FRANZ LISZT
DOCE ESTUDIOS DE EJECUCIÓN TRASCENDENTAL
NAXOS
Doce piezas que siguieran el propósito de sus ejercicios técnicos al teclado, pero que al tocarse resultaran una música bella y conmovedora. Ese fue uno de los retos de composición de Franz Listz cuando tenía quince años.
Después de casi tres décadas y tres versiones más tarde, estrenó uno de los ciclos más difíciles de la música para piano, sus Doce estudios de ejecución trascendental. Una obra dramática, reflexiva y personal que, como dice el también pianista Daniil Trifonov, “refleja el viaje de un héroe”.
Esta vez, el espíritu romántico de Liszt y el virtuosismo en el piano del ruso Boris Giltburg, uno de los mejores del mundo, se juntan en una grabación publicada por el sello Naxos en enero de 2019. En esta combinación de rigurosidad técnica y melodías sensibles, Giltburg comienza por contar a Lizst y termina contándose a sí mismo.
¿Cuál fue su interpretación favorita? Escríbanos en el recuadro de comentarios