Lentes de contacto con realidad aumentada
Foto: Unslash/ C.C. BY 0.0
Estilo de vida Tecnología

Estos son los lentes de contacto con realidad aumentada

Lo que antes parecía una historia de ciencia ficción, hoy se hace realidad gracias a la nanotecnología. Estos son los lentes con realidad aumentada.
Por:
noviembre 2, 2019
Comparta este artículo

Ya no basta con tener una visión 20 de 20 para responder a las exigencias del futuro. Tampoco unas gafas costosas que combatan su miopía parecerán ser suficientes, pues ahora, científicos, oftalmólogos y expertos inversionistas en tecnología asiática le están apostando a tener visión robótica a través de lentes de contacto.

Este fue el gran desarrollo que anunció Shengqiang Cai, científico pionero en esta nueva tecnología, y que trabajó junto con la Universidad de California, para crear los primeros lentes de contacto para hacer zoom con tan solo parpadear dos veces.

A esta empresa se le unió Samsung, que patentó a principios de agosto los lentes de contacto para conectar con su celular y activar la realidad aumentada.

Sin duda, ambas tecnologías suscitan un gran avance tecnológico, que le permite a las personas tener una visión biónica a través de un diminuto robot implantado en una delgada capa de silicona y que se recarga automáticamente con los movimientos mecánicos del ojo.

A continuación vea cómo funciona cada tecnología:

Lente de contacto con zoom

Ni el mismo Tony Stark (Iron Man) hubiera podido crear un robot blando que puede entrar dentro de un lente de contacto. Así está diseñado el robot de Shengqiang Cai, que está dividido en un conducto eléctrico y robótico que emula los tejidos oculares y que se mueve a la par con el globo ocular.

Además, el lente de contacto resuelve los problemas de miopía, pues analiza las condiciones y alteraciones del ojo. Por otro lado, el lente tiene tres opciones de zoom que se activa con dos parpadeos.

Lente con realidad aumentada

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Stephen Hicks (@sjhphotographs) el

Las casas de videojuegos y consolas en japón, como PlayStation, fueron los primeros en usar la tecnología de realidad aumentada para integrarla en sus productos. Luego vinieron otras empresas de video que lo incluyeron en sus salas de cine y atracciones turísticas. Todos y cada uno de ellos aprovecharon el boom de esta tecnología e incluso hoy sigue siendo un recurso que hasta el mismo Google aplicó a su herramienta de Mapas.

De ahí que Samsung tomara la delantera en este desarrollo tecnológico y patentó un lente de contacto con una nanoantena que permite conectarse a sus dispositivos móviles y un doble lente que proyecta luz para generar las imágenes de realidad aumentada.

Por el momento, no hay fecha del lanzamiento de los lentes. Lo que sí podemos confirmar es que tendrían un grosor de 1,55 milímetros.

También podría interesarle: 5 aplicaciones para descargar en su celular y sacarle provecho a la realidad aumentada

 

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Archivo Diners

“El gran cambio de la humanidad se producirá cuando las personas empiecen a seguir sus sueños”: Paulo Coelho

Diálogo en Caracas y Buenos Aires con el escritor más leído de Latinoamérica después de García Márquez, y uno de
uncategorized

Premio Gabriel García Márquez, al mejor periodismo

El 20 de noviembre se anunciaron los ganadores del Premio Gabriel García Márquez en la ciudad de Medellín. Este nuevo
Cine y TV

Vea el nuevo tráiler de Mamma Mia! Here We Go Again

La secuela del musical interpretado por Meryl Streep, Amanda Seyfried, y otras estrellas ya está aquí.