Foto: Priscilla Du Preez en Unsplash
Estilo de vida Salud y Fitness

Cinco pasos para reconocer y acabar con la migraña

Es hora de acabar con esos dolores de cabeza que no lo dejan trabajar. Aquí las soluciones más efectivas.
Por:
septiembre 29, 2022
Comparta este artículo

¿Sabía que el 75 % de las mujeres a nivel mundial sufren de migraña, mientras que los hombres es de tan solo un 25 %? Este es uno de los datos más reveladores de My Migraine Voice, un estudio a nivel mundial que evaluó a más de 11 mil pacientes que no podían acabar con la migraña, hasta el saber los siguientes datos.

En primer lugar, hay que decir que no se trata de un dolor de cabeza ni una jaqueca. De hecho, se trata de una enfermedad neurológica como lo revela la OMS. Tan solo en Reino Unido provoca la pérdida de 25 millones de días laborales.

¿Cómo reconocer la migraña?

Vale la pena aclarar que existen cientos de tipos de dolores de cabeza, por lo que es difícil detectar, con exactitud. Sin embargo, este dolor empieza sin razón aparente y va de niveles moderados a severos, y se sienten a un solo lado de la cabeza (unilateral).

Esta molestia suele estar acompañada de náuseas, vómitos y sensibilidad a sonidos, luz y algunos olores, como por ejemplo limpiadores de baño, gasolina o perfumes. Hace dos años la migraña se presentaba en personas de 30 a 49 años, pero según este último informe ahora está presente desde los 20 años.

Algunos expertos, como el doctor Stewart J. Tepper de neurología en la Escuela de Medicina de Tepper, Estados Unidos, coinciden en que la enfermedad se presenta cuando se sufre cambios en el estilo de vida, malos hábitos de sueño y alimentación, sin contar con la ignorancia de esta condición.

¿Cómo tratarla?

Lo que más llama la atención es que las personas que sufren de migraña no lo saben y lo tratan como cualquier dolor de cabeza. De hecho, el estudio reveló que el 74% de las personas con migraña no reciben diagnóstico profesional, ni un tratamiento adecuado.

¿Cuándo debo acudir al médico?

Si el dolor de cabeza persiste por más de tres días y está acompañado de hiperactividad, bostezos repetitivos, fatiga, depresión, ansiedad o dolor en el cuello.

También tenga en cuenta si baja su rendimiento laboral y tiene ganas de estar solo a la hora del almuerzo o compartir poco con sus compañeros de trabajo. Esto también denota inicios de migraña.

¿Cómo acabar con la migraña?

Aunque existen pastas de libre venta en el mercado, existen recomendaciones de raíz que pueden solucionar la migraña. Por un lado, la migraña funciona como un llamado que su cuerpo le hace para cambiar algunos hábitos de su estilo de vida, como por ejemplo, dormir menos de 6 horas, no desayunar e incluso exceso laboral.

Y si continúa…

El estudio de My Migraine Voice reveló que el 54% de los pacientes encuestados tienen antecedentes familiares y aceptan esto como una condición incurable. Por otro lado, el 70% reveló que lleva tratando con la migraña durante 6 o más años, lo que significa una enfermedad crónica.

Cuando la migraña se ‘amaña’ en su cuerpo empieza a mutar a una migraña común que dura de 4 a 72 horas y el dolor se intensifica con la actividad física.

La migraña con aura que incluye alteraciones visuales. Esto sin dolor de cabeza, que se deduce por los vómitos, náuseas o problemas de visión (luces). También existe la migraña basilar, acompañada de un silbido en los oídos y la crónica que se presenta durante 15 o más días y que requieren hospitalización.

¿Ha sufrido alguna vez de estos dolores de cabeza? Escríbanos a nuestras redes sociales @dinersrevista

También le puede interesar: ¿Qué es la migraña? Guía para aprender a reconocer los síntomas y adelantarse al dolor

LO MÁS LEÍDO DE LA SEMANA

Barco_libro
Arte y Libros

Barco, un presidente crucial para Colombia

A 100 años del natalicio de Virgilio Barco, recordamos esta biografía que le hace justicia a su legado.
Parfait
Estilo de vida

Las tendencias en repostería para 2023: rosas, revivir los años 80, morado, azul y otras más…

La futuróloga de gastronomía Morgaine Gaye realizó una profunda investigación para encontrar las tendencias y pronósticos para este año, el
modelos caleños
Estilo de vida

De Cali al mundo del modelaje, esta es la historia de Natalia Montero y Salomón Díaz

Natalia Montero y Salomón Díaz son dos jóvenes caleños que han conquistado las pasarelas internacionales y se han convertido en