Frida Kahlo
Foto: Clip Tráiler Frida Kahlo: Viva la vida
Cine y TV Cultura

Cuatro días para ver el documental de Frida Kahlo en Cine Colombia

Desde mañana y hasta el 1 de diciembre no se pierda en las principales salas de Cine Colombia un documental sobre la vida de Frida Kahlo.
Por:
noviembre 27, 2019
Comparta este artículo

Aunque se han hecho tantas cosas sobre la vida de la artista mexicana Frida Kahlo, desde documentales, exposiciones, libros hasta películas, y siempre es un placer volver a recorrer sus pasos, su historia, su vida marcada por el sufrimiento y su increíble fuerza creadora plasmada en su arte.

En este nuevo documental llamado Frida Kahlo. Viva la vida, narrado por la actriz italiana Asia Argento y bajo la dirección de Giovanni Troillo, se exploran diversas facetas de esta artista: la de la pintora, creadora, feminista y revolucionaria, que asegura que no pinta sus sueños, sino su realidad, y que dejó cuadros tan famosos como Las dos Fridas (1939), La columna rota (1944) y El ciervo herido (1946).

Para ver el trailer del documental haga clic aquí.

Pero también está la de aquella mujer que sufrió un accidente en un bus que la dejó con un dolor permanente en su cuerpo por el resto de su vida; aquella que perdió dos bebés y quedó devastada con la pérdida, la que fue traicionada varias veces por el amor de su vida, Diego Rivera, o aquella que vivió una temporada en Estados Unidos, poco conforme, hasta que pudo regresar a su tierra.

También se pueden ver algunos de sus objetos personales, vestidos, joyas, fotos y cartas que estuvieron guardados durante muchos años en el baño de su casa en México, además, valiosos testimonios como el de su sobrina nieta, Cristina Kahlo, la directora del museo de la artista, Hilda Trujillo y la fotógrafa Graciela Iturbide, quien tuvo el privilegio de tomar imágenes cuando abrieron el baño en 2004.

Con una  banda sonora original del compositor Remo Anzovino, Frida Kahlo. Viva la vida se estrenó mundialmente el 22 de noviembre en el 37º Festival de Cine de Turín, para luego distribuirse en más de cincuenta países, empezando por Colombia.

Las funciones serán el jueves y viernes, a las 8 p.m. Y el sábado y domingo a las 12:00 y 2 p.m. en las principales salas de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Armenia, Pereira, Manizales, Ibagué, Popayán y Villavicencio.

Consulte la programación completa en Cine Colombia.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Cine y TV

Tulip Fever, la película maldita

El drama de Justin Chadwick promete ser una de las películas del año. Pero su estreno está en riesgo por
Paula Arenas
Cultura

Paula Arenas: “Estas 6 canciones son un paréntesis en mi carrera”

La cantante bogotana que ha sido nominada 5 veces a los Latin Grammy acaba de estrenar su EP ‘Mis amores’,
San Bernardo
Estilo de vida

San Bernardo: un paraíso de 10 islas para conocer cerca de Cartagena

Planee desde ya sus vacaciones en San Bernardo, el paraíso del Caribe colombiano cuyas playas que tiene que conocer.