Foto: Por otros / Rhayuela / 2019
Tendencias

Por otros: el cortometraje que enseña por qué es importante ayudar a las fundaciones sociales

El programa Aflora, de la Fundación Bolívar Davivienda, realizó un cortometraje que muestra las dificultades y las recompensas de estas instituciones.
Por:
mayo 22, 2019
Comparta este artículo

¿Alguna vez se ha preguntado hace cuánto no hace una donación a alguna fundación social o cuando fue la última vez que donó ropa, víveres o cualquier otro elemento a alguna institución que lo necesite?

A pesar de que vivimos en un país con profundas carencias, el índice de ayuda es muy bajo, por lo que las campañas y las iniciativas por parte de entidades como la Fundación Bolívar Davivienda son fundamentales para permitir que estas sigan funcionando.

Un ejercicio realizado por la fundación que reveló el bajo compromiso de los colombianos para apoyar las fundaciones sociales. Algunos directores de estas organizaciones llamaron a 100 empresas y entidades públicas buscando un espacio para presentar su proyecto, 89 llamadas fueron fallidas. De igual manera se realizó una encuesta digital a más de 4.000 personas, que evidenció que el 58% de los encuestados no ha realizado donación alguna a causas sociales ni en dinero, especie o tiempo durante el último año.

Como parte de una campaña de sensibilización sobre este problema, se realizó el corto Por otros, que narra tres ejemplos de cómo las fundaciones sociales ayudan a las personas en condición de vulnerabilidad del país, pero también cuenta los retos y las dificultades a las que se deben enfrentar para cumplir con su tarea.

Las historias que componen el cortometraje se llaman Ayer, Invisible y Soledad. En la primera, un anciano con la facilidad de contar historias, pero que no sabe escribir. La segunda cuenta los días de una joven con un problema psicológico y alimenticio, que recibe ayuda para volver a tocar el piano, una de sus pasiones; y la última, aborda los retos económicos que tiene que superar, mes a mes, un hogar de paso para niños con problemas familiares.

El corto fue dirigido por José Rugeles (Alías María) y producido por Rhayuela. “El hecho de trabajar con personas extraordinarias e invisibles, que hacen una magnífica obra sin esperar nada a cambio, son los protagonistas con quienes prefiero trabajar. Encontré un caudal de historias donde la parte humana es increíble, personajes audaces dispuestos a todo por una causa” mencionó, José Rugeles, director del cortometraje.

Para conocer más sobre este programa visite www.porotros.com

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

El gran Gatsby, Facebook
Cine y TV

El gran Gatsby, una cinta para condenar las apariencias

Grandes planos aéreos, anacronismos musicales, diálogos desinhibidos, una coreografía loca de movimientos. Así fue la sexta versión del Gran Gatsby
Cultura

Los imperdibles del Festival de Teatro de Bogotá

Marc Caellas nos da sus recomendaciones para ver en el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá Claro.
WISH: El poder de los deseos. Disney
Cine y TV

‘WISH: El poder de los deseos’, entre la nostalgia de Disney y la mirada hacia el futuro

La última película de Disney ya está disponible en cines y será de seguro una sorpresa para los que han