Ir al contenido
  • Paute con nosotros
  • Buscar
  • Iniciar Sesión
  • Inicio
  • Viajes
    • Colombia
    • Mundo
    • Dónde Quedarse
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Dónde Comer
    • Bar
  • Cultura
    • Cine y TV
    • Arte y Libros
    • Música y Teatro
    • Moda
  • Lo Último
  • Marketplace
  • Inicio
  • Viajes
    • Colombia
    • Mundo
    • Dónde Quedarse
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Dónde Comer
    • Bar
  • Cultura
    • Cine y TV
    • Arte y Libros
    • Música y Teatro
    • Moda
  • Lo Último
  • Marketplace
Newsletter
Suscríbase
Gua Sha
Foto: Unsplash/ CC BY 0.0.
Estilo de vida Salud y Fitness

¿Cuál es el secreto detrás del rodillo de jade?

Diners conversó con Alexandra Hall, creadora de Ahu Cosmetics y el dermatólogo Francisco Gómez, para descubrir el misterio detrás del rodillo de jade.
Por:
octubre 5, 2020
Comparta este artículo

¿El rodillo de jade puede revolucionar la industria cosmética? Este producto con más de 1.500 años ha generado opiniones divididas en cuanto a sus beneficios para la piel. Por un lado, se dice que puede reducir la hinchazón y mejorar la elasticidad. Por otro, que es igual de funcional que un buen masaje con las manos.

Pero este artilugio hecho con piedras de jade (cuarzo, turmalina o gema amatista) y pequeñas aleaciones de cobre o aluminio, están cargadas de energías positivas. Como dice Alexandra Hall creadora de Ahu Cosmetics: “el rodillo de jade es un invento ancestral con piedras bañadas en sal marina, paños de agua tibia y recargadas con la luz de la luna llena, la cual ayuda a nuestro ser y organismo a solucionar problemas de circulación y tensión”.

Por supuesto, si vemos el rodillo de jade a la luz de la ciencia no encontraremos un estudio científico que avale sus beneficios. Tan solo unas cuantas publicaciones de estrellas de Hollywood que lo recomiendan como un tratamiento antienvejecimiento.

Sin embargo, el médico dermatólogo Francisco Eladio Gómez comenta que sus efectos son limitados y funciona solo en un tipo de piel. “El rodillo se puede utilizar para drenaje linfático, es decir, para que la piel recupere la circulación de la sangre. Sin embargo, tiene que ser una piel muy sana, porque si se utiliza sobre cicatrices, acné severo, resequedad o lupus puede causar afecciones”.

Creencia versus resultados

cuarzo

Foto: Unsplash/ CC BY 0.0.


El rodillo de jade es un diseño de la China del siglo VII y ha permanecido como un instrumento inamovible de la cultura asiática enfocada a la belleza. De hecho, su uso no solo se limita al rostro, sino también funciona para la espalda, cuello, abdomen, piernas y todos los puntos del cuerpo donde sienta tensión o retención de líquidos.

“Considero que para que tenga el efecto deseado hay que creer en el poder de las piedras sanadoras y la energía de los cristales. Con un masaje suave y pausado obtendrán los beneficios de un método natural que no requiere invertir grandes sumas de dinero”, comenta Hall.

Entre tanto, el doctor Gómez explica que estos efectos se pueden obtener con un lavado de piel. “Si está buscando evitar las arrugas y mejorar el aspecto de su piel puede lavarse con toallitas húmedas que tengan un poquito de ácido salicílico que quita la primera capita de la piel conocida como dermis y estimula la epidermis, es decir, la capa donde se encuentra el colágeno, vasos sanguíneos, las glándulas sebáceas, entre otras”.

¿Cómo se usa el rodillo de jade?

rodillo de jade

Foto: Unsplash/ CC BY 0.0.


Este arsenal de la belleza, claramente no reemplaza el uso de cremas faciales ricas en ácido hialurónico y vitamina E (conocidos como agentes efectivos antiedad), pero sí sirven para su aplicación.

“El rodillo de jade ayuda a que las cremas penetren en nuestra piel. Por ejemplo, recomiendo que los masajes se hagan del centro hacia afuera del rostro. Alineando los movimientos a las líneas faciales con una leve presión”, explica Hall.

Sin embargo, si su idea es hacerse un masaje de lujo en la piel, puede probar con una rutina de limpieza y cuidado que incluya protector solar y cremas humectantes como lo recomienda el doctor Gómez. “Entre más delicado sea con su piel mejores resultados tendrá. Por eso por las noche puede usar una buena crema humectante, un ácido retinoico, vitamina C, que suaviza la piel y no deja que se arrugue. Por otro lado, si desea un tratamiento más profundo, puede pedir una cita con un especialista para ver si puede recibir inyecciones de ácido hialurónico”.

Gua Sha, el primo hermano del rodillo de jade

Gua Sha

Foto: Unsplash/ CC BY 0.0.


Seguramente si busca en internet el rodillo de jade, encontrará también el Gua Sha, que traduce al español (rascar/ sangre enferma) y nace de otra técnica ancestral en la que se usa una piedra para eliminar la impurezas del cuerpo y mejorar el funcionamiento del sistema inmunológico.

