documentales de Netflix
Foto: Winter on fire - Netflix
Cine y TV Cultura

Documentales de Netflix y HBO sobre manifestaciones y luchas por los derechos civiles

Existen protestas que cambiaron la historia por su importancia en el mundo. Vea los documentales de Netflix y otras plataformas que hablan de ello.
Por:
julio 24, 2020
Comparta este artículo

Las marchas y las manifestaciones en un país son la oportunidad para expresar su descontento con algo que está sucediendo. Algunas de ellas han derrocado gobiernos y otras han logrado que se reconozcan derechos y beneficios para las personas. Aquí le presentamos los documentales de Netflix y HBO que se han llevado premios y algunas lágrimas de emotividad por parte de los espectadores.

Winter on fire – Netflix

De los múltiples documentales de Netflix este narra las manifestaciones que derrocaron al presidente Viktor F. Yanukovych, en Ucrania. Durante el invierno de 2013, miles de ucranianos se levantaron en contra de su mandatario cuando este decidió estrechar las relaciones diplomáticas del país con Rusia y alejarse de la Unión Europea.

En este documental se cuenta cómo fueron los 93 días de manifestaciones, cuyo punto central fue la Plaza de la Independencia (Maidan), en Kiev, la capital de Ucrania.

Su director, Evgeny Afineevsky, contó con un equipo de 28 camarógrafos para registrar todos los acontecimiento y los detalles de esta revuelta que es considerada como una de las más grandes de la historia.

The square – Netflix

Esta película, estrenada en 2013, narra las manifestaciones que tuvieron lugar en Egipto durante 2011 y que lograron la caída de dos gobiernos. La historia gira alrededor de un grupo de manifestantes de la Primavera Árabe que ayudaron a derrocar al presidente Hosni Mubarak, y que luego tuvieron que enfrentarse a los regímenes que lo sucedieron.

La plaza Tahrir, en El Cairo, otro de los lugares claves en este testimonio. Fue el principal punto de reunión de los manifestantes y se volvió un ícono de la revolución. El documental, dirigido por la egipcio-estadounidense Jehane Noujaim, se centra en la plaza para mostrar las realidades de la lucha. De los mejores documentales de Netflix.

La lucha pacífica de Martin Luther King – HBO

El 28 de agosto de 1963, el reverendo y activista social Martin Luther King pronunció su famoso discurso I have a dream, en el Lincoln Memorial de Washington frente a más de 200 mil personas, de las cuales más del 80 % eran afroamericanos. Gracias a esto se lograron grandes cambios en la política social de Estados Unidos y se declaró como ilegal la segregación racial.

Este documental explora los últimos años de King, sus luchas y sus esfuerzos por lograr cambios a través de acciones pacíficas. También muestra la cara de un líder criticado por los dos bandos, tanto por el Black Power, que lo consideraba débil en sus intenciones, y por el presidente Lyndon B. Johnson, que no compartía su discurso anti Vietnam.

De los documentales de Netflix, puede ver el capítulo de Martin Luther King de Historical Roast, en donde el maestro anfitrión general Jeff Ross y estrellas invitadas se ríen de grandes personajes históricos mientras los homenajean por la huella que dejaron en el mundo.

Vea también: 9 series cortas o miniseries de Netflix para ver en un día

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Boseman
Cine y TV

Chadwick Boseman: el adiós a un héroe del cine

La muerte de Chadwick Boseman a causa de un cáncer de colon que mantuvo en secreto, dejó perplejas a millones
Tendencias

Juan Nicolás Pinzón: el emprendedor colombiano elegido por Richard Branson

Juan Nicolás Pinzón no es seguramente un nombre conocido para usted. Pero lo será. Sir Richard Branson lo eligió entre
Cine y TV

En Agent X Sharon Stone se estrena como vicepresidenta de los Estados Unidos

Agent X, la nueva serie de TNT, le da unas facultades especiales a la vicepresidencia de los Estados Unidos para