas ‘shapewear’ que existían con las fajas

1. Es malo para la salud (falso)

Las prendas shapewear se moldean al cuerpo pero nunca van a apretar los órganos, ni impedir su correcto funcionamiento.

2. Es incómodo (falso)

Esta prenda se ajusta a su piel, dándole libertad de movimiento, cosa que no pasa con los antiguos diseños de fajas. 

3. Se marca en la ropa y en la piel (falso)

Con los avances tecnológicos de la industria textil es imperceptible. Además, las prendas shapewear vienen sin costuras. 

4. Solo son para mujeres operadas o con kilos extra (falso)

Estas prendas son diseñadas para todas las mujeres -sin importar la talla- que quieran moldear su cuerpo y sentirse bien estéticamente. El diseño shapewear no es para personas que acaban de salir de una operación, ya que existen prendas especiales para esos casos.

¿Cuál es la función de las prendas ‘shapewear’?

“Estas prendas moldean, realzan y resaltan la parte que desea de su cuerpo, porque no solamente se trata de esconder ese gordito, sino de distribuirlo bien”, comenta Ángel.

Así como Lunia, existen otras marcas en el mercado nacional, como Ann Chery y Lowla Fashion, cada una con sus debidas variaciones en precios: desde 59.900 hasta 120.000 pesos. 

¿Podrán las prendas shapewear opacar el reinado de las fajas? Escríbanos a nuestras redes sociales

También le puede interesar: Sensualidad y comodidad: la propuesta de Maternity by Karin Jimenez

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cultura

Carolina Ramírez responde el Cuestionario Diners

La actriz, que será una de las protagonistas de Burundanga, comedia que se estrena a finales de octubre en el
la Momposina
Archivo Diners

20 preguntas que respondió Totó la Momposina en 1997

Diners le realiza un homenaje a Totó la Momposina, quien con su música ha servido de inspiración para artistas nacionales
Cultura

¡Prepárese para la Ópera del MET! Temporada 2015

Gracias a las transmisiones en directo y en alta definición desde el Metropolitan Opera House de Nueva York en los