Foto:
Cultura Música

Escuche lo nuevo de Lila Downs, Ale Jiménez y Kany García

Este mes escuche los nuevos lanzamientos de la puertorriqueña Kany García, la mexicana Lila Downs y la colombiana Ale Jiménez.
Por:
junio 21, 2019
Comparta este artículo
Lila Downs
Al chile
Sony Music

“Es un mundo de sensaciones, como las que sentimos cuando comemos chile: lo picante, el ardor, la alegría, el sudor y el sentimiento”. Así describió la mexicana Lila Downs su nuevo álbum. Al Chile es, en esencia, un manifiesto folclórico en el que ritmos latinoamericanos tradicionales como el corrido mexicano o la cumbia colombiana se mezclan con sonidos electrónicos.
Es, también, un juego de palabras. En México hablar “al chile” es decir las cosas sin hipocresía, de frente y sin preocuparse por guardar diplomacia alguna. En uno de sus temas aprovecha para hacer una crítica certera al maltrato del que son víctimas los migrantes que llegan a Estados Unidos, y en otro, denuncia las malas condiciones de los centros de detención, especialmente los de menores. “Las cosas de comer son sagradas, tienen su almita, en este disco decidí cantarle y hablarle al chile”, afirmó.

Ale Jiménez
Canciones chiquitas
Discos Intolerancia

“Es un álbum lleno de historias de amores trueno y de desamor. Algunas basadas en mi vida y otras en la vida de mis amigos y sus líos amorosos”, explica la cantautora colombiana Alejandra Jiménez. Amor trueno, cruel veneno, masoquista porvenir, dice la letra de uno de los once temas que componen Canciones chiquitas, su primer disco producido por el también colombiano Camilo Rodríguez.
Su música, compuesta siempre desde las letras, se cuenta a partir de esquinas positivas, incluso en las situaciones más adversas. Con formas poéticas habla del valor que se necesita para alejarse, la paciencia para quedarse y la dicha de permanecer. El de Ale Jiménez es un sonido orgánico en el que el pop se encuentra con ritmos latinoamericanos como la cumbia, el reggae y algunos aires de porro pelayero. Bajo el techo de tus brazos, tras de la puerta de tus labios. En la terraza de tus ojos llenos de amor luminoso, mi casa eres tú, dice en otra de sus Canciones chiquitas.

Kany García
Contra el viento
Sony Music

“Todos tenemos nuestras luchas, todos tenemos cosas con las que creemos que vale la pena caminar contra el viento –dijo la cantante puertorriqueña Kany García a propósito de su último disco–. Que mi música sea un refugio para aquellos que quieren remar con la valentía delante, para los que solo se tienen a sí mismos y a la fuerza de sus pies”.
Contra el viento es su sexto álbum de estudio y contó con la participación de Natalia Lafourcade, Fito Páez y Joaquín Sabina, quien no canta con ella, pero es el autor de la ilustración de la portada y de seis más que aparecen dentro del empaque. Son once canciones –ocho escritas por ella y tres con colaboraciones de Tommy Torres, Marcos Sánchez y el mismo Fito– precedidas por comentarios de mujeres con las que Kany García se identifica: su mamá, la cantante española Rozalén, la argentina Mercedes Sosa, la mexicana Thalía y la colombiana Sofía Vergara, por nombrar algunas.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Arte y Libros

«Como escritora no sigo una rutina. Soy bastante caótica», Margarita del Mazo

En el marco del Hay Festival conversamos con la escritora Margarita del Mazo sobre su rutina de trabajo, los invitados
Cine y TV

Arrival no es otra película de extraterrestres

¿Por qué esta película de ciencia ficción está nominada a 8 categorías de los premios Oscar? Descúbralo aquí.
Apple_Shot_On_iPhone_Challenge_Winners_Konstantin_Chalabov
Tendencias

Galería: las mejores fotos del iPhone 11 capturadas con el modo noche

Conozca los seis ganadores del concurso de Apple que premia las mejores fotografías con el modo nocturno del IPhone 11.