Foto: Pexels/ CC BY 0.0
Tendencias

10 consejos para estar en paz con usted mismo

La escritora de best sellers como A Return To Love, Marianne Williamson, recomendó sus diez tips para llevar una vida serena, independientemente de la religión que profese.
Por:
enero 25, 2019
Comparta este artículo

Durante tres décadas el nombre de Marianne Williamson ha estado en los principales medios de comunicación estadounidenses. La razón, siete de sus doce libros sobre transformación personal y espiritualidad permanecieron durante varias semanas en la primera posición de los best sellers del New York Times; incluso, algunos dicen que su prestigio podría llevarla a ser candidata presidencial por el Partido Demócrata en las elecciones de 2020.

La escritora y activista, que concentra su trabajo en iniciativas como The Peace Alliance, una organización que promueve la paz en Estados Unidos, compartió con la plataforma The Huffington Post, las diez formas para estar espiritualmente conectado. En Diners se las explicamos:

1. Reconozca a su creador: esto no tiene nada que ver con un concepto de dios en específico, Williamson sugiere que creer en un poder superior, sea el que sea, funciona para reconocerse humilde.

2. Busque oportunidades para darle más amor al mundo: la amabilidad y la compasión son dos conceptos que hacen falta en nuestra relación con los demás.

3. Trate de encontrar todos los días un espacio de reflexión espiritual: puede ser orar, meditar, pensar, leer, caminar o todo junto. Inténtelo por lo menos durante 20 minutos. Va a descubrir que esto lo va haciendo más fuerte.

4. Intente dejar sus prejuicios a un lado y escuche más: está claro que no siempre va a coincidir con personas que piensen igual que usted, pero el solo hecho de escuchar puede llevarlo a descubrir cosas nuevas, a ser más empático.

5. Si aún no perdona a alguien, trate de hacerlo: vivir con esa sensación de rabia y tensión, o por lo menos, de que un asunto no está saldado, puede llevarlo, incluso, a sentir culpa. Perdonar también es liberarse.

6. Acepte sus errores: hacer esto no solo lo vuelve más consciente de sus actos sino que lo lleva a elaborar planes para no equivocarse de nuevo, lo hace más responsable.

7. Vea las cualidades positivas del otro: así también trabaja su bondad, y de paso, supera discusiones anacrónicas sobre prejuicios.

8. Elabore un balance de sus acciones: ¿qué fue lo positivo y negativo del día? Realizar este proceso puede hacerlo crecer.

9. Piense en los mejores deseos para el mundo: desear el bien universal sin tener en cuenta específicamente sobre quien recae, lo hace alguien ejemplar.

10. Trate de ser su mejor versión cuando está con alguien: estar a la altura de las ocasiones puede ayudar a quienes no logran dar todo de sí, o mejor, no encuentran la manera de hacerlo, de esta manera puede ser ejemplo para los demás.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Estilo de vida

3 Recetas de de 30 minutos con Rachael Ray

Rachel Ray, la estrella del Food Network, compartió con los lectores de Diners tres recetas deliciosas que no tomarán más
Tory Burch
Estilo de vida

La sofisticación de Tory Burch en Bogotá

La firma de moda neoyorquina abrió su primera tienda en Colombia, con una apuesta por los accesorios que hicieron de
Netflix en octubre
Cine y TV

‘El Hoyo 2’ y los estrenos de Netflix en octubre 2024

Netflix trae la secuela de la película más popular de la pandemia, además de la nueva adaptación de Ranma ½