“El Gua Sha se usa 3 veces por semana ya que puede dejar roja la zona donde se masajea. Pero es increíble porque ayuda a reducir las líneas de expresión y previene la aparición de arrugas. También tonifica los músculos y libera la tensión del cuello y la frente”, comenta Hall.

Sin embargo, el experto concluye que este y otros tratamientos ancestrales deben tener el aval de su dermatólogo de confianza. “Estas ayudas cosmetológicas no sirven para pieles viejas porque pueden generar daños y tampoco para pieles demasiado jóvenes porque su ayuda es innecesaria. Lo mejor que puede hacer es acudir a la directriz médica para que le diga qué necesita su piel”.

Los colores de los rodillos de jade y sus usos

rodillo de jade

Foto: Unsplash/ CC BY 0.0.


Jade clásico

Ayuda a combatir el envejecimiento, aumentar la inmunidad en la piel y producir más células cutáneas. También funciona para pieles que han sido expuestas al sol o están irritadas, pues mejoran el drenaje linfático y cuando están bien frías (refrigeradas 30 minutos en la nevera antes de su uso) refrescan la piel agotada.

Transparente

Los cuarzos transparentes tienen un nivel superior de sales minerales y sirve para “amplificar sus buenas energías”.

Obsidiana negra

Es una de las piedras más extrañas de conseguir para los rodillos de jade, ya que fueron hechas naturalmente por el fuego, el agua y la tierra. Su uso libera energías positivas en su cuerpo y fortalecen los músculos faciales dándole vitalidad y energía a su vida.

Cuarzo morado

Conocido también como la piedra amatista, es conocido por aliviar el estrés diario. Funciona, entre otras cosas, a reducir la inflamación producida por el acné.

Azul

La piedra sodalita sirve para curar las cicatrices, hidratar las células de la piel y mantener la elasticidad, gracias a su rico contenido de minerales derivados del sodio.

Cuarzo rosa

El rodillo de jade con esta piedra se le conoce en el mundo oriental como “el sanador emocional”. Se utiliza para desintoxicar, suavizar las líneas de expresión y drenar las toxinas y negatividad, perfecto para después de una relación tóxica o una semana pesada en el trabajo.

Gema roja

Esta piedra ayuda a combatir las manchas en la piel y estimular las buenas energías del interior de su corazón.

También le puede interesar: ¿J-Beauty o K-Beauty? Estas son sus principales diferencias

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

uncategorized

Un altar a Portugal

En el norte de Bogotá hay un hombre que quedó tan enamorado de Portugal que se trajo un pedacito para
Estilo de vida

El lujo artesanal de Nora Lozza

Conozca las novedades de una de las marcas de bolsos, accesorios y zapatos más reconocidas del país.
Corremitierra
Deportes

Esta es la carrera que une el running, el campo y la familia en el Eje Cafetero

El próximo 17 de agosto se correrá CORREMITIERRA experiencia PANACA en el Eje Cafetero, una carrera única con recorridos de
Viajes
  • Colombia
  • Mundo
  • Dónde Quedarse
Gastronomía
  • Recetas
  • Dónde Comer
  • Bar
Cultura
  • Cine y TV
  • Arte y Libros
  • Música y Teatro
  • Moda
Links de interés
  • Sobre Nosotros
  • Suscripciones
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Corporativo
  • Derechos y Obligaciones Accionistas

© – 2025 Copyright – Revista Diners

Viajes
  • Colombia
  • Mundo
  • Dónde Quedarse
Gastronomía
  • Recetas
  • Dónde Comer
  • Bar
Cultura
  • Cine y TV
  • Arte y Libros
  • Música y Teatro
  • Moda
Links de interés
  • Sobre Nosotros
  • Suscripciones
  • Términos y Condiciones
  • Políticas de Privacidad
  • Gobierno Corporativo
  • Derechos y Obligaciones Accionistas
Nuestro newsletter
Suscríbase a nuestro boletín para recibir contenido y actualizaciones especiales del equipo Diners
Síganos en Redes
Instagram X-twitter

© – 2025 Copyright – Revista Diners

  • Paute con nosotros
  • Buscar
  • Iniciar Sesión
Newsletter
Suscríbase
  • Inicio
  • Viajes
    • Colombia
    • Mundo
    • Dónde Quedarse
  • Gastronomía
    • Recetas
    • Dónde Comer
    • Bar
  • Cultura
    • Cine y TV
    • Arte y Libros
    • Música y Teatro
    • Moda
  • Lo Último
  • Marketplace
Gua Sha
Estilo de vida

¿Cuál es el secreto detrás del rodillo de jade?

Diners conversó con Alexandra Hall, creadora de Ahu Cosmetics y el dermatólogo Francisco Gómez, para descubrir el misterio detrás del
Viajes
  • Colombia
  • Mundo
  • Dónde Quedarse
Gastronomía
  • Recetas
  • Dónde Comer
  • Bar
Cultura
  • Cine y TV
  • Arte y Libros
  • Música y Teatro
  • Moda
Marketplace
  • Productos
  • Suscripciones
Lo Último
Términos y Condiciones
Políticas de Privacidad
Gobierno Corporativo
Derechos y Obligaciones Accionistas