gratitud
Foto: Photo by Simon Maage on Unsplash
Tendencias

Gratitud: Los grandes beneficios de practicarla

La gratitud puede tener más beneficios para su salud de los que usted cree.
Por:
diciembre 25, 2024
Comparta este artículo

Para Richard Gunderman, profesor de Medicina, Artes Liberales y Filantropía de la Universidad de Indiana, la gratitud es un sentimiento con muchos beneficios para las personas, no solo para su salud mental, sino también para la física.

Según él, algunas investigaciones muestran que las personas agradecidas tienden a ser más saludables y felices. También exhiben niveles más bajos de estrés y depresión, pueden lidiar mejor con la adversidad y duermen mejor. Suelen estar más satisfechos con la vida. Incluso, la vida en pareja de estas personas puede ser más armoniosa y generalmente están más satisfechas con sus relaciones.

Gunderman dice que cuando nos enfocamos en las cosas buenas, tenemos más por lo que vivir y tendemos a cuidarnos mejor a nosotros mismos y a los demás.

gratitud
Foto Debby Hudson / Unsplash

Durante las investigaciones, cuando les pidieron a las personas que reflexionaran sobre lo que habían vivido la semana anterior y escribieran sobre cosas que los irritaron o sobre las cuales se sintieron agradecidos, los que recordaron cosas buenas resultaron ser más optimistas, se sentían mejor con sus vidas y visitaban menos el médico.

El optimismo también puede ser de gran beneficio para la salud. Según un estudio de la Universidad de Harvard, que involucró a 70.000 mujeres, determinó que las que tienen una actitud positiva tienen menos menos posibilidades de padecer cánceres letales, enfermedades coronarias, y pulmonares, y sufrir derrames cuando son mayores. Parte de este beneficio se deriva, evidentemente, de que eligen estilos de vida más saludables.

No es sorprendente que recibir agradecimientos haga a las personas más felices, pero también lo hace expresar gratitud. Un experimento que pidió a los participantes que escribieran y entregaran notas de gratitud encontró grandes aumentos en los niveles informados de felicidad, un beneficio que duró todo un mes.

Le puede interesar: Por estas razones debe dar las gracias una y otra vez

Cómo practicar la gratitud

Cuando se trata de practicar la gratitud, algo en lo que hace énfasis Gunderman es que resulta una trampa ubicar la felicidad en las cosas que nos hacen sentir mejor o simplemente mejores que los demás. En su opinión, tal pensamiento puede fomentar la envidia y los celos.

Hay muchas formas de cultivar una disposición de agradecimiento, la mayoría son a través de pequeños actos que puede practicar durante el día. Uno de ellos es dar gracias regularmente, en la mañana, en las comidas y al final de la jornada.

También puede escribir notas de gratitud, mantener un diario donde dé gracias por las cosas buenas que le pasan en el día y buscar conscientemente las positivo en las situaciones que no sean tan positivas.

Lista de contenidos

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

vitamina D, Facebook
Estilo de vida

Cinco formas de adquirir la vitamina D

Aunque muy pocos alimentos tienen vitamina D, aquí le mostramos unos secretos para adquirirla sin tener que exponerse tanto al
Arte y Libros

Los maestros del arte colombiano cuelgan de las paredes de El Museo

Enrique Grau, Fernando Botero, Beatriz González, David Manzur, entre otros, se pasean por las salas de la galería El Museo,
Cultura

George Gershwin: El hombre que vistió de etiqueta el jazz

George Gershwin, un solterón empedernido que murió hace 80 años, aceptó el reto de Dvorak de componer con base en