Foto: Claude Monet Documental
Cine y TV Cultura

«El sufrimiento que le causó pintar debilitó su espíritu»: Documental sobre Claude Monet

Del 16 al 19 de mayo se proyecta El jardín secreto de Monet, un documental que indaga en la vida de este genio impresionista.
Por:
mayo 17, 2019
Comparta este artículo

Caminar alrededor de los acantilados de Le Havre, en Normandía, marcó para siempre la vida de Claude Monet. La luz, el agua, la fuerza de las olas y el paisaje sobrecogedor de este lugar quedaron grabados en su memoria y se convirtieron, a lo largo de su vida, en una obsesión a la hora de pintar.

Por esta razón, Monet eligió vivir siempre cerca al río Sena. Necesitaba tener el agua cerca, los árboles y la naturaleza en primer plano. En el documental El jardín secreto de Monet, la actriz francesa Elisa Lasowski es quien lleva al espectador por cada uno de los lugares en los que el artista pasó un tiempo: Poissy, Argenteuil, Vétheuil y Giverny, donde aún hoy en día se puede visitar su casa con un inmenso jardín, un estanque, el puente y los nenúfares, que inmortalizó en varios de sus cuadros.

A lo largo del documental también se cuenta con los testimonios de Ross King, autor del best-seller Loco encantamiento: Claude Monet y la pintura de los lirios de agua, la fotógrafa Sanne de Wilde, y la responsable de los jardines en la fundación Monet en Giverny, Claire Hélène Marron.

La existencia de Monet estuvo atravesada por momentos muy dolorosos. La muerte de dos esposas y un hijo, y hasta el mismo sufrimiento que aseguró que le causaba pintar, fueron debilitando su espíritu. Luego, empezó a perder la vista, algo devastador para él.

En esta última etapa de su vida, su entrañable amigo, el político George Clemenceau, lo impulsó para pintar su última obra maestra: La Gran Décoration, una serie de enormes paneles de nenúfares en el lago, que en su momento no tuvo una gran repercusión en Francia, pero que años más tarde se convertiría en una influencia vital para la generación de artistas abstractos.

En resumen, un emotivo documental, con imágenes, una banda sonora y una narración muy bien cuidadas sobre uno de los mejores artistas franceses. El jardín secreto de Monet se presentará con subtítulos en español y alta definición del 16 al 19 de mayo en salas de Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Cartagena, Ibagué, Manizales, Villavicencio, Pereira y Popayán.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

el papa
Cine y TV

Siete producciones para recordar al Papa Francisco

Si por algún motivo no conoce nada del Papa, pero quiere sentir la emoción de un buen feligrés, repase este
Cine y TV

Día del cine: así puede aprovechar los descuentos y celebraciones

El 11 de febrero se celebra el Día Mundial del Cine y hay empresas en Colombia con excelentes descuentos.
Xandra_Uribe
Estilo de vida

ByXan: una marca colombiana que convierte frijoles en gemas preciosas

La marca colombiana ByXan, liderada por Xandra Uribe, transforma los frijoles en lujosas joyas que han hecho parte de pasarelas