Foto: pxhere/ CC BY 0.0
Estilo de vida Salud y Fitness

¿Por qué trabajar de pie mejoraría su salud y productividad?

Pasamos mucho tiempo sentados en nuestros trabajos, por eso varias empresas están haciendo que sus empleados trabajen de pie.
Por:
abril 16, 2019
Comparta este artículo

El sedentarismo no es bueno para la salud, eso está claro. Por eso algunas empresas del mundo están cambiando la posición en la que trabajan sus empleados para ayudar a mitigar los problemas de salud.

Una investigación de la Universidad de Deakin, en Australia, en la que participaron 230 personas, llegó a la conclusión de que trabajar “de pie” trae varios beneficios para la salud de los empleados.

Uno de ellos es la disminución del sedentarismo provocado por pasar tantas horas sentados frente el computador. De hecho, concluyeron que las empresas en las que trabajaban los individuos que participaron en el estudio, podrían ahorrar 118 millones de euros relacionados con tratamientos de salud.

Otros beneficios apuntan a mejorar el nivel de absentismo al trabajo e incrementar la productividad de los trabajadores.

Pero hay que tener cuidado con cambiar de posición, ya que no se le puede pedir al trabajador que esté las 8 horas de su jornada de oficina de pie, sino que al menos una parte de ese tiempo la dedique a cambiar de posición en beneficio de su salud. Por ejemplo, pequeñas reuniones con los compañeros resultarían más efectivas.

Otro estudio de la Universidad de Texas A&M demostró que la gente que permanece más tiempo de pie es más productiva que la que trabaja sentada. Para esto se tuvo en cuenta a los trabajadores de un contact center con escritorios que les brindaban la posibilidad de trabajar de pie, quienes fueron 45% más productivos que los que se quedaron sentados.

“Permanecer sentado por períodos prolongados está asociado con la fatiga, la falta de motivación y problemas musculares, óseos y en los tendones”, indicó el doctor Gregory Garret, autor principal del estudio para Men’s Health. Todo esto está vinculado con un mal desempeño y una disminución de la productividad.

“Estar de pie le ayuda a su cerebro a concentrarse en tareas que son cruciales terminarlas correctamente, permitiéndole ser más productivo”, explica Garrett. Además, aumenta la actividad física, esto mejora los procesos de atención que ocurren en el córtex prefrontal de su cerebro.

Por eso es momento de que lo piense antes de escaparse de las pausas activas en la oficina.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Archivo Diners

Gabo ante Darío Morales

Darío Morales murió en París a los 44 años, cuando apenas alcanzaba la fama mundial como pintor y escultor. Gabo
Cine y TV

Óscar Jaenada, el nuevo «Cantinflas»

El retrato cinematográfico de este ícono de la comedia latinoamericana del siglo XX –arraigado en lo más profundo del orgullo
helado de Nutella
Estilo de vida

Truco para hacer helado de Nutella en 3 minutos

En el Día Mundial de la Nutella compartimos con nuestros lectores esta receta para toda la familia.