Foto: Cortesía Cine Colombia
Cine y TV Cultura

Da Vinci: de Milán a la National Gallery

No se pierda la proyección de Da Vinci: De Milán a la National Gallery de Londres, un documental que explora una de las exposiciones más importantes que se han realizado sobre este artista italiano.
Por:
enero 24, 2019
Comparta este artículo

No cabe duda de que Leonardo Da Vinci fue un genio. Impulsado por una curiosidad extrema, hizo múltiples cosas a lo largo de su vida. Desde científico, inventor y artista, dejó un legado difícil de igualar. En 2011, la National Gallery de Londres logró reunir por primera vez en una exposición el mayor número de sus obras maestras, dibujos y bocetos, producidas en Milán entre 1480 y 1490, cuando era pintor del duque Ludovico Sforza.

La muestra se convirtió en uno de los eventos artísticos más importantes de las últimas décadas. Y ocho años más tarde podemos ver cómo fue el montaje y los detalles que la hicieron tan emblemática. Dirigida por Phil Grabsky y de la mano del presentador, Tim Marlow, se puede apreciar, por ejemplo, la restauración a la que fue sometida La virgen de las rocas, el gran trabajo que se hizo por devolverle su color original y el cuidado extremo que se tuvo para enmarcarla; contemplar Salvator Mundi, el último cuadro que logró confirmarse que era un auténtico Da Vinci y que retrata a un Jesús enigmático; la delicadeza de La dama de armiño o una copia a escala de La última cena.

Además, el documental explica varios aspectos de la vida personal del artista, desde su nacimiento en 1452 en la Toscana hasta su muerte en el castillo de Clos-Lucé en 1519, y cuenta con la presencia de varios artistas como la actriz Fiona Shaw, el artista Michael Craig-Martin y la bailarina Deborah Bull, quienes comparten sus opiniones frente algunos de los cuadros.

Con este estreno inicia la temporada de ‘Arte en pantalla’ de Cine Colombia. Únicas funciones el próximo 25, 26 y 27 de enero en las principales salas del país.

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

La buena vida exposición mamm
Arte y Libros

La buena vida: 70 años de arte contemporáneo en Colombia

En la exposición La buena vida, que se puede visitar hasta el 31 de marzo, el Museo de Arte Moderno
Tendencias

Ahmad Tayel: una cara del Islam en Bogotá

Vive hace dos décadas en Colombia y su misión es desatanizar el mundo musulmán.
entender a mi perro
Tendencias

24 preguntas para entender a su perro

En el Día Mundial del Perro recordamos los consejos de Germán Villa, adiestrador canino, para conocer a profundidad al mejor