juice_
Foto: pexels.com CC By 2.0
Estilo de vida Salud y Fitness

Tres mitos y verdades sobre el zumo de naranja

Que si ayuda a curar el resfriado, que es fuente de azúcar… Una de las bebidas imprescindibles de la mañana para muchas personas tiene varias creencias a su alrededor.
Por:
noviembre 15, 2019
Comparta este artículo

Para muchas personas un buen vaso de zumo de naranja es indispensable para comenzar la mañana, ya sea por lo refrescante o por los varios beneficios que se le atribuyen a esta fruta. Sin embargo, hay varios estudios y evidencias que refuerzan o contradicen lo que se dice de su jugo.

El jugo de naranja no pierde las vitaminas

Según un artículo de la Revista Española de Nutrición Humana y Dietética, el jugo de naranja solo pierde sus propiedades vitamínicas después de 12 horas de exprimido. El sabor sí puede cambiar si no se toma fresco.

No hay evidencias suficientes sobre que la vitamina C cure la gripa común

El resfriado común lo pueden causar más de 200 virus diferentes que se deben tratar con diferentes medicamentos. No hay evidencias de que el uso terapéutico de la vitamina C ayude a tratar estos síntomas.

Este mito viene desde la década del 70, cuando el premio Nobel Linus Pauling concluyó tras varios ensayos controlados que podía ayudar a controlar la gripa. Sin embargo, estudios posteriores, como los publicados en la Biblioteca Cochrane, han refutado su hipótesis y no han demostrado que haya evidencias que sustenten esta creencia.

El zumo de naranja no contiene más azúcar que la fruta, pero su efecto no es el mismo

El zumo de una fruta y una fruta entera tienen el mismo nivel de azúcar, sin embargo la fruta entera aporta fibra y otros nutrientes al organismo. El nivel de azúcar puede incrementar cuando usa más de una naranja para preparar el zumo. Aún si se le agrega la pulpa de la fruta a ese jugo no tendría mayor incidencia, pues luego de exprimirla la pulpa pierde muchas de sus propiedades, así se agregue al jugo.

Al consumir la fruta de esta forma podemos ingerir azúcares libres que pueden estar involucrados en otras patologías, según el nutricionista Julio Basulto.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

Recetas navideñas con Diners y Daniel Castaño: Costillitas BBQ

Debido al grado de complejidad que se necesita para preparar las costillas que cocina Daniel Castaño en su restaurante Gordo,
Cultura

Conozca el videojuego más difícil del mundo

Si le gustan los retos tendrá que morir 50 veces, no poner pausa y descubrir los controles por su cuenta.
fútbol
Deportes

Fútbol, historia de una pasión

Diners le explica por qué el fútbol pasó de ser un juego de plebeyos a un negocio multimillonario y que