El Universal Hip-Hop Museum abrirá sus puertas en el Bronx, uno de los barrios neoyorquinos donde evolucionó y se transformó la música para siempre. Cerca al estadio de los Yankees se levantó un edificio, de 15 mil metros cuadrados, pensado especialmente para curar y preservar la historia de la música con dispositivos de realidad aumentada, hologramas y avatares que guiarán al visitante por la historia del hip-hop, como cuentan Rocky Bucano, director del museo, y Kurtis Blow, pionero del género, en la página web del museo.
El museo contará la historia desde 1973, cuando DJ Kool Herc, con apenas 18 años, revolucionó el género con un tocadiscos y un disco funk de James Brown. El jamaiquino fue el primero en mover la aguja para extender una melodía, que dio paso al nacimiento del breakbeat, lo que permitió la creación de nuevos estilos musicales.
Por otro lado, podrá experimentar con los antiguos sistemas de mezcla, entrar a una cabina de sonido y grabar su canción al estilo de Tupac Shakur, Snoop Dogg y 50 Cent.
Entre tanto, el museo se encuentra ajustando algunos detalles de tecnología, recolección de objetos y reliquias importantes del hip-hop. Es por eso que sus principales representantes, con apoyo de la Universidad de Cornell, Google Glass, Lalabella Academy, entre otros, anunciaron que abrirán sus puertas a principios de 2023. Mientras que llega el día, Diners le muestra otros museos en los que la música es la principal protagonista.
Salón de la fama del rock and roll (Cleveland, Ohio)
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Rock & Roll Hall of Fame (@rockhall) el
Celebre la música más grande de este género con una visita a su Salón de la Fama, en donde podrá conocer la historia de los músicos, productores y compositores legendarios; desde el gerente de los Beatles, hasta un altar entero a la memoria de Kurt Cobain, líder de Nirvana.
Por otro lado, el museo desarrolla nuevas exposiciones mes a mes para que los turistas vuelvan y disfruten lo mejor del rock and roll. Desde instalaciones multisensoriales hasta líneas de tiempo interactivas para que conecten a los grandes artistas de hoy con sus influencias del pasado. También puede ver los atuendos más extravagantes de la historia, como los ajustados pantalones de cuero de cada uno de los miembros de Kiss.
Museo de la cultura pop (Seattle)
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por MoPOP Seattle (@mopopseattle) el
Conocido anteriormente como el Museo EMP, fundado por Paul Allen, cofundador de Microsoft, es uno de los museos musicales más grandes del mundo, por su extensión de más de 10 mil metros cuadrados.
Cuenta con un Sound Lab para que tanto músicos como personas curiosas se animen a componer y crear sonidos como toda una estrella de rock. Por otro lado, el museo le permite coger una copia de 12 guitarras legendarias de la música, como la purple guitar de Prince, Elvis Presley, Bob Dylan, entre otros. Por último, puede hacer parte de las fiestas temáticas, como la de abril 5 de 2019, que será sobre Prince.
Casa de Beethoven (Bonn)
Al occidente de Alemania se encuentra Bonn, un pueblo de tan solo 300 mil habitantes que puede pasar inadvertido en su visita a la tierra germánica si no fuera porque es nada más ni nada menos que la cuna que vio nacer a Ludwig van Beethoven, uno de los compositores más influyentes del mundo.
Este museo muestra la mayor colección del músico, desde diferentes estudios sobre su obra musical hasta objetos personales, como su viola, construida por Sebastian Dalinger en 1780, o las múltiples siluetas de compositores que influyeron en el artista, desde Joseph Haydn hasta Franz Liszt.
Por último, encuentre en la última sala del museo una valiosa colección de instrumentos históricos de viento-madera, así como una colección de instrumentos de cuerda que recibió el alemán aproximadamente en 1800.
Museo de instrumentos musicales (Bruselas)
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Ashley Park (@ashleyparklady) el
Vea la colección de más de 7 mil instrumentos musicales de todas las épocas en este museo que reúne artefactos musicales de la época medieval hasta hoy. Bajo el techo del Old England, un edificio que funcionó como bodega en 1899, el museo divide su recorrido en cuatro plantas donde encontrará los más insólitos repiques, gaitas, campanas, pianos de cola, baterías y trombones.
También vale la pena destacar la arquitectura art noveau, hecha de hierro forjado y vidrio con un antiguo ascensor anclado a la estructura principal de edificio.
¿Cuál museo le gustaría visitar? Escríbanos en el recuadro de comentarios