Foto: Tomada de YouTube
Cine y TV Cultura

‘El último emperador’ y otras 3 películas para recordar a Bertolucci

El afamado director de cine italiano murió a los 77 años de edad en Roma, dejando un legado al mundo del séptimo arte por sus mágicas creaciones. Recordamos algunas de ellas.
Por:
noviembre 26, 2018
Comparta este artículo

Ganador de nueve Premios Óscar de la Academia con su película ‘El último emperador’ y con un repertorio de películas tan diversas como exitosas, Bertolucci hace parte de ese selecto grupo de directores que tienen en su palmarés el haber llevado al cine a un nivel destacado y superior.

En el caso de este italiano, nacido en Parma el 16 de marzo de 1941, y que debutó en el cine en 1962, las palabras se quedan cortas para describir su talento y su increíble carrera, que tuvo reconocimiento mundial, no solo por los cargos que ocupó, entre los que se destacan el de Presidente del Jurado de Festival del Cannes, sino también por los premios logrados y que lo llevaron  a recibir la estatuilla como Mejor Director en 1987 por ‘El último emperador’, película con la que también fue distinguido con el mismo premio en Los Globos de Oro, y los premios BAFTA y César.

Vea también: Un día en la vida de Misi (Q.E.P.D.)

De su nutrida filmografía, seleccionamos estas 4 películas que mantendrán a Bernardo Bertolucci, quien falleció en su casa del romano Monteverde Vecchio, vivo en la memoria de los seguidores del cine y que le garantizan un espacio entre los maestros del séptimo arte. Veamos.

 

‘El Último Emperador’ ( 1987)

Es reconocida como la película de un director europeo más galardonada en los Premios Óscar, al ganar nueve estatuillas, entre las que se destacan Mejor Director y Mejor Película. La cinta contaba la historia de Puyi, el último emperador chino que debió asumir el trono de su país con tan solo 2 años de edad y todos los pormenores de su historia de poder, soledad y angustia en el trono.

 

‘El Último Tango en París’ (1972)

Un clásico del cine que impactó a la audiencia de la época y que aún hoy genera polémicas. «En su momento se consideró la cumbre del erotismo europeo de los sesenta», asegura el portal Fotogramas. Fue protagonizada por Marlon Brando, María Schneider y Jean-Pierre Léaud. Relata la tormentosa y furtiva historia de amor entre Paul y Jeanne en escenarios de la maravillosa ciudad de París.

 

‘El Conformista’ (1970)

De acuerdo con el citado portal, «‘El conformista’ es la primera gran película de Bertolucci y quizás la que mejor retrata su ideología y sus lugares comunes como artista». Recuerda, además, que fue la cinta que le dio al director italiano su primera nominación al Óscar. Relata la historia de Marcello Clerici (Jean-Louis Trintignant), un fascista que planea atentar contra un exiliado político italiano durante su luna de miel en París.

 

Novecento-1900 (1976)

Calificada por los expertos como una de las películas «más inmensas de la historia del cine y que mejor inmortalizan la historia de la humanidad», tiene otras características especiales como por ejemplo haber durado 314 minutos (más de 5 horas) y contar con la actuación de reputadas figuras del cine como Gérard Depardieu, Robert De Niro, Burt Lancaster y Donald Sutherland. La película retrata el crecimiento y desarrollo de las ideologías en Europa en la primera mitad del siglo veinte.

También le puede interesar: Cinco alternativas a Netflix

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

restaurante Americana
Estilo de vida

Restaurante Americana, una nueva propuesta de BBQ y ahumados

El chef Alejandro Malagón diseñó la carta del restaurante Americana como una propuesta inspirada en la gastronomía del sur, en
costa_rica
Estilo de vida

7 razones para visitar Costa Rica, el destino más relajante del mundo

Costa Rica fue elegida como el destino más relajante para visitar gracias a sus playas paradisíacas, bosques tropicales, alojamientos verdes
vinos
Estilo de vida

4 catas online de cocteles, vinos y destilados de Chile, Argentina, México y Escocia

Cuatro experiencias para aprender más sobre los mejores vinos, cocteles y destilados de Chile, Argentina, México y Escocia. La elección