LinkedIn
Foto: LinkedIn Sales Navigator on Unsplash
Estilo de vida Tecnología

No publicar selfies y otros consejos para sacarle provecho a su perfil de LinkedIn

LinkedIn puede ser una buena herramienta para encontrar un nuevo empleo, si sabe cómo sacarle provecho.
Por:
julio 9, 2025
Comparta este artículo

Hay herramientas que, usadas con astucia, pueden abrirle la puerta a nuevas oportunidades profesionales. Una de las más poderosas es LinkedIn: la plataforma donde usted puede mostrar su experiencia académica, logros profesionales y, sobre todo, conectarse con personas afines a su campo.

Más que una simple red social, LinkedIn funciona como una vitrina global para quienes buscan empleo o desean impulsar su carrera. Por eso, es esencial saber cómo construir un perfil que realmente destaque y llame la atención de los reclutadores.

Un estudio reciente de la empresa de marketing digital Envirofone reveló detalles clave para optimizar su perfil y hacerlo irresistible ante los ojos de las empresas.

La importancia de una buena foto

La primera impresión siempre cuenta, y en LinkedIn empieza con la foto de perfil. Según el estudio, el 58 % de los encuestados (entre reclutadores y usuarios) consideró que una selfie como imagen principal resulta poco profesional.

Lo ideal es usar una foto que transmita seriedad y cercanía, preferiblemente tomada en un entorno neutro, con buena iluminación y vestimenta adecuada. Evite las fotos de documento: busque un equilibrio entre formalidad y naturalidad.

Mantenga el perfil actualizado

No hay nada que aleje más a un reclutador que un perfil desactualizado. Incluya su experiencia más reciente, nuevos proyectos, cursos, certificaciones y habilidades. Cada línea es una oportunidad para mostrar su crecimiento y adaptabilidad.

Use palabras clave estratégicas

Las palabras clave son el motor que mueve las búsquedas en LinkedIn. Identifique términos que se ajusten a su sector y a su cargo ideal, e intégralos en su resumen y experiencia. Esto no solo mejora su visibilidad, sino que también facilita que los reclutadores lo encuentren cuando buscan candidatos con su perfil.

Sume validaciones y recomendaciones

Así como en la vida real las referencias abren puertas, en LinkedIn las validaciones de habilidades y las recomendaciones son fundamentales. Pida a colegas y supervisores que confirmen sus aptitudes y escriban recomendaciones sinceras. Esto da credibilidad y refuerza la confianza en su trayectoria.

Conecte y participe

LinkedIn es, ante todo, una red. Aproveche para conectar con profesionales de su sector, seguir empresas que le interesen y unirse a grupos relevantes. Estas interacciones pueden generar oportunidades inesperadas y ampliar su visibilidad.

Sea activo y comparta contenido

La actividad constante es clave. Publique artículos, comparta noticias de interés, comente y participe en debates. Esto demuestra que usted está actualizado, comprometido y dispuesto a aportar valor a su comunidad profesional.

Cuide los detalles

Finalmente, revise con lupa la ortografía, la coherencia en la información y cada pequeño detalle que pueda restarle seriedad a su perfil. Un error mínimo puede costarle la oportunidad de una entrevista.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Hogar ecoamigable
Tendencias

7 recomendaciones para tener un hogar ecoamigable

Si esta buscando una más armoniosa de relacionarse con el planeta, acá le traemos 7 recomendaciones para tener un hogar
radio juvenil
Archivo Diners

Día Mundial de la radio: así nació la radio juvenil en Colombia

En el Día Mundial de la Radio, recordamos en este texto sobre cómo surgió la radio juvenil en Colombia. ¿Quiénes
Huellas de María Iribarne
Tendencias

Angustia, incertidumbre y paranoia: ir a una sala de urgencias durante la pandemia

Ir a una sala de urgencias en medio de la pandemia del Covid-19 es una experiencia que muchos quieren evitar.