Por estos días se lleva a cabo uno de los festivales de cine más importantes del mundo y que lleva 88 años haciéndose en el Palazzo del Cinema de Venecia. Cada año, el Festival de Cine de Venecia se toma como referencia del mundo cinematográfico, pues sus películas, premiadas con el León de Oro, son consideradas como competidoras importantes en otros eventos.
Dentro de las ganadoras de este festival se encuentran producciones como Roma, que luego tuvo una participación importante en los Premios Óscar y Globos de Oro. Sin embargo, en años pasados, otras películas han llamado la atención de los críticos y ahora se pueden ver en plataformas digitales como Netflix y HBO Go.
Aquí le contamos cuáles son algunas de nuestras recomendaciones para ver en estos días.
Para ver en Netflix
99 homes
En medio de la recesión que se vivió en Estados Unidos, durante los años de 2007 a 2009, Dennis Nash (Andrew Garfield), un padre soltero que vive con su familia en Orlando, Florida, es despedido de su trabajo en una constructora. Al tratar de recuperar sus herramientas de trabajo, su exjefe le propone recuperar su trabajo, pero a cambio tiene que ayudar a desalojar de sus casas a las personas que no se encuentran al día con los pagos.
En medio de estas tareas aprenderá sobre las prácticas ilegales y las trampas que usaban estas firmas de construcción para sacar a la gente de sus hogares y quedarse con la propiedad sin importar lo que suceda con las personas.
La película se estrenó en el Festival de Venecia de 2014 con buenos comentarios de la crítica. «Alimentada por una poderosa actuación y una tensa y paciente narración, 99 homes es una moderna parábola económica cuya justa furia es igualada por su inteligencia y compasión», dijo la crítica en Rotten Tomatoes.
Joe
Nicolas Cage protagoniza este drama que cuenta la historia de Joe Ransom. Es un capataz de una empresa maderera que contrata a un joven de 15 años que le pide trabajo. Días después, el muchacho lleva a su padre para que él consiga trabajo allá también. Pero su problema con el alcohol y su mala actitud hace que los despidan a los dos.
Luego el chico le vuelve a pedir trabajo a Joe y este acepta, con la condición de que debe aprender a sobrellevar la relación con su padre, quien busca aprovecharse y quedarse con su dinero y las pocas posibilidades que tiene de salir adelante en ese pueblo.
La película se estrenó en el Festival de Venecia de 2013.
Beasts of no Nation
La historia se centra en Agu, un niño que pierde a su familia cuando el conflicto armado estalla en la villa donde vive. Después de esto es forzado a formar parte de las filas de la defensa rebelde.
Esta película muestra la realidad de muchos niños que son reclutados contra su voluntad y obligados a pelear en guerras en las que ellos no tienen nada que ver. Beasts of no nation fue una de las primeras producciones originales de Netflix. También contó con la dirección de Cary Fukunaga, reconocido por su trabajo en la primera temporada de True Detective.
Birdman
Después de hacerse famoso dándole vida a un superhéroe en cine, Riggan Thomson (Michael Keaton) se prepara para el estreno de una obra en Broadway mientras lucha contra su ego y los recuerdos de su éxito.
Esta película marcó el regreso de Alejandro González Iñárritu después de su película Biutiful, y con la que experimentó una nueva forma de hacer cine.
“Nada me entusiasmaba. Ni siquiera trabajar. Sentía que estaba haciendo siempre el mismo proceso, encarándolo todo del mismo modo desde el principio de mi carrera. Cuando estás cómodo con lo que haces, el miedo desaparece y, de alguna forma, te sientes vacío», dijo en una entrevista para La Vanguardia, en la que habló sobre cómo se grabó esta película en un solo plano secuencia.
Lea también: Las 5 mejores películas animadas para ver en Netflix
HBO
Joker
No puede quedar por fuera de este conteo la película protagonizada por Joaquin Phoenix y dirigida por Todd Phillips. Joker cuenta el origen de uno de los villanos más importantes de DC Comics. También las razones que lo llevaron a convertirse en un asesino despiadado, y sobre cómo un hombre puede ser corrompido por una sociedad con poca empatía.
La película habla de Arthur Fleck, un hombre con trabajos mediocres y un trastorno que le impide contener la risa. Él sueña con convertirse en comediante, pero pronto se irá dando cuenta de que es muy difícil adaptarse a la sociedad que cada vez más lo excluye.
La película se estrenó en Venecia en el año 2019 y recibió una ovación de ocho minutos por parte de los espectadores.
A Star is Born
La película que demostró que Lady Gaga es buena actriz, también se estrenó en este festival. La cinta narra la historia entre Jack Maine (Bradley Cooper) y Ally (Lady Gaga). Él es un cantante de country adicto al alcohol y las drogas. Ella, una cantante talentosa a la que descubre en un bar y que poco a poco se convierte en una estrella de la música.
La película recibió buenas críticas, incluso el escritor Michael Phillips destacó el trabajo de Bradley Cooper, quien también fue director. “Regula razonablemente el tiempo entre las escenas de actuación enfocándose en las expresiones de los personajes”, escribió en el